El panorama de las criptomonedas y las plataformas descentralizadas está experimentando una transformación notable en este 2024, y en el epicentro de esta revolución se encuentra HERE Wallet, la billetera self-custodial en el protocolo NEAR. En un mercado saturado de opciones, HERE Wallet se destaca como una innovadora solución que no solo ofrece las funcionalidades básicas de una billetera, sino que va más allá, proporcionando características que la están convirtiendo en la opción preferida de los usuarios.
Este año, HERE Wallet ha dado un salto significativo en su camino hacia la adopción masiva y la facilidad de uso en la cadena de bloques NEAR, implementando una serie de herramientas que están cambiando el juego.
Key Takeaways:
Innovación de HERE Wallet: En un mercado saturado, HERE Wallet se destaca por ofrecer características innovadoras que van más allá de las funciones básicas de una billetera. Su integración con Binance abre nuevas posibilidades para los usuarios al permitirles conectar sus billeteras no custodiadas a una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo.
Expansión del Ecosistema NEAR: La colaboración entre HERE Wallet y Banyan para lanzar NEAR Snap, que integra el protocolo NEAR en la billetera MetaMask, muestra esfuerzos para expandir el alcance del ecosistema NEAR. Esta integración facilita la interacción sin problemas con las aplicaciones descentralizadas (dApps) de NEAR, lo que podría atraer a una base de usuarios más amplia a la red NEAR.
Token $HOT y Juego de Minería: La introducción del token $HOT y su integración en el bot de Telegram de HERE Wallet introduce un enfoque gamificado para la creación y gestión de billeteras en la blockchain de NEAR. Los usuarios pueden minar tokens $HOT completando tareas y refiriendo amigos, lo que incentiva el compromiso y la adopción dentro del ecosistema NEAR.
Las Características innovadoras más recientes de Here Wallet:
HERE Wallet ofrece conectividad con Binance, abriendo nuevas posibilidades para los usuarios al permitirles conectar su billetera no custodiada a una de las principales plataformas de intercambio de criptomonedas del mundo.
Además, HERE Wallet ha lanzado recientemente NEAR Snap en colaboración con Banyan, una herramienta que integra el protocolo NEAR en la billetera MetaMask. Esto significa que los usuarios de MetaMask ahora pueden interactuar con aplicaciones descentralizadas de NEAR de manera fácil y conveniente, ampliando aún más el alcance del ecosistema NEAR.
Y seguimos con las innovaciones: una de las mayores sensaciones en el espacio de las criptomonedas en este momento es $HOT. Con más de 600k usuarios que han reclamado este token en menos de una semana desde su lanzamiento, $HOT está demostrando ser una fuerza imparable. Este token, que alimentará el bot de Herewallet en Telegram, permitirá la creación de billeteras NEAR de manera rápida y segura, con la posibilidad de gestionar fondos de forma autónoma y en la cadena de bloques. Además, los usuarios podrán crear apodos de billetera .tg, reconocidos por importantes intercambios como Binance, Gate, OKX, Bitget, HTX y BYBIT, lo que facilita las transferencias de tokens de manera transparente.
¿Cómo minar HOT en el Web3 Game de HERE Wallet?
El proceso de minería comienza en cuanto creas una billetera (crea la tuya aquí) y obtienes tu primer HOT gratis al hacer clic en «Reclamar«. Una vez recibido, la minería inicia, pero se detiene cuando la barra de Almacenamiento se llena.
Vamos a conocer cada una de las opciones en el juego:
Almacenamiento
Imagina que tienes una fogata pequeña que necesita que la alimentes cada 2 horas para que no se apague. Para esto sirve el indicador de Almacenamiento.
Una vez lleno, el token HOT dejará de minarse hasta que los reclames.
Inicialmente, el Almacenamiento solo da para 2 horas de minería, pero puedes aumentarlo usando HOTs para incrementar el tiempo de minería ininterrumpida.
Existen 6 niveles de Almacenamiento:
Nivel 0 – Almacenamiento de Madera – 2 horas – gratis
Nivel 1 – Almacenamiento de Metal – 3 horas – 0.2 HOT
Nivel 2 – Almacenamiento Modular – 4 horas – 0.5 HOT
Nivel 3 – Almacenamiento Líquido – 6 horas – 1 HOT
Nivel 4 – Almacenamiento de Titanio – 12 horas – 4 HOT
Nivel 5 – Almacenamiento de Oro – 24 horas – 10 HOT
Velocidad de minería
¡Cuantos más HOT tengas, mejor!
Por lo tanto, la velocidad de minería es clave.
Hay 3 formas de aumentarla:
Con la Chimenea
La Chimenea determina la velocidad base de minería y, al igual que el Almacenamiento, puedes subirla de nivel con HOTs.
Existen 5 niveles:
Nivel 0 – Chimenea de Leña – 0.01 HOT/hora – gratis
Nivel 1 – Chimenea de Piedra – 0.015 HOT/hora – 0.2 HOT
Nivel 2 – Chimenea de Gas – 0.02 HOT/hora – 1 HOT
Nivel 3 – Chimenea de Neón – 0.025 HOT/hora – 2 HOT
Nivel 4 – Multi-Chimenea de Neón – 0.03 HOT/hora – 5 HOT
Nivel 5 – Chimenea de Oro – 0.05 HOT/hora – 15 HOT
Con Leña
La Leña sirve para potenciar significativamente la minería de HOTs y está dirigida a usuarios activos que quieran adentrarse en el ecosistema de NEAR Protocol. Para obtener el multiplicador, debes completar misiones.
El Sistema de referidos para HOT Game
La forma más efectiva de minar HOT es invitando amigos. Here Wallet ha establecido un sistema de referidos de dos niveles. Recibirás un 20% adicional por cada reclamo realizado por tu referido directo y un 5% por los reclamos de sus referidos.
Para invitar a un amigo, haz clic en «Amigos» y envía el enlace.
Reclamar tus HOT
Los HOT se registran en la blockchain una vez que los reclamas. Por cada reclamo, debes pagar una comisión de red, también conocida como gas. Sin embargo, como todo está en NEAR Protocol, las comisiones son muy bajas (alrededor de $0.005) y se deducen en tokens $NEAR.
Inicialmente, tienes 3 transacciones gratuitas (Here Wallet cubre los costos de gas iniciales).
Luego, para reclamar HOT y cubrir el gas, tienes 3 opciones:
Recarga $NEAR: Simplemente agrega Token $NEAR a tu billetera.
Cubrir comisión con HOT: Aunque se puede hacer, es más rentable usar $NEAR para cubrir las comisiones de red.
Completar misiones: Completa misiones especiales y gana transacciones gratis.
Para la reflexión
La evolución de HERE Wallet ejemplifica la naturaleza dinámica del panorama de las criptomonedas, donde la innovación continua impulsa la adopción y la utilidad.
Al ofrecer características novedosas y fomentar el crecimiento del ecosistema a través de alianzas estratégicas y la gamificación de tokens, HERE Wallet no solo mejora la experiencia del usuario, sino que también contribuye al movimiento de descentralización en general.
A medida que las criptomonedas y las plataformas descentralizadas continúan evolucionando, iniciativas como HERE Wallet subrayan la importancia de la creatividad, la colaboración y el diseño centrado en el usuario para dar forma al futuro de las finanzas y la tecnología blockchain.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
¡Una noticia emocionante sacude el mundo de las criptomonedas! La red Web3 Wormhole se prepara para lanzar su tan esperado token nativo, W, con un airdrop monumental. Este movimiento marca un hito significativo en la interoperabilidad blockchain y promete transformar el panorama de las criptomonedas.
Key Takeaways
Lanzamiento del token W de Wormhole: La noticia destaca el próximo lanzamiento del token nativo W de Wormhole, una red de interoperabilidad blockchain líder. Este lanzamiento representa un hito importante en el desarrollo de la red y es parte de un plan más amplio para promover la descentralización y la gobernanza comunitaria en la plataforma.
Airdrop masivo para la comunidad: Wormhole está preparando un airdrop masivo de más de 1.000 millones de tokens W para su comunidad en el momento del lanzamiento. Esta estrategia busca incentivar la participación y la adopción del token entre los miembros de la comunidad, al tiempo que promueve la descentralización y la participación activa en la gobernanza de la red.
Tokenomics y distribución del suministro: Se proporcionan detalles sobre la distribución del suministro total de 10.000 millones de tokens W, así como el plan para la liberación gradual de los tokens restantes en los próximos años. Esto incluye asignaciones específicas para contribuyentes estratégicos, la tesorería de la Fundación Wormhole, nodos guardianes y otros participantes clave en el ecosistema de Wormhole.
Antes de continuar, vamos a conocer:
¿Qué es Wormhole?
Wormhole es una plataforma que funciona como puente entre diferentes blockchains, permitiendo el intercambio de información y activos digitales entre ellas. Se le podría llamar un «puente multicadena» o «protocolo de interoperabilidad». Su objetivo es resolver el problema de la fragmentación en el ecosistema blockchain, donde cada cadena opera de forma independiente, limitando la comunicación y el flujo de valor.
Las características que destacan de la plataforma:
Conecta más de 30 blockchains: Esto permite a los usuarios y desarrolladores mover con facilidad datos y activos como criptomonedas y NFTs entre diversas redes, como Ethereum, Solana, Avalanche y Polygon.
Modular y adaptable: Wormhole ofrece diferentes métodos de verificación y retransmisión, permitiendo a los desarrolladores elegir la solución que mejor se adapte a sus necesidades.
Descentralizado: Wormhole funciona con un conjunto descentralizado de validadores llamados «Guardianes», lo que garantiza la seguridad y confiabilidad de la plataforma.
Impulsa aplicaciones Web3: Wormhole es utilizado por cientos de aplicaciones y miles de usuarios para diversas funciones, como DeFi, gobernanza, NFTs y desarrollo de aplicaciones multicadena
Wormhole lanza su token W
Wormhole, está lista para lanzar su token W con un airdrop sin precedentes. Con más de 1.000 millones de tokens destinados a distribuir entre su comunidad, Wormhole se posiciona como un pionero en la descentralización y la gobernanza basada en DAO. El token W será multifacético, funcionando como un token ERC-20 nativo de Ethereum y SPL de Solana, impulsando la interoperabilidad y la descentralización en la red.
El suministro total del token W será de 10.000 millones de monedas, con un suministro circulante inicial de 1.800 millones de monedas programado para el lanzamiento y el airdrop. El protocolo de cadenas cruzadas planea desbloquear el 82% de los tokens restantes en los próximos cuatro años, siguiendo su plan de tokenomic.
El airdrop, que asignará el 17% del suministro total del token W a la comunidad, será un evento clave en el lanzamiento. Además, se destinarán tokens a contribuyentes estratégicos del ecosistema Wormhole, la tesorería de la Fundación Wormhole, nodos guardianes y otros participantes estratégicos.
Para la Reflexión
El lanzamiento del token W de Wormhole representa un paso audaz hacia un futuro descentralizado y sin permisos en el espacio criptográfico. Al conectar más de 30 blockchains principales, Wormhole impulsa la visión de Web3 de un internet transparente, confiable, abierto y seguro.
Con el token W en juego, la comunidad de Wormhole está lista para liderar la revolución de la interoperabilidad blockchain y allanar el camino hacia una nueva era de la tecnología descentralizada.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Prepárate para una transformación digital sin precedentes. La ciudad de Torrevieja está a punto de convertirse en la primera ciudad cripto de Europa. Un proyecto ambicioso impulsado por la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes (APYMECO) está en marcha, prometiendo impulsar la inversión y el turismo al permitir pagos con criptomonedas en el comercio local.
Key Takeaways
Torrevieja pionera en Europa: La decisión de Torrevieja de convertirse en la primera ciudad ‘crypto friendly’ de Europa destaca su posición como líder en la adopción de criptomonedas en la región. Este movimiento podría establecer un precedente para otras ciudades europeas interesadas en aprovechar el potencial de las criptomonedas en sus economías locales.
Digitalización del comercio local: El proyecto liderado por APYMECO busca digitalizar el comercio local utilizando la tecnología blockchain. Esto no solo permitirá el uso de criptomonedas como medio de pago en los establecimientos locales, sino que también promoverá la modernización de la experiencia de compra para los consumidores.
Impacto social y económico: La iniciativa no solo tiene como objetivo impulsar la inversión y el turismo en Torrevieja, sino que también busca generar un impacto positivo en el medio ambiente y promover la empleabilidad y el emprendimiento en la ciudad. Esto sugiere un enfoque integral hacia la transformación digital que aborda tanto aspectos económicos como sociales y ambientales.
Torrevieja la ciudad cripto en Europa
Este proyecto revolucionario se desarrollará en varias fases, utilizando la tecnología blockchain para digitalizar el comercio. La primera fase se centrará en fomentar el uso de criptomonedas como medio de pago en los comercios locales, mientras que la segunda se enfocará en la recuperación de espacios naturales para generar un impacto positivo en el medio ambiente. La tercera fase buscará promover la empleabilidad y el emprendimiento, creando nuevos puestos de trabajo y brindando financiamiento a empresas del sector tecnológico.
La concejala de Comercio, Rosario Martínez, ha elogiado esta iniciativa, destacando que modernizará la experiencia de compra en los comercios locales y proporcionará un incentivo adicional para aquellos que poseen criptomonedas.
El presidente de APYMECO, Jorge Almarcha, ha resaltado el impacto social y económico que tendrá esta digitalización en Torrevieja, subrayando que, aunque desde 2015 en España es legal pagar con criptomonedas, solo ahora se está democratizando su uso en el comercio tradicional.
APYMECO ha habilitado un formulario de pre-inscripción en su página web para los establecimientos interesados en participar en este proceso de digitalización y aceptar pagos con criptomonedas desde la primera fase.
Para la Reflexión
La iniciativa de Torrevieja para convertirse en una ciudad ‘crypto friendly’ marca un hito significativo en la adopción de las criptomonedas en Europa.
No solo impulsará la economía local y el turismo, sino que también abrirá nuevas oportunidades de empleo y promoverá la innovación tecnológica en la región. Este proyecto representa un paso audaz hacia el futuro digital y demuestra el potencial transformador de la tecnología blockchain en la sociedad.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
¡Una nueva era para las criptomonedas estadounidenses está por comenzar! Prometheum Inc., el único plataforma de valores cripto registrada en los EE. UU., ha anunciado su primer paso hacia la innovación al seleccionar Ethereum como su primer activo digital para sus clientes. Este movimiento marca un hito significativo en la industria criptográfica, ya que Prometheum se prepara para ofrecer operaciones de custodia y trading totalmente compatibles con la SEC.
Key Takeaways
Innovación regulatoria: Prometheum está liderando el camino al convertirse en la primera plataforma de valores criptográficos registrada en los Estados Unidos. Su capacidad para cumplir con las regulaciones de la SEC y la FINRA establece un precedente importante para la industria criptográfica en el país.
Elección estratégica de activos: La decisión de Prometheum de comenzar con Ethereum como su primer producto no solo responde a su liquidez y capitalización de mercado, sino también a la necesidad de cumplir con las directrices regulatorias. La empresa está priorizando la seguridad y la conformidad con las regulaciones desde el principio.
Potencial de crecimiento institucional: Con un interés creciente de los inversores institucionales en el espacio criptográfico, Prometheum está posicionada para atender a una amplia gama de clientes financieros, desde administradores de activos hasta bancos. Su enfoque en la custodia segura y regulada podría atraer a más instituciones financieras en busca de servicios criptográficos confiables y compatibles con las regulaciones.
Prometheum comienza su negocio con Ethereum como primer producto.
La firma, dirigida por los co-CEOs Aaron y Benjamin Kaplan, está lista para iniciar su operación de custodia con ETH, seguida de la adición de otros tokens en el futuro cercano. Con su lanzamiento planificado para el segundo trimestre de 2024, Prometheum busca establecerse como un pionero en el espacio criptográfico de EE. UU. al cumplir con todas las regulaciones de la SEC y la FINRA.
La elección de Ethereum como primer activo no es casualidad. Aunque Bitcoin ha sido eximido de las regulaciones de la SEC como un valor, el estatus de ETH aún no está claro. Sin embargo, Prometheum ha optado por seguir las directrices de la SEC en cuanto a la consideración de ETH como un valor.
Con aproximadamente 50 empleados, Prometheum ha generado un gran interés entre los inversores institucionales como un custodio calificado. Se espera que atienda a una variedad de instituciones financieras, desde administradores de activos hasta bancos, ofreciendo una solución segura y regulada en un mercado que ha sido históricamente volátil y poco regulado.
Para la Reflexión
El camino hacia la legitimidad en el mundo de las criptomonedas está lleno de desafíos y oportunidades.
Prometheum se encuentra en la vanguardia de este movimiento, desafiando las expectativas y demostrando que es posible cumplir con las regulaciones mientras se fomenta la innovación. Sin embargo, el futuro de la empresa aún es incierto, ya que enfrenta no solo los desafíos regulatorios, sino también las decisiones judiciales que podrían moldear el panorama de las criptomonedas como valores.
En un momento de cambio y transformación en el mercado criptográfico, Prometheum se posiciona como un actor clave en la búsqueda de una mayor transparencia y seguridad para los inversores.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Desde su lanzamiento en 2020, Polkadot, la red blockchain interoperable concebida por Gavin Wood, cofundador de Ethereum, ha alcanzado un lugar destacado en el ecosistema de criptomonedas. Sin embargo, tras su impresionante ascenso, ha enfrentado desafíos para mantener su posición frente a competidores como ETH.
Conoce antes:
¿Qué es Polkadot?
Polkadot es una red de cadenas de bloques «sharded» (fragmentadas) que permite la interoperabilidad entre diferentes blockchains. Es decir, permite que las cadenas de bloques se comuniquen entre sí y compartan información de forma segura.
Key Takeaways
Compromiso con la Descentralización: Polkadot ha demostrado un fuerte compromiso con la descentralización al transferir responsabilidades clave a su comunidad a través de Polkassembly. Esta iniciativa refleja una evolución significativa en la estructura de gobernanza del proyecto y resalta su dedicación a empoderar a los miembros de la comunidad.
Beneficios a Largo Plazo: Si bien la descentralización puede haber resultado en cambios difíciles, los participantes del ecosistema de Polkadot creen firmemente en los beneficios a largo plazo. Estos incluyen una mayor diversidad y resiliencia en el proyecto, lo que es esencial para enfrentar los desafíos futuros del crecimiento global de la tecnología blockchain.
Liderazgo Innovador: El enfoque de Polkadot hacia la descentralización no solo desafía las estructuras convencionales, sino que también establece un modelo para la experimentación continua en la descentralización de otras funciones en el espacio blockchain. Este liderazgo innovador posiciona a Polkadot como un pionero en la evolución hacia un futuro descentralizado en el mundo de las criptomonedas.
Polkadot se abre camino hacia la descentralización
A finales del año pasado, el proyecto tomó medidas significativas para avanzar en su objetivo de descentralización. Parity Technologies, la empresa detrás de Polkadot, ha liderado el desarrollo del proyecto desde su inicio. No obstante, para fomentar la descentralización, Polkadot ha transferido algunas funciones clave a su comunidad a través de Polkassembly, su sistema de gobierno descentralizado.
Esta decisión ha sido un cambio significativo, ya que implica la redistribución de responsabilidades y recursos fuera de Parity Technologies. Si bien esto ha resultado en algunos despidos en Parity, ha permitido un mayor empoderamiento de la comunidad de Polkadot.
La descentralización no es solo una solución temporal; los participantes del ecosistema creen que tiene beneficios a largo plazo. Por ejemplo, permite una mayor diversidad y resiliencia en el proyecto, lo que es esencial para enfrentar los desafíos futuros del crecimiento global de la tecnología blockchain.
Para la Reflexión
El viaje de Polkadot hacia la descentralización no solo representa un cambio en la estructura de toma de decisiones, sino una evolución hacia una red blockchain más resistente y adaptable.
Al descentralizar funciones clave y empoderar a su comunidad a través de Polkassembly, Polkadot ha enfrentado desafíos significativos y ha demostrado que la descentralización no es solo una medida técnica, sino una transformación cultural y organizativa. La rápida respuesta y el éxito evidenciado, incluso con la difícil decisión de despedir a parte del personal de Parity, resaltan la capacidad de la comunidad para asumir un papel más activo en el desarrollo y la dirección del proyecto.
La descentralización no solo es una solución a corto plazo; los beneficios a largo plazo, como la diversidad y la resiliencia, sugieren que esta iniciativa es crucial para el crecimiento sostenible de Polkadot y otros proyectos blockchain.
Este enfoque innovador no solo desafía las estructuras convencionales, sino que también establece un modelo para la experimentación continua en la descentralización de otras funciones en el espacio blockchain. A medida que Polkadot pavimenta el camino hacia un futuro descentralizado, el resto de la industria tiene la oportunidad de aprender y adaptarse, consolidando así la descentralización como una piedra angular para la evolución de la tecnología blockchain.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
La Ethereum Name Service (ENS) ha anunciado una colaboración histórica con el registrador de dominios GoDaddy, con el objetivo de enlazar nombres de dominio con nombres basados en blockchain de ENS.
Vamos a conocer antes de continuar:
¿Qués ENS?
El Ethereum Name Service (ENS) es un sistema de nombres de dominio descentralizado que funciona sobre la blockchain de Ethereum. Se puede entender como un equivalente al sistema de nombres de dominio (DNS) tradicional que usamos para navegar por Internet, pero adaptado para la Web3.
Key Takeaways
Convergencia entre DNS y Blockchain: La colaboración entre ENS y GoDaddy marca un hito en la convergencia entre la infraestructura tradicional de Internet, representada por el Sistema de Nombres de Dominio (DNS), y la tecnología emergente de blockchain, abriendo nuevas posibilidades para la gestión de dominios web.
Facilitación de Pagos en Criptomonedas: La vinculación de dominios con la tecnología blockchain de ENS proporciona a los usuarios la capacidad de recibir pagos en criptomonedas de manera más fácil y segura, ampliando así el alcance y la utilidad de las transacciones en criptoactivos.
Simplificación de la Interacción Web: Al integrar nombres de dominio tradicionales con nombres basados en blockchain, esta colaboración simplifica la forma en que los usuarios interactúan con la web, combinando la familiaridad del DNS con las innovaciones y ventajas de la tecnología blockchain, allanando el camino hacia una experiencia web más intuitiva y segura.
Revolución en la Web con ENS y GoDaddy
Esta asociación revolucionaria tiene como objetivo cerrar la brecha entre el sistema DNS tradicional y la tecnología blockchain, sin costos adicionales ni conocimientos técnicos requeridos por parte de los usuarios.
Al vincular DNS con ENS, más de 20 millones de usuarios de GoDaddy tendrán acceso a los beneficios de la infraestructura blockchain de ENS, como la recepción de pagos en criptomonedas.
ENS, el protocolo de nombres más utilizado en el mundo cripto, permite a los usuarios asociar nombres legibles por humanos, como «bob.eth», con direcciones Ethereum largas y complejas, reflejando la funcionalidad de DNS en las URL de los sitios web.
GoDaddy señaló que esta colaboración permitirá a los usuarios conectar su dominio (.com, por ejemplo) con su billetera de criptomonedas compatible con ENS. «Recibir pagos en cripto nunca ha sido tan fácil», afirmó la empresa.
Nick Johnson, fundador de ENS, destacó: «Al asociar nombres de ENS y dominios de GoDaddy, simplificaremos la forma en que los usuarios interactúan con los dominios web, fusionando la familiaridad del DNS con el potencial de la tecnología blockchain».
Esta colaboración aborda barreras anteriores como las altas tarifas de gas mediante el despliegue de nuevos contratos inteligentes para la vinculación de dominios DNS a ENS sin costo alguno, mejorando así el proceso de transición.
ENS ha estado haciendo esfuerzos para integrarse con la web tradicional. Sus esfuerzos continuos incluyen la adición de soporte para dominios (.box) que funcionan como dominios estándar en internet.
Para la reflexión
La colaboración entre Ethereum Name Service (ENS) y GoDaddy representa un paso significativo hacia la integración de la tecnología blockchain en la infraestructura de la web tradicional. Al unir nombres de dominio con nombres basados en blockchain, se abre un nuevo mundo de posibilidades para los usuarios, desde la recepción de pagos en criptomonedas hasta una mayor seguridad y transparencia en la gestión de dominios web.
Sin embargo, esta asociación también destaca la necesidad de abordar desafíos emergentes, como la educación sobre tecnología blockchain y la regulación de los servicios relacionados con criptomonedas. En última instancia, esta colaboración nos invita a reflexionar sobre el potencial transformador de la blockchain en la forma en que interactuamos y realizamos transacciones en línea, y nos impulsa a seguir explorando nuevas formas de aprovechar esta tecnología para construir un futuro digital más inclusivo y eficiente.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.