Japón Abre las Puertas al Futuro Ahora Permitirá a las VCs tener Activos Cripto

Japón Abre las Puertas al Futuro Ahora Permitirá a las VCs tener Activos Cripto

¡Buenas noticias para el mundo de la inversión y la tecnología! Japón ha dado un paso adelante en su visión hacia el futuro al aprobar un proyecto de ley que permitirá a las VCs o firmas de capital de riesgo adquirir y mantener activos cripto.

Esta medida podría revolucionar el panorama de las inversiones en el país del sol naciente y ofrecer nuevas oportunidades para el florecimiento de las startups de Web3.

Puntos claves:

  1. Apertura Regulatoria en Japón: La aprobación por parte del gobierno japonés de un proyecto de ley que permitirá a las firmas de capital de riesgo poseer activos criptográficos representa una apertura regulatoria significativa en el país hacia el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain.
  2. Impulso a las Startups de Web3: Esta medida tiene el potencial de impulsar la inversión en startups de Web3 en Japón. Al permitir que las firmas de capital de riesgo financien estas startups a cambio de activos criptográficos, se abre la puerta a nuevas oportunidades de financiamiento y crecimiento para empresas innovadoras en el espacio de la tecnología descentralizada.
  3. Oportunidades de Inversión y Desarrollo Tecnológico: La posibilidad de que las firmas de capital de riesgo inviertan directamente en proyectos de criptomonedas y Web3 podría catalizar el desarrollo de la industria en Japón. Esto no solo beneficiaría a las startups locales, sino que también podría tener un impacto positivo en la economía global al fomentar la innovación y la adopción de tecnologías emergentes.

Antes de continuar con la información, vamos a conocer:

¿Que es una firma de Capital de Riesgo o Venture Capita (VC)?

Venture Capital (Capital Riesgo): se refiere una forma de financiamiento mediante la cual inversores proporcionan capital a startups y empresas emergentes que poseen un alto potencial de crecimiento y escalabilidad.

Este tipo de inversión se caracteriza por financiar proyectos en etapas tempranas de desarrollo, donde el riesgo es considerablemente alto pero también existe la posibilidad de obtener retornos significativos.

Camino a la apertura: Japón Permitirá a las VCs tener Activos Cripto

El gobierno japonés ha dado luz verde a un proyecto de ley que permitirá a las firmas de capital de riesgo y fondos de inversión poseer activos criptográficos, en un movimiento que podría impulsar la inversión en startups de Web3. Esta medida, que ha sido aprobada por el gabinete japonés, es parte de los esfuerzos continuos del país por fomentar la innovación y el crecimiento económico.

Si el proyecto de ley es aprobado por el parlamento, las firmas de capital de riesgo podrán financiar startups de Web3 a cambio de activos criptográficos. Esta enmienda a la Ley de Mejora de la Competitividad Industrial tiene como objetivo promover la creación de nuevos negocios y brindar un apoyo intensivo a las empresas medianas y startups que impulsan la economía de Japón.

Además, la propuesta de revisión de la ley existente podría permitir que ciertas firmas de capital de riesgo inviertan directamente en startups de criptomonedas y Web3. Esta medida, de ser promulgada, representaría una gran oportunidad para las startups de Web3 en Japón, según expertos locales.

Para la reflexión

El paso dado por Japón hacia la aceptación y la integración de las criptomonedas en su sistema financiero es significativo no solo a nivel nacional, sino también a nivel global. Al permitir que las firmas de capital de riesgo adquieran activos criptográficos, Japón está abriendo las puertas a la innovación y la inversión en la próxima generación de tecnología.

Este movimiento no solo podría beneficiar a la economía japonesa, sino que también podría impulsar el desarrollo de la industria de Web3 a nivel mundial.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

¡Bitfinex impulsa el crecimiento de Bitcoin en El Salvador con el lanzamiento de un nuevo nodo de Lightning por TorogozDev!

¡Bitfinex impulsa el crecimiento de Bitcoin en El Salvador con el lanzamiento de un nuevo nodo de Lightning por TorogozDev!

El entusiasmo está en el aire en El Salvador con el reciente lanzamiento de un nuevo nodo de Lightning gracias a la colaboración entre Bitfinex, una destacada plataforma de comercio de activos digitales, y TorogozDev, el programa que prepara a desarrolladores blockchain. Este hito representa un paso crucial en el programa innovador de TorogozDev para promover el uso y la comprensión de Bitcoin en el país centroamericano.

Puntos Claves

  1. Colaboración entre Bitfinex y TorogozDev: La asociación entre Bitfinex, una destacada plataforma de comercio de activos digitales, y TorogozDev, un programa educativo sin fines de lucro, es fundamental para el lanzamiento del nuevo nodo de Lightning en El Salvador. Esta colaboración demuestra el compromiso de ambas organizaciones para promover la educación técnica sobre Bitcoin y la adopción de esta criptomoneda en la región.
  2. Impulso de la adopción de Bitcoin en El Salvador: El lanzamiento del nodo de Lightning por parte de TorogozDev, patrocinado por Bitfinex, es un hito importante en el camino hacia la adopción y comprensión de Bitcoin en El Salvador. Este paso contribuye a fortalecer la infraestructura de Bitcoin en el país y promueve su accesibilidad y descentralización, apoyando así la visión del gobierno salvadoreño de integrar Bitcoin en su sistema financiero.
  3. Fomento del talento local y la inclusión financiera: La iniciativa liderada por TorogozDev y respaldada por Bitfinex no solo impulsa la adopción de Bitcoin en El Salvador, sino que también busca fomentar el acceso al talento local y a profesionales para promover y permitir la adopción de Bitcoin en la región. Esto abre nuevas oportunidades económicas y promueve la inclusión financiera en el país, beneficiando a toda la población salvadoreña.

TorogozDev se une Bitfinex para impulsar el crecimiento de Bitcoin en el Salvador

Este emocionante anuncio no solo marca un avance tecnológico, sino que también refleja el compromiso de Bitfinex y TorogozDev con el impulso de proyectos pioneros en la educación técnica sobre Bitcoin y la capacitación laboral en El Salvador. El nodo de Lightning de TorogozDev, patrocinado por Bitfinex, fortalece aún más la infraestructura de Bitcoin en El Salvador, contribuyendo a su accesibilidad y descentralización.

En un país que se ha destacado mundialmente al adoptar Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, este paso es fundamental para fortalecer la red global de Bitcoin y demostrar su viabilidad como moneda transfronteriza.

Paolo Ardoino, Director de Tecnología de Bitfinex, comentó: “Estamos encantados de que TorogozDev haya podido lanzar su primer nodo de Lightning. Esto no solo representa un avance tecnológico, sino también un paso adelante para realizar el verdadero potencial del dinero sin fronteras en una nación que ha integrado audazmente Bitcoin en su sistema financiero. Para Bitfinex, esto es fundamental para nuestra misión: promover la libertad financiera a través de Bitcoin”.

La colaboración entre Bitfinex y TorogozDev también destaca el compromiso de ambas organizaciones para fomentar la utilidad de Bitcoin en El Salvador mediante programas de formación técnica y alianzas estratégicas con empresas locales. TorogozDev, un programa educativo sin fines de lucro, se centra en proporcionar formación técnica en Bitcoin y desarrollo de la red Lightning, promoviendo así la adopción de Bitcoin en la región.

Ishi, cofundador de TorogozDev, agregó: “El lanzamiento de nuestro nuevo nodo de Lightning es un desarrollo crucial en nuestro camino hacia ayudar a empresas y usuarios a aceptar y realizar pagos con Bitcoin. También queremos facilitar el acceso al talento local y a profesionales para promover y permitir la adopción de Bitcoin en El Salvador. La colaboración de Bitfinex con nuestro programa ha sido fundamental para hacer esto posible”.

Para la reflexión

En resumen, el lanzamiento del nodo de Lightning de TorogozDev representa un hito emocionante en el viaje de El Salvador hacia la adopción y comprensión de Bitcoin, y destaca el papel crucial que juegan las alianzas estratégicas entre empresas y organizaciones educativas en este proceso. Con el continuo apoyo de actores clave como Bitfinex, el futuro de Bitcoin en El Salvador parece más brillante que nunca.

Este paso no solo fortalece la infraestructura de Bitcoin en el país, sino que también allana el camino para una mayor inclusión financiera y el desarrollo de nuevas oportunidades económicas para todos los salvadoreños.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

Open Forest Protocol lanza el primer Crédito de Carbono verificado por Blockchain.

Open Forest Protocol lanza el primer Crédito de Carbono verificado por Blockchain.

En un acontecimiento sin precedentes, Open Forest Protocol ha lanzado el primer Crédito de Carbono verificado por Blockchain. Este hito marca un cambio fundamental en el mercado del carbono, ofreciendo transparencia y calidad sin precedentes gracias a la tecnología blockchain.

Puntos claves

  1. Transformación del Mercado del Carbono: El lanzamiento del primer crédito de carbono verificado por blockchain marca un cambio significativo en la forma en que se emiten y verifican los créditos de carbono. Esta innovación ofrece transparencia y calidad sin precedentes, estableciendo un nuevo estándar para la industria.
  2. Integridad y Transparencia: La tecnología blockchain permite una visibilidad completa de cada detalle de un crédito de carbono, desde el inicio del proyecto de desarrollo de carbono hasta la verificación, emisión y compensación del crédito. Esto garantiza una integridad y transparencia sin igual, mejorando la confianza de los participantes en el mercado.
  3. Potencial de Crecimiento: Con un pipeline de más de 70 proyectos y una creciente adopción de la tecnología blockchain en el mercado del carbono, se espera que Open Forest Protocol juegue un papel importante en el futuro de la compensación de carbono. Su enfoque innovador y su capacidad para escalar a gran escala indican un futuro prometedor para la industria.

Antes conozcamos:

¿Qué es Open Forest Protocol?

OPF una plataforma abierta con sede en Suiza que tiene como objetivo medir, verificar y financiar proyectos de forestación. Su misión es crear un sistema transparente y equitativo para la gestión de los bosques, utilizando la tecnología blockchain del Protocolo NEAR para asegurar la trazabilidad y la confianza.

¿Cómo funciona Open Forest Protocol y cuáles son sus principales componentes?

OPF utiliza la tecnología blockchain para crear un registro público e inmutable de todos los datos relacionados con los proyectos de forestación. Esto permite a las partes interesadas, como inversores, empresas y gobiernos, verificar la información sobre los proyectos y realizar transacciones de forma segura.

 OPF ofrece un marco estandarizado para la MRV, esto favorece a proyectos de forestación pequeños ya que Open Forest reduce los costos de los métodos de medición, reporte y verificación (MRV) y facilita la participación de estos proyectos.

Open Forest Protocol lanza el primer Crédito de Carbono verificado por Blockchain en Colombia

Open Forest Protocol, un proyecto de tres años construido en NEAR Protocol, ha lanzado con éxito su primer crédito de carbono verificado por blockchain en colaboración con el proyecto de desarrollo de carbono Celsia en Colombia. Este lanzamiento representa una innovación radical en el mercado del carbono, permitiendo la emisión y verificación directamente desde la cadena de bloques.

Por primera vez, cada detalle de un crédito de carbono está completamente visible en la cadena de bloques, desde el inicio del proyecto de desarrollo de carbono hasta la verificación, emisión y compensación del crédito en cuestión. Esto proporciona una integridad y transparencia sin igual, lo que marca un cambio significativo en la forma en que se emiten y verifican los créditos de carbono.

El protocolo también ofrece una billetera integrada que permite la distribución automática de los créditos a la billetera del proyecto después de la verificación y emisión, así como a los titulares del token del protocolo ($OPN). Además, los créditos se documentan como tokens múltiples bajo el estándar NEP-245, lo que permite a cualquier persona ver la cantidad y el ID del proyecto del crédito en cuestión.

Para la Reflexión:

El lanzamiento del primer crédito de carbono verificado por blockchain marca un hito importante en la evolución del mercado del carbono. Con una creciente preocupación por el cambio climático y la sostenibilidad, esta innovación proporciona una solución confiable y transparente para la compensación de carbono.

A medida que Open Forest Protocol continúa expandiendo su alcance y contribuyendo al crecimiento del mercado del carbono, se espera que la adopción de esta tecnología revolucionaria impulse aún más la calidad y la integridad de los créditos de carbono en el futuro.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

¡Michael Saylor Revela Impactante Desequilibrio en la Demanda de Productos de Bitcoin!

¡Michael Saylor Revela Impactante Desequilibrio en la Demanda de Productos de Bitcoin!

En una entrevista con CNBC, Michael Saylor, cofundador y presidente ejecutivo de MicroStrategy, desvela un desequilibrio masivo entre la oferta y la demanda de Bitcoin, impulsado por la reciente aparición de fondos cotizados en bolsa (ETF) de la criptomoneda líder. Saylor también anuncia la transformación de MicroStrategy en una empresa de desarrollo de Bitcoin, reflejando su estrategia para acumular más Bitcoin y promover el crecimiento de la red.

Puntos Claves

  1. Desequilibrio en la demanda de productos de Bitcoin: Michael Saylor destaca un importante desequilibrio entre la oferta y la demanda de Bitcoin, con una demanda que supera en diez veces la oferta natural proveniente de los mineros.
  2. Transformación de MicroStrategy en una empresa de desarrollo de Bitcoin: Saylor anuncia la transformación de MicroStrategy en una empresa centrada en el desarrollo de Bitcoin, reflejando su estrategia de acumulación de Bitcoin y su posición única como el mayor tenedor de Bitcoin entre las empresas públicas.
  3. Atractivo de Bitcoin como activo diversificador: Saylor subraya el atractivo de Bitcoin como un activo no correlacionado con los activos de riesgo tradicionales, lo que lo convierte en una reserva de valor atractiva y un componente diversificador importante en las carteras de inversión.

Desequilibrio en la Demanda de Productos Bitcoin

Durante la entrevista, Saylor destacó el aumento exponencial en la demanda de productos de Bitcoin impulsado por los ETF, citando la novedad, la naturaleza digital y el atractivo global de la criptomoneda. Según él, la demanda supera en diez veces la oferta natural proveniente de los mineros de Bitcoin.

Explicó que la demanda acumulada durante casi una década de espera por un producto de Bitcoin accesible para los inversores minoristas está siendo satisfecha finalmente con la disponibilidad de los ETF. Esta accesibilidad a Bitcoin para inversores tradicionales está generando un flujo masivo de capital hacia la criptomoneda.

Saylor enfatizó la demanda actual de Bitcoin debido a su falta de correlación con los activos de riesgo tradicionales y su independencia de factores como eventos geopolíticos o ciclos de resultados trimestrales de empresas. Esta característica hace que Bitcoin sea atractivo como una reserva de valor y un activo diversificador en las carteras de inversión.

Además, Saylor anunció la transformación de MicroStrategy en una empresa de desarrollo de Bitcoin, reflejando su estrategia de acumulación de Bitcoin y su posición única como el mayor tenedor de Bitcoin entre las empresas públicas.

Argumentó que este enfoque ofrece una mayor flexibilidad que un fondo de inversión, permitiendo a la empresa generar flujos de efectivo, desarrollar software y acumular Bitcoin para sus accionistas, mientras contribuye al crecimiento y desarrollo de la red Bitcoin.

Te puede interesar: ¡Bitcoin rompe la barrera de los $50,000 por primera vez desde finales de 2021! ¿Qué hay detrás de este nuevo hito?

Para la reflexión

La revelación de Michael Saylor sobre el desequilibrio en la demanda de productos de Bitcoin y la transformación de MicroStrategy en una empresa de desarrollo de Bitcoin marcan un hito importante en la evolución del ecosistema de criptomonedas.

Esto subraya la creciente adopción de Bitcoin como una clase de activos legítima y destaca el papel de las empresas en la promoción del crecimiento y la innovación en torno a la tecnología blockchain.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

¡Bitcoin rompe la barrera de los $50,000 por primera vez desde finales de 2021! ¿Qué hay detrás de este nuevo hito?

¡Bitcoin rompe la barrera de los $50,000 por primera vez desde finales de 2021! ¿Qué hay detrás de este nuevo hito?

El mercado de las criptomonedas está experimentando un emocionante repunte con el precio de Bitcoin superando los $50,000, marcando un hito significativo desde finales de 2021.

Este impulso llega después de un período tumultuoso, con la caída por debajo de los $40,000 en los días iniciales después de la apertura de los ETF de Bitcoin. Ahora, con el mercado alcista de Bitcoin iniciado en enero de 2023 entrando en la etapa de FOMO (Fear Of Missing Out), los inversores están observando atentamente este nuevo desarrollo.

Puntos claves:

  1. Alcance del hito de $50,000: El rompimiento de Bitcoin por encima de los $50,000 marca un momento significativo para la criptomoneda líder, reflejando una recuperación impresionante desde su caída por debajo de los $40,000 poco después de la apertura de los ETF de Bitcoin. Este hito no solo indica un renovado interés de los inversores, sino también la confianza en el potencial a largo plazo de Bitcoin como activo digital.
  2. Impacto de los ETF de Bitcoin: La reciente aprobación y lanzamiento de los ETF de Bitcoin ha cambiado el panorama del mercado, atrayendo flujos significativos de inversión y reconfigurando el equilibrio de poder entre los fondos existentes como el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC) y los nuevos ETF. Los datos sugieren una transición gradual de los inversores de GBTC a los ETF, lo que contribuye al aumento del precio de Bitcoin.
  3. Perspectivas futuras y desafíos: Aunque el reciente repunte es motivo de celebración para los entusiastas de las criptomonedas, el mercado sigue siendo volátil y sujeto a incertidumbre regulatoria. Los inversores deben ser conscientes de los riesgos asociados con la inversión en criptomonedas y mantenerse informados sobre los desarrollos regulatorios y tecnológicos que puedan influir en el precio y la adopción de Bitcoin a largo plazo.

Bitcoin rompe barreras y llega a los $50,000

Después del lanzamiento de los ETF de Bitcoin el 11 de enero, el mercado experimentó un breve tropiezo, con la atención de los inversores centrada en la salida de miles de millones de dólares del Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), lo que provocó una caída en el precio de Bitcoin a tan solo $38,500. Sin embargo, en las últimas semanas, hemos visto una desaceleración en las salidas de GBTC y entradas significativas en los nuevos productos.

Esto se refleja en los datos del 8 y 9 de febrero, donde Grayscale perdió solo 1,850 y 2,252 bitcoins respectivamente, mientras que los otros nueve ETF agregaron más de 11,000 y 13,000 tokens a sus fondos.

coinmarketcap-bitcoinfeb12

Coinmarketcap- Bitcoin febrero 12 de 2024

El invierno criptog parece estar llegando a su fin, con Bitcoin alcanzando su punto máximo en alrededor de $69,000 en noviembre de 2021, seguido de un año 2022 tumultuoso que vio la disolución del ecosistema Terra y el colapso de la bolsa de criptomonedas FTX junto con su fundador, Sam Bankman-Fried. Bitcoin cerró 2022 por encima de los $16,000, marcando una caída del 75% desde su máximo histórico. Sin embargo, el año 2023 se caracterizó por un resurgimiento del mercado alcista, aunque el precio de Bitcoin se mantuvo relativamente estable durante gran parte del año.

El último trimestre de 2023 estuvo marcado por la creciente confianza en que la SEC finalmente aprobaría los ETF de Bitcoin a principios de 2024, lo que impulsó el precio de Bitcoin en casi un 60%. Esto llevó a cerrar el año por encima de los $42,000, preparando el escenario para el emocionante avance que estamos presenciando ahora.

Para la reflexión

El reciente repunte de Bitcoin por encima de los $50,000 refleja no solo el creciente interés de los inversores en las criptomonedas, sino también una mayor confianza en la legitimidad y el potencial de los ETF de Bitcoin.

A medida que el mercado continúa evolucionando, es importante mantenerse informado y cauteloso ante la volatilidad inherente a este espacio en constante cambio. ¿Qué nos depara el futuro para Bitcoin y las criptomonedas? Solo el tiempo lo dirá, pero sin duda, estamos en medio de una emocionante era para la tecnología financiera emergente.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes