NEAR Protocol Experimenta un Impresionante Crecimiento en el Cuarto Trimestre de 2023 y Anticipa Innovación y Crecimiento para 2024

NEAR Protocol Experimenta un Impresionante Crecimiento en el Cuarto Trimestre de 2023 y Anticipa Innovación y Crecimiento para 2024

NEAR Protocol (NEAR) cerró el año 2023 con logros notables, señalando una trayectoria sólida para el futuro. Los insights clave del cuarto trimestre de 2023 destacan un crecimiento sustancial en varios indicadores, subrayando la posición de NEAR como un actor formidable en el espacio de blockchain.

El reporte completo sobre el crecimiento de NEAR elaborado por Messari.io refleja este impresionante avance. Desde un notable aumento en las direcciones activas diarias hasta significativos desarrollos tecnológicos, el informe destaca el sólido progreso de NEAR en el panorama de blockchain.

Key Takeaways:

  1. Crecimiento y Posicionamiento en el Mercado: NEAR Protocol ha experimentado un crecimiento exponencial en todas las métricas clave, incluido un aumento del 1,250% en las direcciones/billeteras activas diarias, consolidándose como un jugador formidable en el espacio de blockchain.
  2. Innovación Tecnológica y Desarrollo Continuo: Los desarrollos tecnológicos significativos, como la introducción de la capa de Disponibilidad de Datos NEAR y la colaboración para una capa de finalización rápida para L2s, resaltan el compromiso de NEAR con la innovación y el avance tecnológico continuo.
  3. Cambio Estratégico y Liderazgo Renovado: Con el cambio de liderazgo en la Fundación NEAR, encabezado por el cofundador Illia Polosukhin como CEO, NEAR se embarca en una nueva fase con una visión clara hacia el futuro, lo que promete una dirección sólida y orientada hacia el crecimiento en 2024.

Este análisis detallado ofrece una visión integral de los logros recientes de NEAR y anticipa emocionantes oportunidades de innovación y crecimiento para el próximo año.

Aspectos Destacados del Cuarto Trimestre de 2023 de NEAR Protocol:

  1. Crecimiento Exponencial de Direcciones Activas Diarias: Las direcciones de billeteras activas diarias aumentaron en un impresionante 1,250% interanual (YoY), alcanzando casi un millón. Este aumento fue liderado por KAIKAINOW, junto con Sweat y Play Ember.
  2. Aumento en la Participación Social de NEAR: NEAR Social promedió 700 direcciones activas diarias (+118% trimestre a trimestre, QoQ). Se lanzaron varias herramientas de desarrollo relacionadas con BOS, incluyendo el SDK Beta de FastAuth, Notificaciones Push Web y la API Beta de Consulta NEAR.
  3. Crecimiento en la Capitalización de Mercado Circulante: La capitalización de mercado circulante de NEAR aumentó un 245% trimestre a trimestre (QoQ) a $3.7 mil millones, superando el crecimiento del mercado cripto en general del 54% en el mismo período. Este crecimiento QoQ llevó a NEAR a un aumento interanual (YoY) del 246%, ubicándose aproximadamente en el 30º lugar entre todos los proyectos cripto.
  4. Desarrollos Técnicos Significativos: La Fundación NEAR presentó varios avances técnicos significativos, incluida la capa de Disponibilidad de Datos NEAR, una capa de finalización rápida para L2s en colaboración con Eigen Labs, y zkWasm desarrollado con Polygon Labs.
  5. Cambio de Liderazgo: El cofundador de NEAR, Illia Polosukhin, asumió el cargo de CEO de la Fundación NEAR, mientras que el ex CEO Chris Donovan pasó a ser el COO de la Fundación NEAR.

Desarrollos Adicionales:

Además de los aspectos destacados en el informe del cuarto trimestre de 2023, hay varios temas relevantes y desarrollos adicionales que vale la pena explorar en el contexto de NEAR Protocol y su futuro:

Adopción Institucional:

A medida que la adopción de blockchain continúa expandiéndose, se podría explorar el potencial de NEAR Protocol para atraer la atención de instituciones financieras y corporativas. La colaboración con empresas establecidas y la integración de soluciones empresariales podrían impulsar aún más el crecimiento de NEAR.

Desarrollos en DeFi:

Dado el crecimiento del ecosistema DeFi en NEAR, sería interesante investigar nuevas innovaciones y protocolos emergentes dentro del espacio. Además, analizar cómo NEAR se posiciona en comparación con otras cadenas de bloques en términos de interoperabilidad y seguridad en el sector DeFi.

Exploración de Casos de Uso:

Más allá de los sectores destacados como juegos y NFT, se puede profundizar en otros casos de uso emergentes en la plataforma NEAR. Esto podría incluir aplicaciones en áreas como la identidad digital, la trazabilidad de la cadena de suministro y la tokenización de activos del mundo real.

Evolución del Gobierno y la Descentralización:

Con los cambios en el liderazgo de la Fundación NEAR y el impulso hacia una gobernanza más descentralizada, se puede seguir de cerca la evolución del proceso de toma de decisiones y la participación de la comunidad en el desarrollo y la dirección de NEAR Protocol.

Integración con Otras Cadenas de Bloques:

Explorar cómo NEAR está trabajando para mejorar la interoperabilidad con otras cadenas de bloques y cómo estas colaboraciones pueden ampliar las oportunidades y funcionalidades para los usuarios y desarrolladores de NEAR.

Near Key Metrics Overview- Messari.io

Near Key Metrics Overview- Messari.io

Para la reflexión:

El cuarto trimestre de 2023 marcó un hito significativo en el viaje de NEAR Protocol hacia la excelencia en el espacio de blockchain.

Con un crecimiento impresionante, avances tecnológicos destacados y un cambio estratégico en el liderazgo, NEAR ha demostrado su capacidad para innovar y adaptarse en un mercado dinámico y competitivo. Mirando hacia adelante, el año 2024 promete ser emocionante y lleno de oportunidades para NEAR, ya que continúa consolidando su posición como una fuerza líder en el ecosistema blockchain y trabaja hacia la realización de su visión de un futuro descentralizado y conectado.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

Visa y Mastercard abrazan el blockchain Descubre cómo están revolucionando las transacciones financieras

Visa y Mastercard abrazan el blockchain Descubre cómo están revolucionando las transacciones financieras

A primera vista, blockchain y criptomonedas podrían parecer una amenaza para gigantes financieros como Visa y Mastercard. Sin embargo, estas empresas líderes están adoptando estas tecnologías para innovar en el mundo de los pagos.

Key Takeways

  1. Adopción de tecnología blockchain: Tanto Visa como Mastercard están explorando activamente el potencial del blockchain para mejorar la eficiencia y seguridad de los pagos transfronterizos, así como para integrar criptomonedas en sus sistemas de tarjetas de débito y crédito.
  2. Participación en CBDC y proyectos de criptomonedas: Ambas compañías están involucradas en proyectos de Monedas Digitales del Banco Central (CBDC) en varios países y colaboran con plataformas de criptomonedas para emitir tarjetas vinculadas a criptomonedas, lo que demuestra su compromiso con la innovación en el sector financiero digital.
  3. Enfoque en la seguridad y la regulación: Visa y Mastercard están priorizando la seguridad y el cumplimiento normativo en sus incursiones en el mundo de las criptomonedas, mediante la colaboración con empresas de tecnología regulatoria y el desarrollo de tecnologías para garantizar la protección de los fondos y datos de los usuarios en entornos blockchain y de criptomonedas.

Una nueva entre Visa, Mastercard la blockchain y las criptomonedas

Visa y Mastercard están explorando el potencial del blockchain para agilizar los pagos transfronterizos y utilizar criptomonedas en sus sistemas de tarjetas de débito y crédito. Ambas empresas reconocen que deben adaptarse a la creciente adopción de la tecnología blockchain para no quedarse atrás y asegurar una parte de los ingresos generados por este nuevo paradigma financiero.

Visa ha estado realizando pruebas de liquidaciones en Ethereum y Solana, mientras que Mastercard ha desarrollado plataformas como MTN para mejorar la eficiencia y seguridad de los pagos. Además, ambas compañías están participando en ensayos de las Monedas Digitales del Banco Central (CBDC) en varios países y colaborando con plataformas de criptomonedas para emitir tarjetas de débito y crédito vinculadas a criptomonedas.

Para la reflexión

La incursión de Visa y Mastercard en el mundo del blockchain y las criptomonedas refleja su comprensión de la importancia de la innovación para mantenerse relevantes en el panorama financiero en constante evolución.

Al integrar estas tecnologías en sus sistemas, están liderando la transformación hacia un futuro de transacciones más rápidas y seguras. Este movimiento no solo beneficia a las empresas, sino que también impulsa la adopción masiva de blockchain y criptomonedas, marcando un hito importante en la evolución del sistema financiero global.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

FTX vende criptomonedas para pagar a clientes

FTX vende criptomonedas para pagar a clientes

FTX, la firma de criptomonedas envuelta en escándalos de fraude, está tomando medidas drásticas para recuperar fondos y pagar a los clientes afectados desde su colapso en 2022. La compañía está vendiendo activos digitales y acumulando efectivo mientras sus asesores de quiebra buscan una solución para reembolsar a los usuarios cuyas cuentas han estado congeladas.

Key Takeaways

  1. Estrategia de recuperación financiera: FTX está adoptando medidas agresivas, incluida la venta de criptomonedas, para reunir fondos y pagar a los clientes afectados por su colapso en 2022. Esto sugiere un esfuerzo serio por parte de la compañía para resolver la situación y compensar a los afectados.
  2. Desafíos en la valoración de activos digitales: La disputa sobre cómo valorar los activos digitales en la quiebra de FTX resalta la complejidad y los desafíos regulatorios en el mercado de las criptomonedas. La valoración de estos activos en el momento de la quiebra y su impacto en los reembolsos a los clientes representan un tema importante en el proceso de recuperación.
  3. Transparencia y protección del cliente: La noticia subraya la importancia de la transparencia y la protección del cliente en el sector de las criptomonedas. Los clientes afectados por el colapso de FTX están desafiando propuestas que podrían resultar en pérdidas significativas para ellos, lo que destaca la necesidad de regulaciones claras y medidas de protección para los inversores en este mercado en evolución.

FTX vende criptomonedas para pagar a clientes: Descubre cómo planean recuperar el dinero perdido

Según informes mensuales de operaciones bajo el Capítulo 11, FTX y sus principales afiliados casi duplicaron su reserva de efectivo a $4.4 mil millones para finales de 2023, en comparación con los $2.3 mil millones de octubre pasado. La compañía ha vendido activos digitales por valor de $1.8 mil millones hasta diciembre de 2023 y está realizando operaciones derivadas de Bitcoin para protegerse y generar rendimientos adicionales.

El aumento en la reserva de efectivo coincide con el aumento en el valor de las cuentas de los clientes. Desde el colapso de FTX en noviembre de 2022, los asesores de quiebra han estado recuperando activos y negociando acuerdos para beneficiar a los clientes con cuentas más pequeñas. Sin embargo, FTX ha declarado que no espera reembolsar completamente a los clientes, y aquellos con cuentas en FTX.com podrían enfrentar mayores pérdidas.

Para la Reflexión

La disputa sobre cómo valorar los activos digitales en la quiebra de FTX refleja los desafíos y complejidades de regular un mercado financiero en rápido crecimiento como las criptomonedas. A medida que los inversores y reguladores enfrentan estos desafíos, la transparencia y la protección del cliente seguirán siendo aspectos críticos para la sostenibilidad y la confianza en este sector en evolución.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

Revolucionizando la industria musical con tecnología Web3 Descubre cómo dos gigantes están liderando el cambio

Revolucionizando la industria musical con tecnología Web3 Descubre cómo dos gigantes están liderando el cambio

En un mundo donde la música y la tecnología convergen, dos noticias recientes están destacando cómo la industria musical está siendo transformada por la tecnología blockchain y Web3. En una alianza pionera, tanto Polygon Labs y Warner Music Group como Berklee College of Music y NEAR Foundation están liderando iniciativas para redefinir cómo se crea, comparte y comercializa la música en la era digital.

Key Takeaways

  1. Convergencia de Web3 y la industria musical: La colaboración entre empresas líderes como Warner Music Group, Polygon Labs, NEAR Foundation y Berklee College of Music demuestra cómo la tecnología Web3 está transformando fundamentalmente la forma en que se crea, distribuye y comercializa la música.
  2. Democratización y protección de los derechos de los creadores: Las iniciativas como el programa Web3 Music Accelerator y el proyecto RAIDAR buscan democratizar el acceso a la música y garantizar que los creadores reciban una compensación justa por su trabajo. Esto se logra a través de la descentralización, contratos inteligentes y el registro de derechos en la cadena de bloques.
  3. Innovación y oportunidades emergentes: Estas asociaciones abren nuevas oportunidades para artistas, fanáticos y creadores al facilitar la interacción entre la música y la tecnología. Desde el análisis de datos para mejorar la participación de los fanáticos hasta la creación de plataformas de licencias más transparentes, la innovación en el espacio Web3 está creando un panorama emocionante y lleno de posibilidades para la industria musical.

Polygon Labs y Warner Music Group impulsando la industria musical con tecnología Web3

Por un lado, Polygon Labs y Warner Music Group anunciaron el lanzamiento del programa Web3 Music Accelerator, con el objetivo de impulsar la innovación en la intersección entre Web3 y la música.

Dos proyectos fueron seleccionados para recibir apoyo: MITH, una plataforma de participación de fanáticos, y Muus Collective, centrado en experiencias centradas en la moda. Este programa, respaldado por ambas compañías, brinda asesoramiento estratégico, conexiones en la industria y apoyo en marketing, demostrando un compromiso conjunto para impulsar el cambio en la industria musical.

En la carrera de llevar a la industria musical tecnología Web Berklee College of Music se asoció con NEAR Foundation

Por su parte, Berklee College of Music se asoció con NEAR Foundation para desarrollar un plataforma de licencias musicales revolucionaria llamada RAIDAR.

Este proyecto aprovecha la tecnología Web3 de NEAR Protocol para crear un mercado donde los músicos pueden cargar su música y los creadores pueden obtener licencias de los estudiantes de Berklee. RAIDAR utiliza contratos inteligentes para simplificar el proceso de licencias y garantizar que los músicos reciban el valor económico completo por su trabajo, democratizando así el acceso a la música y protegiendo los derechos de los creadores.

Lee: El Misterioso Aumento de las tenencias de Bitcoin de BlackRock: ¿Estrategia Innovadora o Señal de un Cambio de Paradigma?

Para la reflexión

Estas dos iniciativas destacan un movimiento más amplio dentro de la industria musical hacia la adopción de tecnologías descentralizadas y blockchain.

Al unir fuerzas con compañías líderes en tecnología y educación musical, Polygon Labs, Warner Music Group, Berklee College of Music y NEAR Foundation están allanando el camino hacia un futuro donde la música sea más accesible, justa y emocionante para todos los involucrados.

Esta colaboración demuestra que la innovación tecnológica puede impulsar un cambio positivo en una industria tan arraigada como la música, ofreciendo nuevas oportunidades para artistas, fanáticos y creadores por igual.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

El Misterioso Aumento de las tenencias de Bitcoin de BlackRock: ¿Estrategia Innovadora o Señal de un Cambio de Paradigma?

El Misterioso Aumento de las tenencias de Bitcoin de BlackRock: ¿Estrategia Innovadora o Señal de un Cambio de Paradigma?

En un movimiento aparentemente contradictorio, las tenencias de Bitcoin de BlackRock han experimentado un aumento notable, incluso mientras el precio de la criptomoneda ha caído.

¿Cómo es posible? La clave radica en la dinámica de los ETFs de Bitcoin y el papel de los Participantes Autorizados/APs (JPMorgan, Cantor Fitzgerald, Virtu Financial y Jane Street).

A medida que los ETFs de Bitcoin crean nuevas acciones para satisfacer la demanda del mercado, los APs pueden retenerlas, sugiriendo una confianza en el futuro potencial de la criptomoneda. Este intrigante fenómeno plantea preguntas sobre las estrategias de inversión institucionales y sus implicaciones para el mercado de criptomonedas. ¿Estamos ante un nuevo enfoque para la inversión en Bitcoin?

Key Takeaways

  1. Confianza en el potencial de Bitcoin: El aumento en las tenencias de Bitcoin de BlackRock, incluso durante una caída de precios, sugiere una confianza implícita en el potencial alcista a largo plazo de la criptomoneda.
  2. Estrategia de inversión institucional: La retención de acciones de ETFs de Bitcoin por parte de los Participantes Autorizados (APs) plantea preguntas sobre las estrategias de inversión institucionales y su enfoque hacia los activos digitales como Bitcoin.
  3. Convergencia financiera: A medida que más instituciones consideran la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas, es probable que veamos una mayor convergencia entre las finanzas tradicionales y digitales, lo que podría tener implicaciones significativas para el futuro del mercado financiero global.

¿Qué son ETFs de Bitcoin?

Un ETF de Bitcoin, o Exchange Traded Fund (Fondo Cotizado en Bolsa), es un tipo de fondo de inversión que permite a los interesados obtener exposición a los movimientos de precios del Bitcoin sin tener que comprar o vender la criptomoneda directamente en un intercambio.

En lugar de seguir acciones u otros activos, un ETF de Bitcoin rastrea el precio del Bitcoin utilizando contratos de futuros. La principal ventaja de un ETF de Bitcoin es que permite invertir en Bitcoin de manera regulada y sencilla, sin la necesidad de lidiar con intercambios de criptomonedas, billeteras digitales u otras herramientas asociadas normalmente con las criptomonedas.

Te puede interesar: ¿Aprobación de ETF Ethereum en un Futuro Cercano? TD Cowen Opina sobre las Posibilidades

Creación de cestas de acciones de ETF

Cuando los inversores desean comprar acciones en los ETFs, estas no se crean de la nada, sino que se generan en cestas por los Participantes Autorizados (APs). Empresas como BlackRock tienen una lista específica de APs, como ABN AMRO Clearing, Jane Street Capital, JP Morgan Securities, Macquarie Capital y Virtu Americas, encargados de crear o redimir cestas de acciones en relación con el ETF de Bitcoin iShares.

Cada cesta consiste en 40,000 acciones, valoradas aproximadamente en $906,365 cada una al momento de redactar este artículo. Y lo más importante, cada cesta equivale a alrededor de 22.7 BTC.

Cuando las acciones se crean para el ETF, se adquieren al menos 22.7 BTC (1 cesta). En caso de redención, se venden al menos la misma cantidad por efectivo para entregar a los APs. Bajo los mecanismos actuales, solo se puede utilizar efectivo para crear cestas de acciones, lo que implica que los APs no pueden dar Bitcoin a cambio de acciones.

¿Por qué el aumento en las tenencias de Bitcoin de BlackRock?

Este aumento en las tenencias de Bitcoin de BlackRock sugiere una confianza implícita en el potencial alcista de la criptomoneda. Cuando el precio de Bitcoin cae, los APs pueden optar por retener las acciones en lugar de redimirlas, lo que indica una creencia en una recuperación futura.

Esta estrategia permite a las instituciones gestionar su exposición a Bitcoin de manera indirecta, utilizando los ETFs como herramienta para ajustar sus inversiones sin necesidad de adquirir o vender Bitcoin directamente.

Lee también: Revolucionizando la industria musical con tecnología Web3 Descubre cómo dos gigantes están liderando el cambio

Para la reflexión

El aumento en las tenencias de Bitcoin de BlackRock durante una caída de precios plantea preguntas fascinantes sobre las estrategias de inversión institucionales y el potencial subyacente del mercado de criptomonedas. A medida que más instituciones consideran la adopción de Bitcoin y otras criptomonedas, es probable que veamos una mayor convergencia entre las finanzas tradicionales y digitales.

Esta evolución podría tener profundas implicaciones para el futuro del mercado financiero y la percepción pública de las criptomonedas como una clase de activos legítima y madura.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

¡Venta de Bitcoin por $130 millones! Estados Unidos se prepara para liquidar activos incautados en relación con Silk Road

¡Venta de Bitcoin por $130 millones! Estados Unidos se prepara para liquidar activos incautados en relación con Silk Road

La administración estadounidense ha presentado un aviso para vender $130 millones en Bitcoin (BTC) previamente incautados en conexión con el mercado oscuro de Silk Road.

Key Takeaways

  1. Impacto de la Lucha contra el Crimen en Criptomonedas: La venta de $130 millones en Bitcoin incautado y relacionado con Silk Road destaca la continua lucha del gobierno de EE. UU. contra el crimen en el espacio cripto. Este evento subraya cómo las autoridades están tomando medidas enérgicas para desmantelar actividades delictivas en la red, incluso años después del cierre de Silk Road.
  2. Importancia del Cumplimiento Legal en Criptomonedas: La posibilidad de que otras partes reclamen interés en la propiedad confiscada y la opción de remisión o mitigación subrayan la importancia del cumplimiento legal en el ecosistema de las criptomonedas. Esto muestra cómo las autoridades buscan equilibrar la aplicación de la ley con el respeto por los derechos y las regulaciones establecidas.
  3. Alcance de las Incautaciones Cripto del Gobierno de EE. UU.: Aunque esta venta representa una fracción de las incautaciones relacionadas con Silk Road, destaca el vasto alcance de las acciones del gobierno de EE. UU. en el espacio cripto. Desde Silk Road hasta incautaciones más recientes, como la de James Zhong en 2022, este evento muestra cómo el gobierno está activamente involucrado en la gestión y regulación de activos digitales.

¿Qué es Silk Road?

Silk Road fue una plataforma digital de mercado negro popular por albergar actividades de lavado de dinero y transacciones ilegales de drogas utilizando Bitcoin.

Conocido como el primer mercado de la darknet, fue lanzado en 2011 y cerrado por el FBI en 2013.

Fundado por Ross William Ulbricht, actualmente cumple cadena perpetua por su papel en Silk Road. Este sitio surgió en respuesta a la creciente demanda de privacidad de datos y el aumento en el uso de tecnología cibernética como las criptomonedas y los mercados de comercio electrónico.

Estados Unidos se prepara para liquidar activos incautados en relación con Silk Road

La administración estadounidense ha presentado un aviso para vender $130 millones en Bitcoin (BTC) previamente incautados en conexión con el mercado oscuro de Silk Road.

El gobierno pretende disponer de dos lotes de Bitcoin de cualquier manera que el Fiscal General de los Estados Unidos indique.

Se espera que el gobierno venda ambos lotes, que incluyen 2874.9 BTC valorados en $129 millones y 58.7 BTC valorados en $3.3 millones.

El aviso también permite que otras personas (excepto los acusados) reclamen interés en la propiedad confiscada a través de una petición secundaria dentro de los 60 días posteriores al 10 de enero. También permite peticiones de remisión o mitigación, que podrían perdonar parte o la totalidad de los Bitcoin incautado.

Los Bitcoin pertenecían anteriormente a dos individuos. El primer lote fue incautado a Ryan Farace, un hombre de Maryland que junto con su padre fue condenado por una conspiración de lavado de dinero relacionada con ventas en el mercado oscuro de Xanax, y a Sean Bridges, un ex agente especial del Servicio Secreto de EE. UU. involucrado en investigaciones de Silk Road que robó Bitcoin que el gobierno de EE. UU. había obtenido anteriormente. El segundo lote más pequeño fue incautado únicamente a Bridges.

Los dos lotes fueron incautados el 10 de febrero de 2021 en Memphis, Tennessee, y el 11 de mayo de 2021 en Arlington, Virginia, respectivamente. Un tribunal de distrito en Maryland previamente condenó y confiscó el Bitcoin al gobierno de EE. UU. el 8 de enero de 2024.

Estos fondos representan solo una pequeña parte de las incautaciones relacionadas con Silk Road que el gobierno de EE. UU. ha realizado hasta la fecha. Además de las primeras incautaciones del creador de Silk Road, Ross Ulbricht, alrededor de 2013, el gobierno incautó $3.6 mil millones en Bitcoin de James Zhong en 2022, así como $1 mil millones en Bitcoin alrededor de 2020.

A partir de diciembre de 2023, el gobierno de EE. UU. poseía alrededor de $9 mil millones en Bitcoin, aunque esto no provino exclusivamente de incautaciones relacionadas con Silk Road.

Para la reflexión

La venta de Bitcoin incautado relacionado con Silk Road no solo representa un hito en la lucha contra el crimen en el espacio cripto, sino que también nos recuerda la importancia de la regulación y el cumplimiento en este emergente ecosistema digital.

Mientras las autoridades continúan desentrañando actividades ilícitas en la red, es fundamental equilibrar la aplicación de la ley con la protección de los derechos individuales y la promoción de la innovación tecnológica.

Este episodio subraya la necesidad de una colaboración estrecha entre los sectores público y privado para construir un futuro más seguro y transparente para las criptomonedas y la tecnología blockchain.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes