BlockFi ha llegado a un acuerdo trascendental con las fincas de FTX y Alameda Research por casi $1 mil millones, marcando un hito crucial en su plan de bancarrota y reorganización. Este acuerdo es un paso significativo hacia la plena recuperación de los clientes de BlockFi.
Puntos Clave
Acuerdo Histórico: BlockFi ha llegado a un acuerdo por casi $1 mil millones con las fincas de FTX y Alameda Research, marcando un hito en su plan de bancarrota y reorganización.
Recuperación de Clientes: Este acuerdo implica un paso crucial hacia la plena recuperación de los clientes de BlockFi, ya que prioriza el pago de reclamaciones para asegurar que los clientes reciban la compensación que les corresponde.
Compleja Relación Empresarial: La relación entre FTX, Alameda y BlockFi ha sido compleja y entrelazada, con préstamos, reclamaciones y litigios entre las partes involucradas. Este acuerdo representa un paso hacia la resolución de estas complicaciones y la estabilización financiera de BlockFi.
BlockFi cierra un acuerdo contra FTX
El acuerdo de $874.5 millones implica que BlockFi recibirá pagos por reclamaciones contra FTX y Alameda Research. De esta cantidad, $250 millones serán considerados como reclamación garantizada, lo que priorizará el pago a BlockFi una vez que el plan de bancarrota de FTX sea aprobado por sus acreedores.
Por su parte, FTX retirará sus reclamaciones contra BlockFi, permitiendo que las reclamaciones restantes de BlockFi se paguen como otras reclamaciones similares bajo el plan de FTX. Sin embargo, el acuerdo aún requiere la aprobación de un juez.
La relación entre FTX, Alameda y BlockFi ha sido compleja y entrelazada. BlockFi recibió una línea de crédito de $400 millones de FTX, mientras que FTX, bajo su nombre legal West Realm Shires, era uno de los mayores acreedores de BlockFi con una reclamación de $275 millones.
Para la Reflexión
Este acuerdo representa un resultado excepcional para BlockFi y sus clientes, superando las expectativas iniciales. Además de asegurar una parte significativa de la reclamación de BlockFi, el acuerdo también desvía fondos reservados para litigios con FTX hacia distribuciones para los clientes. Es un paso importante hacia la estabilidad financiera de BlockFi y una señal positiva para la industria criptográfica en general.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
¡Noticia importante en el mundo de la tecnología y las criptomonedas! España ha tomado una medida drástica contra el proyecto de criptomonedas de Sam Altman, Worldcoin.
¿La razón? La polémica recolección de datos personales mediante orbes de escaneo ocular. Esta noticia está generando revuelo no solo en España, sino también en toda Europa.
Puntos Clave
Prohibición en España: La medida de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) de ordenar a Worldcoin que cese la recolección de datos personales a través de escaneos oculares es un punto clave. Esta acción resalta la creciente preocupación por la privacidad de los datos y el uso de tecnologías intrusivas para recopilar información personal.
Impacto en Europa: La reacción de España contra Worldcoin tiene implicaciones más amplias en Europa. La AEPD enfatiza la necesidad de una acción coordinada en toda la Unión Europea para abordar este problema, lo que indica que la cuestión de la recolección de datos por parte de empresas de tecnología podría ser un tema importante en la agenda regulatoria europea.
Desafíos para Worldcoin: La prohibición en España es otro revés para Worldcoin, que ha enfrentado contratiempos en otras partes del mundo. Esto plantea preguntas sobre la viabilidad a largo plazo del proyecto y destaca los desafíos que enfrentan las empresas de tecnología en el equilibrio entre la innovación y el cumplimiento de las regulaciones de privacidad de datos.
¿Qué es Worldcoin?
Worldcoin es un proyecto que busca crear una red descentralizada de identidad y finanzas, accesible para todas las personas del mundo. Su objetivo es brindar una «identidad digital mundial» que preserve la privacidad y permita a cualquier persona mayor de 18 años participar en la economía global, sin importar su ubicación o antecedentes.
Worldcoin funciona a través de un protocolo de código abierto y utiliza escáneres de iris para incorporar a nuevos usuarios a su red. A cambio de un escaneo de iris, los usuarios reciben tokens de Worldcoin (WLD), la criptomoneda del proyecto.
Sin embargo, el proyecto ha generado cierta controversia en torno a la recolección de datos biométricos y sus prácticas en países de bajos ingresos. Algunos críticos argumentan que Worldcoin se aprovecha de las personas en situación de vulnerabilidad para expandir su red.
España Ordenan Cerrar Orbes de Escaneo de Worldcoin
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ordenado a Worldcoin cesar de inmediato la recolección de información personal a través de los escaneos en el país, así como dejar de utilizar los datos ya recopilados. Esta medida, anunciada el miércoles, se tomó como una precaución y se dio un plazo de 72 horas a Worldcoin para demostrar su cumplimiento.
Mar España Martí, directora de la AEPD, destacó que España es el primer país europeo en tomar acción contra Worldcoin, especialmente preocupada por la recopilación de información de menores. Martí también subrayó la importancia de una acción coordinada en toda la Unión Europea para abordar este problema.
Worldcoin, fundada por Sam Altman en 2019, ha estado ofreciendo tokens de su propia criptomoneda a cambio del consentimiento de las personas para escanear sus ojos con un orbe. Estos escaneos se utilizan como forma de identificación y buscan crear un mecanismo confiable para distinguir entre humanos y máquinas a medida que la inteligencia artificial avanza.
Para la Reflexión
La decisión del regulador español representa otro obstáculo para las ambiciones de Sam Altman y sus co-fundadores de Worldcoin, sumándose a una serie de contratiempos en otras partes del mundo. Esta situación resalta la importancia de la privacidad de los datos y plantea preguntas sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de la privacidad en la era digital.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Telegram, la popular aplicación de mensajería en línea, ha anunciado el lanzamiento de su plataforma de publicidad, construida sobre la blockchain «The Open Network» (TON). Esta noticia no solo marca un hito en la evolución de Telegram, sino que también promete cambios significativos para los propietarios de canales, quienes podrán obtener ingresos por la publicidad en sus canales
Puntos Clave:
Lanzamiento de la Plataforma de Publicidad en Telegram:
Telegram ha anunciado el lanzamiento de su plataforma de publicidad, construida sobre la blockchain The Open Network (TON).
La plataforma permitirá a los propietarios de canales obtener ingresos por la publicidad en sus canales, con un reparto del 50% de los ingresos totales generados por los anuncios.
Los pagos se realizarán exclusivamente a través de la blockchain TON, lo que ofrece transparencia y seguridad en las transacciones.
Creciente Interés en la Blockchain TON:
El aumento del token TON en un 13.86% en las últimas 24 horas indica un creciente interés en la blockchain TON y sus aplicaciones.
Este incremento refleja la confianza de los inversores en el potencial de crecimiento de la tecnología TON, especialmente en el contexto de la plataforma de publicidad de Telegram.
Impacto en la Industria de la Publicidad en Línea:
El lanzamiento de la plataforma de publicidad en la blockchain TON y el aumento del token TON marcan un hito importante en la evolución de Telegram y la adopción de la tecnología blockchain en la industria de la publicidad en línea.
Esta iniciativa ofrece nuevas oportunidades de ingresos para los propietarios de canales y destaca el creciente interés en soluciones descentralizadas y seguras para la publicidad en línea.
Antes de continuar vamos a conocer un poco más sobre:
¿Qué es red Blokchain TON?
TON, o The Open Network, es una red blockchain de código abierto, lo que significa que cualquiera puede acceder y mejorar su tecnología. Está diseñada para ser rápida, segura y escalable, con el objetivo de brindar una plataforma para una amplia gama de aplicaciones descentralizadas (dApps).
¿Quiénes crean la Blockchain TON?
TON fue originalmente creada por el equipo de Telegram, pero luego se convirtió en un proyecto independiente. La comunidad de TON ahora está compuesta por desarrolladores, entusiastas y usuarios de todo el mundo.
¿Qué la hace especial a TON?
TON tiene algunas características que la hacen única:
Velocidad: TON puede procesar millones de transacciones por segundo, lo que la hace ideal para aplicaciones que requieren una alta velocidad de procesamiento.
Escalabilidad: TON está diseñada para crecer y adaptarse a medida que aumenta la demanda.
Seguridad: TON utiliza una tecnología de vanguardia para garantizar la seguridad de los datos y las transacciones.
Comunidad: TON tiene una comunidad activa y comprometida que está trabajando para desarrollar y mejorar la red.
¿Conoce las aplicaciones de la Blockchain TON?
TON se puede utilizar para una amplia gama de aplicaciones, incluyendo:
Pagos: TON puede usarse para realizar pagos rápidos y seguros a cualquier persona en el mundo.
Juegos: TON puede usarse para desarrollar juegos descentralizados con economías virtuales.
Identidad: TON puede usarse para crear una identidad digital segura y autosuficiente.
Almacenamiento: TON puede usarse para almacenar datos de forma segura y descentralizada.
El token TON de la Red Blokchain TON sube tras anuncios de Telegram
La plataforma de publicidad de Telegram se abrirá a los anunciantes en marzo, lo que permitirá a los propietarios de canales comenzar a recibir recompensas financieras por su trabajo. Según el anuncio del fundador y CEO de Telegram, Pavel Durov, los propietarios de canales recibirán el 50% de los ingresos totales generados por la publicidad en sus canales. Lo más interesante es que estos pagos se realizarán exclusivamente a través de la blockchain TON, ofreciendo transparencia y seguridad en las transacciones.
El lanzamiento de esta plataforma promete un cambio significativo en la forma en que se manejan los anuncios en Telegram. Hasta ahora, solo alrededor del 10% de las visualizaciones mensuales se monetizan a través de los anuncios de Telegram. Con la introducción de este nuevo sistema, se espera que más propietarios de canales se beneficien de la publicidad en sus contenidos.
El aumento del token TON en un 13.86% en las últimas 24 horas refleja el creciente interés en la blockchain TON y sus aplicaciones, como la plataforma de publicidad de Telegram. Este incremento también señala la confianza de los inversores en el potencial de crecimiento de esta tecnología.
El anuncio del lanzamiento de la plataforma de anuncios en la blockchain TON y el aumento del token TON marcan un hito importante en la evolución de Telegram y la adopción de la tecnología blockchain en la industria de la publicidad en línea.
Esto no solo ofrece nuevas oportunidades de ingresos para los propietarios de canales, sino que también resalta el creciente interés en las soluciones descentralizadas y seguras para la publicidad en línea.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Prepárate para una transformación digital sin precedentes. La ciudad de Torrevieja está a punto de convertirse en la primera ciudad cripto de Europa. Un proyecto ambicioso impulsado por la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes (APYMECO) está en marcha, prometiendo impulsar la inversión y el turismo al permitir pagos con criptomonedas en el comercio local.
Key Takeaways
Torrevieja pionera en Europa: La decisión de Torrevieja de convertirse en la primera ciudad ‘crypto friendly’ de Europa destaca su posición como líder en la adopción de criptomonedas en la región. Este movimiento podría establecer un precedente para otras ciudades europeas interesadas en aprovechar el potencial de las criptomonedas en sus economías locales.
Digitalización del comercio local: El proyecto liderado por APYMECO busca digitalizar el comercio local utilizando la tecnología blockchain. Esto no solo permitirá el uso de criptomonedas como medio de pago en los establecimientos locales, sino que también promoverá la modernización de la experiencia de compra para los consumidores.
Impacto social y económico: La iniciativa no solo tiene como objetivo impulsar la inversión y el turismo en Torrevieja, sino que también busca generar un impacto positivo en el medio ambiente y promover la empleabilidad y el emprendimiento en la ciudad. Esto sugiere un enfoque integral hacia la transformación digital que aborda tanto aspectos económicos como sociales y ambientales.
Torrevieja la ciudad cripto en Europa
Este proyecto revolucionario se desarrollará en varias fases, utilizando la tecnología blockchain para digitalizar el comercio. La primera fase se centrará en fomentar el uso de criptomonedas como medio de pago en los comercios locales, mientras que la segunda se enfocará en la recuperación de espacios naturales para generar un impacto positivo en el medio ambiente. La tercera fase buscará promover la empleabilidad y el emprendimiento, creando nuevos puestos de trabajo y brindando financiamiento a empresas del sector tecnológico.
La concejala de Comercio, Rosario Martínez, ha elogiado esta iniciativa, destacando que modernizará la experiencia de compra en los comercios locales y proporcionará un incentivo adicional para aquellos que poseen criptomonedas.
El presidente de APYMECO, Jorge Almarcha, ha resaltado el impacto social y económico que tendrá esta digitalización en Torrevieja, subrayando que, aunque desde 2015 en España es legal pagar con criptomonedas, solo ahora se está democratizando su uso en el comercio tradicional.
APYMECO ha habilitado un formulario de pre-inscripción en su página web para los establecimientos interesados en participar en este proceso de digitalización y aceptar pagos con criptomonedas desde la primera fase.
Para la Reflexión
La iniciativa de Torrevieja para convertirse en una ciudad ‘crypto friendly’ marca un hito significativo en la adopción de las criptomonedas en Europa.
No solo impulsará la economía local y el turismo, sino que también abrirá nuevas oportunidades de empleo y promoverá la innovación tecnológica en la región. Este proyecto representa un paso audaz hacia el futuro digital y demuestra el potencial transformador de la tecnología blockchain en la sociedad.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Google está listo para un giro en su política de publicidad con respecto a las criptomonedas. Se espera que la actualización permita ciertos productos criptos en sus anuncios, generando expectativas sobre la inclusión de los ETFs de Bitcoin recién listados.
Key Takeaways
Apertura gradual de Google:Google está adoptando una postura más flexible hacia la publicidad de criptomonedas, comenzando con la inclusión de ciertos productos criptográficos en sus anuncios. Esta medida representa un cambio significativo desde la prohibición inicial de anuncios relacionados con criptomonedas en 2018.
Potencial impacto en el mercado de criptomonedas: La decisión de Google de permitir la publicidad de productos cripto, como los Fideicomisos de Monedas de Criptomoneda, podría tener un impacto positivo en el mercado de criptomonedas al proporcionar una plataforma más amplia para la promoción de estos productos. Esto podría aumentar la visibilidad y el interés en las criptomonedas entre los inversores.
Reflejo del cambio de percepción sobre las criptomonedas: El cambio en la política de publicidad de Google refleja un cambio en la percepción pública y la aceptación de las criptomonedas. A medida que las criptomonedas se vuelven más integradas en la corriente principal financiera, las principales plataformas de tecnología como Google están ajustando sus políticas para adaptarse a este cambio cultural y económico.
La Publicidad de criptomonedas en Google puede estar más cerca
Desde su prohibición inicial en 2018, Google ha ido evolucionando gradualmente su postura hacia las criptomonedas. Después de abrirse a los proveedores de carteras y exchanges en 2021, la gigante de los motores de búsqueda se prepara ahora para permitir anuncios de ciertos productos criptográficos, denominados «Fideicomisos de Monedas de Criptomoneda», que permiten a los inversores negociar acciones en fideicomisos que contienen grandes cantidades de criptomonedas.
La revisión de la política, programada inicialmente para diciembre de 2023, ha avivado la especulación en las redes sociales sobre la posible inclusión de los ETFs de Bitcoin recientemente lanzados. Estos fondos cotizados en bolsa representan una cesta de activos financieros, como acciones o bonos, custodiados por empresas específicas.
Quedamos a la espera para actualizar esta noticia.
Para la reflexión
El cambio en la política de publicidad de Google refleja la evolución del mercado cripto y el creciente interés institucional en él.
A medida que las criptomonedas se vuelven más aceptadas y reguladas, las empresas líderes como Google buscan adaptarse para aprovechar las oportunidades emergentes en este espacio en constante cambio. Sin embargo, este cambio plantea preguntas sobre la necesidad de una regulación adecuada para proteger a los inversores y evitar prácticas publicitarias engañosas en un mercado aún en desarrollo.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
FTX, la firma de criptomonedas envuelta en escándalos de fraude, está tomando medidas drásticas para recuperar fondos y pagar a los clientes afectados desde su colapso en 2022. La compañía está vendiendo activos digitales y acumulando efectivo mientras sus asesores de quiebra buscan una solución para reembolsar a los usuarios cuyas cuentas han estado congeladas.
Key Takeaways
Estrategia de recuperación financiera: FTX está adoptando medidas agresivas, incluida la venta de criptomonedas, para reunir fondos y pagar a los clientes afectados por su colapso en 2022. Esto sugiere un esfuerzo serio por parte de la compañía para resolver la situación y compensar a los afectados.
Desafíos en la valoración de activos digitales: La disputa sobre cómo valorar los activos digitales en la quiebra de FTX resalta la complejidad y los desafíos regulatorios en el mercado de las criptomonedas. La valoración de estos activos en el momento de la quiebra y su impacto en los reembolsos a los clientes representan un tema importante en el proceso de recuperación.
Transparencia y protección del cliente: La noticia subraya la importancia de la transparencia y la protección del cliente en el sector de las criptomonedas. Los clientes afectados por el colapso de FTX están desafiando propuestas que podrían resultar en pérdidas significativas para ellos, lo que destaca la necesidad de regulaciones claras y medidas de protección para los inversores en este mercado en evolución.
FTX vende criptomonedas para pagar a clientes: Descubre cómo planean recuperar el dinero perdido
Según informes mensuales de operaciones bajo el Capítulo 11, FTX y sus principales afiliados casi duplicaron su reserva de efectivo a $4.4 mil millones para finales de 2023, en comparación con los $2.3 mil millones de octubre pasado. La compañía ha vendido activos digitales por valor de $1.8 mil millones hasta diciembre de 2023 y está realizando operaciones derivadas de Bitcoin para protegerse y generar rendimientos adicionales.
El aumento en la reserva de efectivo coincide con el aumento en el valor de las cuentas de los clientes. Desde el colapso de FTX en noviembre de 2022, los asesores de quiebra han estado recuperando activos y negociando acuerdos para beneficiar a los clientes con cuentas más pequeñas. Sin embargo, FTX ha declarado que no espera reembolsar completamente a los clientes, y aquellos con cuentas en FTX.com podrían enfrentar mayores pérdidas.
Para la Reflexión
La disputa sobre cómo valorar los activos digitales en la quiebra de FTX refleja los desafíos y complejidades de regular un mercado financiero en rápido crecimiento como las criptomonedas. A medida que los inversores y reguladores enfrentan estos desafíos, la transparencia y la protección del cliente seguirán siendo aspectos críticos para la sostenibilidad y la confianza en este sector en evolución.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.