Descentralización en Polkadot: Nuevos Horizontes Revelados

Descentralización en Polkadot: Nuevos Horizontes Revelados

Desde su lanzamiento en 2020, Polkadot, la red blockchain interoperable concebida por Gavin Wood, cofundador de Ethereum, ha alcanzado un lugar destacado en el ecosistema de criptomonedas. Sin embargo, tras su impresionante ascenso, ha enfrentado desafíos para mantener su posición frente a competidores como ETH.

Conoce antes:

¿Qué es Polkadot?

Polkadot es una red de cadenas de bloques «sharded» (fragmentadas) que permite la interoperabilidad entre diferentes blockchains. Es decir, permite que las cadenas de bloques se comuniquen entre sí y compartan información de forma segura.

Polkadot Descentralización

Key Takeaways

  1. Compromiso con la Descentralización: Polkadot ha demostrado un fuerte compromiso con la descentralización al transferir responsabilidades clave a su comunidad a través de Polkassembly. Esta iniciativa refleja una evolución significativa en la estructura de gobernanza del proyecto y resalta su dedicación a empoderar a los miembros de la comunidad.
  2. Beneficios a Largo Plazo: Si bien la descentralización puede haber resultado en cambios difíciles, los participantes del ecosistema de Polkadot creen firmemente en los beneficios a largo plazo. Estos incluyen una mayor diversidad y resiliencia en el proyecto, lo que es esencial para enfrentar los desafíos futuros del crecimiento global de la tecnología blockchain.
  3. Liderazgo Innovador: El enfoque de Polkadot hacia la descentralización no solo desafía las estructuras convencionales, sino que también establece un modelo para la experimentación continua en la descentralización de otras funciones en el espacio blockchain. Este liderazgo innovador posiciona a Polkadot como un pionero en la evolución hacia un futuro descentralizado en el mundo de las criptomonedas.

Polkadot se abre camino hacia la descentralización

A finales del año pasado, el proyecto tomó medidas significativas para avanzar en su objetivo de descentralización. Parity Technologies, la empresa detrás de Polkadot, ha liderado el desarrollo del proyecto desde su inicio. No obstante, para fomentar la descentralización, Polkadot ha transferido algunas funciones clave a su comunidad a través de Polkassembly, su sistema de gobierno descentralizado.

Esta decisión ha sido un cambio significativo, ya que implica la redistribución de responsabilidades y recursos fuera de Parity Technologies. Si bien esto ha resultado en algunos despidos en Parity, ha permitido un mayor empoderamiento de la comunidad de Polkadot.

La descentralización no es solo una solución temporal; los participantes del ecosistema creen que tiene beneficios a largo plazo. Por ejemplo, permite una mayor diversidad y resiliencia en el proyecto, lo que es esencial para enfrentar los desafíos futuros del crecimiento global de la tecnología blockchain.

Para la Reflexión

El viaje de Polkadot hacia la descentralización no solo representa un cambio en la estructura de toma de decisiones, sino una evolución hacia una red blockchain más resistente y adaptable.

Al descentralizar funciones clave y empoderar a su comunidad a través de Polkassembly, Polkadot ha enfrentado desafíos significativos y ha demostrado que la descentralización no es solo una medida técnica, sino una transformación cultural y organizativa. La rápida respuesta y el éxito evidenciado, incluso con la difícil decisión de despedir a parte del personal de Parity, resaltan la capacidad de la comunidad para asumir un papel más activo en el desarrollo y la dirección del proyecto.

La descentralización no solo es una solución a corto plazo; los beneficios a largo plazo, como la diversidad y la resiliencia, sugieren que esta iniciativa es crucial para el crecimiento sostenible de Polkadot y otros proyectos blockchain.

Este enfoque innovador no solo desafía las estructuras convencionales, sino que también establece un modelo para la experimentación continua en la descentralización de otras funciones en el espacio blockchain. A medida que Polkadot pavimenta el camino hacia un futuro descentralizado, el resto de la industria tiene la oportunidad de aprender y adaptarse, consolidando así la descentralización como una piedra angular para la evolución de la tecnología blockchain.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

ENS y GoDaddy se unen para vincular dominios web con nombres blockchain

ENS y GoDaddy se unen para vincular dominios web con nombres blockchain

La Ethereum Name Service (ENS) ha anunciado una colaboración histórica con el registrador de dominios GoDaddy, con el objetivo de enlazar nombres de dominio con nombres basados en blockchain de ENS.

Vamos a conocer antes de continuar:

¿Qués ENS?

El Ethereum Name Service (ENS) es un sistema de nombres de dominio descentralizado que funciona sobre la blockchain de Ethereum. Se puede entender como un equivalente al sistema de nombres de dominio (DNS) tradicional que usamos para navegar por Internet, pero adaptado para la Web3.

Key Takeaways

  1. Convergencia entre DNS y Blockchain: La colaboración entre ENS y GoDaddy marca un hito en la convergencia entre la infraestructura tradicional de Internet, representada por el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), y la tecnología emergente de blockchain, abriendo nuevas posibilidades para la gestión de dominios web.
  2. Facilitación de Pagos en Criptomonedas: La vinculación de dominios con la tecnología blockchain de ENS proporciona a los usuarios la capacidad de recibir pagos en criptomonedas de manera más fácil y segura, ampliando así el alcance y la utilidad de las transacciones en criptoactivos.
  3. Simplificación de la Interacción Web: Al integrar nombres de dominio tradicionales con nombres basados en blockchain, esta colaboración simplifica la forma en que los usuarios interactúan con la web, combinando la familiaridad del DNS con las innovaciones y ventajas de la tecnología blockchain, allanando el camino hacia una experiencia web más intuitiva y segura.

Revolución en la Web con ENS y GoDaddy

Esta asociación revolucionaria tiene como objetivo cerrar la brecha entre el sistema DNS tradicional y la tecnología blockchain, sin costos adicionales ni conocimientos técnicos requeridos por parte de los usuarios.

Al vincular DNS con ENS, más de 20 millones de usuarios de GoDaddy tendrán acceso a los beneficios de la infraestructura blockchain de ENS, como la recepción de pagos en criptomonedas.

ENS, el protocolo de nombres más utilizado en el mundo cripto, permite a los usuarios asociar nombres legibles por humanos, como «bob.eth», con direcciones Ethereum largas y complejas, reflejando la funcionalidad de DNS en las URL de los sitios web.

GoDaddy señaló que esta colaboración permitirá a los usuarios conectar su dominio (.com, por ejemplo) con su billetera de criptomonedas compatible con ENS. «Recibir pagos en cripto nunca ha sido tan fácil», afirmó la empresa.

Nick Johnson, fundador de ENS, destacó: «Al asociar nombres de ENS y dominios de GoDaddy, simplificaremos la forma en que los usuarios interactúan con los dominios web, fusionando la familiaridad del DNS con el potencial de la tecnología blockchain».

Esta colaboración aborda barreras anteriores como las altas tarifas de gas mediante el despliegue de nuevos contratos inteligentes para la vinculación de dominios DNS a ENS sin costo alguno, mejorando así el proceso de transición.

ENS ha estado haciendo esfuerzos para integrarse con la web tradicional. Sus esfuerzos continuos incluyen la adición de soporte para dominios (.box) que funcionan como dominios estándar en internet.

Para la reflexión

La colaboración entre Ethereum Name Service (ENS) y GoDaddy representa un paso significativo hacia la integración de la tecnología blockchain en la infraestructura de la web tradicional. Al unir nombres de dominio con nombres basados en blockchain, se abre un nuevo mundo de posibilidades para los usuarios, desde la recepción de pagos en criptomonedas hasta una mayor seguridad y transparencia en la gestión de dominios web.

Sin embargo, esta asociación también destaca la necesidad de abordar desafíos emergentes, como la educación sobre tecnología blockchain y la regulación de los servicios relacionados con criptomonedas. En última instancia, esta colaboración nos invita a reflexionar sobre el potencial transformador de la blockchain en la forma en que interactuamos y realizamos transacciones en línea, y nos impulsa a seguir explorando nuevas formas de aprovechar esta tecnología para construir un futuro digital más inclusivo y eficiente.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

¡Revolución en los Pagos! Tether y Solana Invierten $25 Millones en la Plataforma de Pagos Cripto Oobit

¡Revolución en los Pagos! Tether y Solana Invierten $25 Millones en la Plataforma de Pagos Cripto Oobit

En un movimiento sorprendente en el mundo de las criptomonedas, la firma de pagos móviles Oobit ha asegurado una inversión de $25 millones en su ronda Serie A, liderada por Tether, Anatoly Yakovenko, cofundador de Solana, CMCC Global y 468 Capital.

Key Takeaways

  1. Inversión significativa: La inversión de $25 millones en Oobit por parte de importantes actores, como Tether y Solana, resalta la creciente confianza en el potencial de las criptomonedas para transformar los sistemas de pago tradicionales.
  2. Facilitación de transacciones cripto: Oobit se posiciona como una plataforma innovadora que busca eliminar las barreras para el uso de criptomonedas en transacciones cotidianas, lo que podría impulsar la adopción masiva de pagos cripto en diversos entornos comerciales.
  3. Desafíos y oportunidades: Aunque esta inversión representa un paso importante hacia la integración de las criptomonedas en la vida diaria, también destaca la necesidad de abordar desafíos pendientes, como la seguridad y la regulación, para garantizar una adopción exitosa y sostenible a largo plazo.

¿Qué es Oobit?

Oobit es una plataforma financiera integral para usuarios de criptomonedas que combina servicios financieros tradicionales con tecnología blockchain avanzada.

Su objetivo es facilitar el uso de criptomonedas sin obstáculos digitales.

OBT, es el token oficial de Oobit, es un activo descentralizado en la red Ethereum.

Las Funciones de Oobit son:

  • Pagar con criptomonedas: Oobit permite usar criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y más de 30 activos digitales para pagar en tiendas físicas y online.
  • Enviar dinero a nivel mundial: Puedes enviar dinero a amigos o familiares en cualquier parte del mundo de forma rápida, segura y sin comisiones.
  • Comprar criptomonedas: Oobit facilita la compra de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas populares con tan solo $10.
  • Billetera segura: Oobit ofrece una billetera digital que te permite depositar, retirar y administrar tus criptomonedas.
  • Integración con Web3: Oobit te permite conectar billeteras digitales externas, integrando las finanzas tradicionales y descentralizadas.

Conoce la capitalización del token (OBT):

  • Es un token de utilidad en la plataforma Oobit.
  • Su función principal es reducir las comisiones de trading.
  • Los usuarios que poseen OBT pueden obtener un descuento del 50% en las comisiones de trading.
  • Precio actual: $0.0699 USD (a fecha de 5 de febrero de 2024)
  • Capitalización de mercado: No disponible
  • Volumen de trading (24h): $13,535.15 USD
  • Suministro circulante: No disponible
Tether y Solana invierten en Oobit

Precio 5 feb 2024 Coinbase

Inversión importante: Tether y Solana Invierten en Oobit, plataforma de pagos cripto

Oobit, fundada en 2017, tiene como objetivo principal facilitar las compras de bienes y servicios utilizando criptomonedas, al igual que lo hace Apple Pay con las monedas tradicionales. La firma busca eliminar la fricción que experimentan los comerciantes al aceptar pagos con criptomonedas, brindando a los consumidores la capacidad de utilizar su aplicación para pagar de manera rápida y sencilla.

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, comentó: «La inversión estratégica de Tether en Oobit subraya nuestra dedicación inquebrantable para dar la bienvenida a nuevos usuarios al ecosistema de las criptomonedas. Oobit, desde nuestra perspectiva, actúa como un catalizador, derribando barreras y facilitando transacciones sin fricciones para los titulares de cripto en todo el mundo».

Al igual que Oobit, las fintechs tradicionales como PayPal y Nubank han estado trabajando para hacer que el proceso de compra, venta y gasto de criptomonedas sea más fluido. Además, el gigante de los pagos Visa recientemente se asoció con la firma web3 Transak para facilitar el gasto o retiro de criptomonedas mediante una tarjeta de débito.

Oobit ya permite a los consumidores gastar criptomonedas en entornos comerciales tradicionales, pero la compañía espera ampliar sus capacidades y permitir el uso de billeteras de terceros externas. Esto convertiría a Oobit en una aplicación de pagos cripto no custodial.

Para la Reflexión

Esta unión entre Tether, Solana y Oobit marca un hito significativo en la evolución de los pagos cripto, demostrando un creciente interés y confianza en la integración de las criptomonedas en la vida cotidiana.

Este respaldo financiero no solo impulsa la capacidad de Oobit para facilitar transacciones sin fricciones, sino que también señala un cambio hacia un mundo donde las criptomonedas son cada vez más aceptadas y utilizadas en transacciones comerciales.

Sin embargo, mientras celebramos este progreso, también debemos reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la adopción masiva de pagos cripto, incluidas las preocupaciones sobre la seguridad y la regulación. A medida que avanzamos hacia este futuro, es crucial abordar estos desafíos de manera proactiva para garantizar que los pagos cripto sean accesibles, seguros y beneficiosos para todos los usuarios.

En última instancia, la inversión en Oobit representa un paso adelante en el camino hacia una economía más inclusiva y digitalizada, pero también nos recuerda la importancia de abordar los desafíos pendientes en este viaje hacia adelante.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

Sui Blockchain el Nuevo Gigante DeFi se Convierte en el Top 10 en Menos de un Año

Sui Blockchain el Nuevo Gigante DeFi se Convierte en el Top 10 en Menos de un Año

En un giro impresionante del destino, Sui, la blockchain de capa 1 creada por el equipo detrás del proyecto criptográfico Diem de Meta, ha escalado rápidamente hacia las alturas de DeFi, emergiendo entre los 10 principales en menos de un año desde su inicio. Pero, ¿cómo ha logrado este ascenso meteórico? Veamos más de cerca.

Pero antes vamos a conocer:


¿Qué es Sui Blockchain?

Sui es una blockchain de capa 1 que se destaca por su alta escalabilidad, eficiencia y seguridad. Su objetivo es brindar una infraestructura robusta para la próxima generación de aplicaciones descentralizadas (dApps) y casos de uso Web3.

El equipo detrás del desarrollo de Sui está compuesto por ex-ingenieros de Meta (Facebook) con amplia experiencia en el desarrollo de blockchain. Algunos de los miembros del equipo son:

  • Evan Cheng: Cofundador y CEO
  • Mysten Labs: Cofundador y CTO
  • Aditya Agarwal: Cofundador y Director de Producto
  • Sam Blackshear: Cofundador e Ingeniero Jefe

Características principales de Sui:

  • Escalabilidad: Puede procesar miles de transacciones por segundo sin sacrificar la seguridad.
  • Eficiencia: Las tarifas de transacción son bajas y predecibles.
  • Seguridad: Utiliza una arquitectura innovadora que la hace resistente a ataques.
  • Programabilidad: Ofrece un lenguaje de programación sencillo y potente para crear dApps.

Key Takeaways

  1. Evolución Excepcional: El ascenso meteórico de Sui representa una evolución excepcional en el mundo de DeFi, destacando su habilidad para superar barreras y sobresalir en un mercado competitivo.
  2. Transformación Disruptiva: El éxito de Sui subraya su capacidad para liderar una transformación disruptiva en el panorama financiero, demostrando cómo la tecnología blockchain puede redefinir las normas establecidas y ofrecer soluciones innovadoras.
  3. Pionero en Innovación: Con un enfoque decidido en la innovación, Sui se consolida como un pionero en el campo, modelando un futuro descentralizado sólido y lleno de promesas, donde la adopción masiva y la resolución de problemas reales son la norma.

Desafío y Crecimiento Imparable de Sui Blockchain

Desde su lanzamiento en mayo de 2023, Sui ha experimentado un crecimiento imparable. El valor total bloqueado (TVL) ha aumentado en más del 1,000% en solo cuatro meses, superando a criptomonedas más establecidas como Bitcoin y Cardano, así como a la capa 2 de Coinbase, Base. Con más de $430 millones de dólares en criptomonedas depositadas en sus protocolos de finanzas descentralizadas (DeFi), Sui ha asegurado su lugar como la décima blockchain más grande por TVL.

Greg Siourounis, director gerente de la Fundación Sui, destaca que este éxito es una validación tanto de la tecnología como del compromiso de la comunidad de Sui. Lo más notable es que los desarrolladores en Sui están construyendo productos que las personas están utilizando para abordar desafíos del mundo real, sentando así las bases de una red descentralizada sostenible que perdurará en el futuro.

Innovación y Adopción

La blockchain Sui alberga 22 protocolos DeFi, con varios de ellos acumulando más de $100 millones en TVL. Además, el precio del token nativo de Sui (SUI) ha experimentado un aumento del 109% en enero, alcanzando un máximo histórico de $1.65. La reciente integración con Banxa, proveedor de infraestructura de pagos compatible con criptomonedas, promete facilitar aún más la adopción al ofrecer soluciones de entrada y salida de fiat sin problemas y a bajo costo.

CoinmarketCap Sui Blockchain

CoinmarketCap Sui

Comparación de Crecimiento: Sui vs. Binance Smart Chain vs. Ethereum

Usuarios y Transacciones

Mientras BNB Chain experimentó un aumento del 74% en la cantidad de direcciones únicas, cerrando el año con 413.7 millones, Ethereum vio un crecimiento del 48%, alcanzando un total de 207.5 millones. En cuanto a transacciones, BNB Chain registró un máximo histórico de más de 36.2 millones en un solo día, mientras que Ethereum promedió más de 1.2 millones de transacciones por día, demostrando su utilidad y escalabilidad.

Por su parte, y aunque la información sobre la cantidad de usuarios activos en Sui es limitada, la plataforma alcanzó un millón de usuarios registrados en su fase de testnet público, lo que indica un fuerte interés inicial.

Conoce más sobre Sui aquí.

Valor Total Bloqueado (TVL)

BNB Chain y Ethereum también compitieron en términos de TVL en sus protocolos DeFi. Mientras que BNB Chain experimentó un crecimiento significativo en este aspecto, Sui aún está en sus primeras etapas de desarrollo, alcanzando un máximo de $10 millones en su fase de testnet.

Factores Impulsadores y Desafíos

BNB Chain se ha beneficiado de su capacidad para procesar un alto volumen de transacciones a bajas tarifas, así como de la compatibilidad con Ethereum. Por otro lado, Ethereum ha mantenido su posición como líder en DeFi y ha generado gran interés con el lanzamiento anticipado de Ethereum 2.0. Sui, por su parte, se destaca por su tecnología innovadora y el respaldo de inversores de renombre, pero aún enfrenta desafíos como la competencia, la seguridad y la regulación.

Para la reflexión

El ascenso vertiginoso de Sui en el mundo de DeFi no solo es una hazaña impresionante en sí misma, sino que también subraya el potencial disruptivo y la vitalidad del ecosistema blockchain. Con su enfoque en la innovación, la adopción y la resolución de problemas reales, Sui está marcando el camino hacia un futuro descentralizado más sólido y prometedor.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

BNB Chain Revoluciona el Futuro de la IA y Web3

BNB Chain Revoluciona el Futuro de la IA y Web3

El mundo de la tecnología está en constante evolución, y en el epicentro de esta revolución se encuentra BNB Chain. Este ecosistema blockchain líder ha lanzado un emocionante hackathon destinado a acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) y Web3. Con la participación de destacados patrocinadores y una lista impresionante de desafíos, este evento promete redefinir el panorama tecnológico del futuro.

Key Takeways

  1. Innovación en IA y Web3: El hackathon de BNB Chain se centra en acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial y otras áreas destacadas de Web3, lo que refleja el compromiso de la comunidad con la innovación tecnológica de vanguardia.
  2. Oportunidades para desarrolladores: Con un fondo de financiamiento de USD 60,000 y premios adicionales de hasta USD 115,000, este evento ofrece una plataforma invaluable para que los desarrolladores presenten sus ideas y obtengan apoyo para convertirlas en realidad.
  3. Apoyo continuo y reconocimiento: Los ganadores del hackathon recibirán no solo premios en efectivo y créditos en herramientas esenciales de desarrollo, sino también apoyo técnico continuo de BNB Chain, incluida la oportunidad de entrevistarse directamente con figuras clave en la comunidad, lo que demuestra el compromiso de la plataforma con el éxito a largo plazo de los proyectos innovadores.

¿Qué es BNB Chain?

BNB Chain (anteriormente llamada Binance Smart Chain) es una blockchain descentralizada, de código abierto e impulsada por la comunidad. Fue lanzada en 2020 por Binance, el mayor exchange de criptomonedas del mundo.

BNB Chain se compone de dos cadenas:

  • BNB Beacon Chain: Es la cadena de bloques original de Binance, que se utiliza para la seguridad y la gobernanza.
  • BNB Smart Chain: Es una cadena de bloques compatible con EVM (Máquina Virtual Ethereum) que permite la creación de aplicaciones descentralizadas (DApps).

Esta son algunas de sus ventajas:

  • Bajas comisiones: Las comisiones en BNB Chain son mucho más bajas que en Ethereum, lo que la convierte en una opción atractiva para los desarrolladores y usuarios de DApps.
  • Alta velocidad: BNB Chain es capaz de procesar un alto número de transacciones por segundo, lo que la hace ideal para aplicaciones que requieren una alta velocidad de procesamiento.
  • Compatibilidad con Ethereum: BNB Chain es compatible con EVM, lo que significa que los desarrolladores pueden portar fácilmente sus DApps de Ethereum a BNB Chain.
  • Ecosistema en crecimiento: BNB Chain cuenta con un ecosistema en rápido crecimiento de DApps, proyectos y usuarios.

Casos de uso de BNB Chain incluyen:

  • Finanzas descentralizadas (DeFi): Préstamos, intercambios descentralizados, staking, etc.
  • Juegos blockchain: Juegos NFT, juegos de metaverso, etc.
  • Mercados NFT: Compraventa de tokens no fungibles (NFT).
  • Identidad digital: Gestión de identidades descentralizadas.
  • Cadena de suministro: Seguimiento y trazabilidad de productos en la cadena de suministro.

Hackathon de BNB Chain Revoluciona el Futuro de la IA y Web3

El hackathon «Construyendo aplicaciones inteligentes y completamente on chain» no solo representa una oportunidad para los desarrolladores de dejar su huella en el campo de la IA, sino que también abarca áreas adicionales alineadas con las tendencias emergentes en la industria. Con un fondo de financiamiento de USD 60,000 y premios adicionales de hasta USD 115,000, los participantes tienen la oportunidad de ganar un paquete Kickstart valorado entre USD 50,000 y USD 300,000, que incluye créditos en AWS, Google Cloud y otras herramientas esenciales de desarrollo.

Los desafíos adicionales presentados por los socios del hackathon prometen incentivar la creatividad e innovación de los participantes. Además, los ganadores serán elegibles para recibir el apoyo de BNB Chain durante un mes después del evento, con acceso a un grupo de soporte técnico dedicado y la oportunidad de entrevistarse directamente con MVB.

Este hackathon no solo busca impulsar la innovación en IA y Web3, sino también destacar las áreas de DePIN, DeSoc y DeSci como «innovaciones cripto a observar en 2024». Con talleres programados durante enero y febrero, y un período de presentación del 8 al 22 de febrero, los desarrolladores tienen todas las herramientas necesarias para convertir sus ideas en realidad.

¿Cómo Participar en el Hackathon de BNB Chain, IA y Web3?

Para obtener información más detallada visita este artículo: BNB Chain Hackathon 2024 – Calling All Developers! , consulte la guía preliminar en la plataforma de DoraHack.

Fechas importantes:

Período de registro: 18 de enero – 1 de febrero de 2024.

Fechas de taller: 18 de enero, 19 de enero, 22 de enero, 24 de enero, 29 de enero, 31 de enero y 1 de febrero de 2024.

Período de presentación: 8 de febrero – 22 de febrero de 2024.

Anuncio de ganadores: 1 de marzo de 2024.

Te puede interesar: París Blockchain Week deslumbra con un adelanto del 2024 en un evento de prensa en Londres

Para la reflexión.

El hackathon de BNB Chain representa una gran oportunidad para los desarrolladores de todo el mundo de dejar su huella en el futuro de la tecnología. Con un enfoque en la IA, Web3 y otras áreas emergentes, este evento no solo promueve la innovación, sino que también ofrece un generoso paquete de premios y apoyo continuo para los proyectos seleccionados.

Con el potencial de redefinir el panorama tecnológico del futuro, este hackathon marca un hito significativo en el camino hacia un mundo digital más avanzado y colaborativo.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes