Grayscale revoluciona el juego de las criptomonedas con su nuevo fondo de Staking

Grayscale revoluciona el juego de las criptomonedas con su nuevo fondo de Staking

La empresa de inversiones Grayscale ha sacudido el mundo de las criptomonedas con el lanzamiento de su último fondo, el Grayscale Dynamic Income Fund (GDIF). Este fondo ofrece a los inversores la oportunidad de participar en el staking de múltiples criptomonedas a través de un único vehículo de inversión, prometiendo distribuir recompensas en dólares estadounidenses de forma trimestral.

Puntos Clave

  1. Introducción de un nuevo fondo de staking: Grayscale ha lanzado el Grayscale Dynamic Income Fund (GDIF), que permite a los inversores participar en el staking de múltiples criptomonedas a través de un único vehículo de inversión.
  2. Diversificación de activos: El GDIF inicialmente incluye activos de nueve blockchains diferentes, ofreciendo una amplia gama de opciones para los inversores interesados en el staking.
  3. Contexto macroeconómico favorable: La introducción del GDIF coincide con un período de aumento en los precios de Bitcoin y Ethereum, lo que sugiere un interés creciente en las criptomonedas y un ambiente macroeconómico propicio para la inversión en este sector.

¿Qué es Grayscale?

Grayscale Investments es una empresa de gestión de inversiones estadounidense que se especializa en productos de inversión en criptomonedas. Fundada en 2013, Grayscale ofrece a los inversores una forma segura y sencilla de invertir en criptomonedas sin tener que comprarlas y almacenarlas directamente.

El producto más popular de Grayscale es el Grayscale Bitcoin Trust (GBTC), que es un fondo cotizado en bolsa (ETF) que invierte en Bitcoin. GBTC es el mayor fondo de criptomonedas del mundo, con más de 20.000 millones de dólares en activos bajo gestión.

También ofrece una serie de otros productos de inversión en criptomonedas, incluyendo fondos para Ethereum, Litecoin, Bitcoin Cash y XRP. Estos fondos están disponibles para inversores acreditados e institucionales.

Por otro lado, Grayscale no ha escapado de la polémica, ya que ha sido criticada por sus altas comisiones y por la falta de transparencia en sus operaciones. Sin embargo, la empresa sigue siendo uno de los principales actores del mercado de las criptomonedas y ha desempeñado un papel importante en la institucionalización de esta clase de activos.

Antes de continuar, conoce:

¿Qué es el staking de criptomonedas?

El staking de criptomonedas es una forma de ganar ingresos pasivos con tus criptomonedas. Se trata de depositar y mantener una cantidad de criptomonedas en una billetera o plataforma de staking para participar en la validación de transacciones y la seguridad de la red blockchain. A cambio de participar en este proceso, los stakers reciben recompensas en forma de nuevas criptomonedas.

Grayscale revela su nuevo fondo de Staking

El GDIF (Grayscale Dynamic Income Fund) inicialmente incluirá activos de nueve blockchains diferentes, incluyendo Aptos (APT), Celestia (TIA), Coinbase Staked Ethereum (CBETH), Cosmos (ATOM), Near (NEAR), Osmosis (OSMO), Polkadot (DOT), SEI Network (SEI), y Solana (SOL). Esta estrategia de staking, que implica que los poseedores de tokens comprometan sus activos para ejecutar la red, ha demostrado ser una fuente lucrativa de ingresos para los inversores.

El CEO de Grayscale, Michael Sonnenshein, señaló que el GDIF representa una expansión importante de su suite de productos, permitiendo a los inversores participar en el staking de múltiples activos de forma conveniente y familiar.

El contexto macroeconómico favorable, junto con el reciente máximo histórico de Bitcoin por encima de los $69,000, añade un impulso adicional a la introducción de productos criptográficos en el mercado. Aunque Zach Pandl, jefe de investigación de Grayscale, advierte que si bien las valoraciones de Ethereum y la mayoría de los otros tokens permanecen por debajo de sus máximos anteriores, factores macroeconómicos podrían influir en su desempeño futuro.

Para la reflexión

La introducción del Grayscale Dynamic Income Fund marca un hito en el mundo de las inversiones en criptomonedas, ofreciendo a los inversores una forma innovadora de obtener ingresos a través del staking de múltiples activos.

A medida que el interés en las criptomonedas continúa creciendo y su adopción se generaliza, este tipo de productos financieros podrían desempeñar un papel crucial en la evolución del mercado. Sin embargo, es importante que los inversores comprendan los riesgos asociados y realicen una investigación exhaustiva antes de participar en este tipo de fondos.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

¡Escándalo en España! Ordenan Cerrar Orbes de Escaneo de Worldcoin de Sam Altman

¡Escándalo en España! Ordenan Cerrar Orbes de Escaneo de Worldcoin de Sam Altman

¡Noticia importante en el mundo de la tecnología y las criptomonedas! España ha tomado una medida drástica contra el proyecto de criptomonedas de Sam Altman, Worldcoin.

¿La razón? La polémica recolección de datos personales mediante orbes de escaneo ocular. Esta noticia está generando revuelo no solo en España, sino también en toda Europa.

Puntos Clave

  1. Prohibición en España: La medida de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) de ordenar a Worldcoin que cese la recolección de datos personales a través de escaneos oculares es un punto clave. Esta acción resalta la creciente preocupación por la privacidad de los datos y el uso de tecnologías intrusivas para recopilar información personal.
  2. Impacto en Europa: La reacción de España contra Worldcoin tiene implicaciones más amplias en Europa. La AEPD enfatiza la necesidad de una acción coordinada en toda la Unión Europea para abordar este problema, lo que indica que la cuestión de la recolección de datos por parte de empresas de tecnología podría ser un tema importante en la agenda regulatoria europea.
  3. Desafíos para Worldcoin: La prohibición en España es otro revés para Worldcoin, que ha enfrentado contratiempos en otras partes del mundo. Esto plantea preguntas sobre la viabilidad a largo plazo del proyecto y destaca los desafíos que enfrentan las empresas de tecnología en el equilibrio entre la innovación y el cumplimiento de las regulaciones de privacidad de datos.

¿Qué es Worldcoin?

Worldcoin es un proyecto que busca crear una red descentralizada de identidad y finanzas, accesible para todas las personas del mundo. Su objetivo es brindar una «identidad digital mundial» que preserve la privacidad y permita a cualquier persona mayor de 18 años participar en la economía global, sin importar su ubicación o antecedentes.

Worldcoin funciona a través de un protocolo de código abierto y utiliza escáneres de iris para incorporar a nuevos usuarios a su red. A cambio de un escaneo de iris, los usuarios reciben tokens de Worldcoin (WLD), la criptomoneda del proyecto.

Sin embargo, el proyecto ha generado cierta controversia en torno a la recolección de datos biométricos y sus prácticas en países de bajos ingresos. Algunos críticos argumentan que Worldcoin se aprovecha de las personas en situación de vulnerabilidad para expandir su red.

España Ordenan Cerrar Orbes de Escaneo de Worldcoin

La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ordenado a Worldcoin cesar de inmediato la recolección de información personal a través de los escaneos en el país, así como dejar de utilizar los datos ya recopilados. Esta medida, anunciada el miércoles, se tomó como una precaución y se dio un plazo de 72 horas a Worldcoin para demostrar su cumplimiento.

Mar España Martí, directora de la AEPD, destacó que España es el primer país europeo en tomar acción contra Worldcoin, especialmente preocupada por la recopilación de información de menores. Martí también subrayó la importancia de una acción coordinada en toda la Unión Europea para abordar este problema.

Worldcoin, fundada por Sam Altman en 2019, ha estado ofreciendo tokens de su propia criptomoneda a cambio del consentimiento de las personas para escanear sus ojos con un orbe. Estos escaneos se utilizan como forma de identificación y buscan crear un mecanismo confiable para distinguir entre humanos y máquinas a medida que la inteligencia artificial avanza.

Para la Reflexión

La decisión del regulador español representa otro obstáculo para las ambiciones de Sam Altman y sus co-fundadores de Worldcoin, sumándose a una serie de contratiempos en otras partes del mundo. Esta situación resalta la importancia de la privacidad de los datos y plantea preguntas sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de la privacidad en la era digital.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

Protege tus Tether. Descubre cómo mantener seguros tus tokens en el mundo de las criptomonedas.

Protege tus Tether. Descubre cómo mantener seguros tus tokens en el mundo de las criptomonedas.

Tether (USDT) se ha convertido en la stablecoin más grande del mundo gracias a su combinación de utilidad, seguridad y accesibilidad. Con su expansión a través de múltiples blockchains, Tether ha desarrollado un sólido plan de recuperación para garantizar la accesibilidad ininterrumpida de USDT para sus usuarios, incluso en escenarios extremos. Todo para mantener tus Tokens Tether seguros.

¿Qué es Tether?

Tether es una «stablecoin» o criptomoneda estable, lanzada en 2014, diseñada para mantener un valor estable vinculado al dólar estadounidense. A diferencia de otras criptomonedas como Bitcoin, que experimentan fluctuaciones significativas en su precio, Tether apunta a un valor predecible de 1 USDT (la unidad de Tether) por cada dólar estadounidense.

En teoría, esto lo hace útil para:

  • Facilitar las transacciones de criptomonedas: Permite a los operadores entrar y salir de posiciones en criptomonedas de manera más rápida y eficiente sin tener que lidiar con la volatilidad del mercado.
  • Transferencias internacionales: Puede ofrecer una alternativa más rápida y económica a las transferencias bancarias internacionales tradicionales.

Puntos clave

  1. Seguridad ante todo: Tether (USDT) se compromete a mantener la seguridad de los fondos de sus usuarios mediante un sólido plan de recuperación en caso de interrupción en cualquier blockchain donde esté disponible USDT. Esto garantiza la protección de los activos incluso en situaciones extremas.
  2. Interoperabilidad y accesibilidad: La independencia de USDT respecto a las blockchains permite su operación en múltiples plataformas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Polygon, Solana, Tron y Tezos. Este enfoque resalta la importancia de la interoperabilidad y la accesibilidad para los usuarios de Tether en todo el mundo.
  3. Proceso de migración seguro y eficiente: Tether ha establecido una herramienta oficial de recuperación que permite a los usuarios migrar sus USDT entre blockchains en caso de emergencia. Este proceso, accesible a través de una interfaz amigable y con soporte para diversas billeteras, asegura que los usuarios puedan proteger sus fondos de manera rápida y eficiente en caso de necesidad.

Descubre cómo mantener seguros tus tokens Tether en el mundo de las criptomonedas.

Tether es esencial para millones de usuarios en todo el mundo, especialmente en mercados emergentes y países en desarrollo, donde USDT se utiliza para ahorros y pagos diarios. Para honrar la confianza de sus usuarios, Tether se compromete a proteger USDT ante cualquier eventualidad.

USDT existe de manera independiente de las blockchains, lo que permite que opere en múltiples blockchains como Bitcoin, Ethereum, Polygon, Solana, Tron y Tezos. Antes de admitir una nueva blockchain, Tether realiza un exhaustivo proceso de evaluación de riesgos para garantizar la seguridad de los usuarios.

Para abordar el riesgo de que una blockchain pueda volverse inoperable, Tether ha establecido una herramienta oficial de recuperación que permite migrar USDT entre blockchains. Los usuarios podrán verificar su propiedad y transferir USDT a una blockchain alternativa en caso de problemas.

El proceso de migración será accesible a través de una interfaz fácil de usar en la web o herramientas de línea de comandos, con soporte para billeteras de navegador y hardware como Ledger o Trezor. Esto garantiza que los usuarios puedan proteger sus fondos de manera segura y eficiente.

Para la Reflexión

La creciente demanda de Tether en múltiples blockchains requiere una estrategia proactiva para gestionar riesgos y mantener la resiliencia. Tether está comprometido a mantener la estabilidad, seguridad y accesibilidad de USDT, protegiendo así los fondos de sus usuarios y asegurando un funcionamiento sin contratiempos, incluso en situaciones imprevistas.

En un mundo de criptomonedas en constante evolución, Tether se mantiene a la vanguardia del comercio digital, ofreciendo innovación y confiabilidad a sus usuarios en todo momento.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

Tensión en Nigeria: Crisis de Divisas y Acusaciones al Trading de Criptomonedas

Tensión en Nigeria: Crisis de Divisas y Acusaciones al Trading de Criptomonedas

En medio de una crisis monetaria masiva, el gobierno de Nigeria apunta hacia el trading de criptomonedas como el culpable principal. El valor del naira nigeriano ha experimentado una caída vertiginosa, y las acusaciones de manipulación del mercado de divisas se han dirigido hacia las plataformas de intercambio de criptomonedas, especialmente Binance.

Puntos Claves

  1. Crisis monetaria en Nigeria: La caída masiva del valor del naira nigeriano ha desencadenado una crisis monetaria en el país, con el naira perdiendo el 90% de su valor frente al dólar estadounidense en solo ocho meses.
  2. Culpa hacia el trading de criptomonedas: En medio de la crisis, el gobierno de Nigeria y algunos detractores de las criptomonedas señalan al trading de criptomonedas, especialmente a plataformas como Binance, como el principal culpable de la manipulación del mercado de divisas y la especulación monetaria.
  3. Debate sobre la regulación de las criptomonedas: Las acusaciones contra las plataformas de criptomonedas como Binance han avivado el debate sobre la necesidad de una regulación más estricta en el mercado de criptomonedas en Nigeria. Algunos abogan por una prohibición completa del trading de criptomonedas, mientras que otros argumentan a favor de una regulación más equilibrada que fomente la innovación y proteja a los inversores.

Nigeria busca chivos expiatorios en medio de una masiva crisis de divisas

La moneda nigeriana, el naira, sufrió una caída drástica el miércoles pasado, y el trading de criptomonedas está siendo señalado como el responsable. Críticos de las criptomonedas afirman que el mercado está siendo utilizado para manipular la tasa de cambio del dólar.

En los últimos ocho meses, el naira ha perdido el 90% de su valor frente al dólar estadounidense, lo que ha generado una serie de acusaciones contra plataformas como Binance.

Naira Market Watch

Naira Market Watch

Las acusaciones se centran en la especulación monetaria y la manipulación del mercado de divisas. Se ha señalado a Binance, junto con otras bolsas de criptomonedas que ofrecen servicios a los nigerianos, como el epicentro de una tormenta de controversia sobre la especulación monetaria y la manipulación del mercado de divisas.

Para la reflexión

El debate sobre el papel de las criptomonedas en la economía nigeriana continúa.

Mientras algunos acusan a las plataformas de intercambio de criptomonedas de ser responsables de la crisis del naira, otros argumentan que estas acusaciones son infundadas y que las criptomonedas podrían tener un papel importante en la estabilización económica del país.

Sin embargo, lo que es claro es que la situación actual subraya la necesidad de una mayor regulación y transparencia en el mercado financiero de Nigeria para evitar futuras crisis monetarias.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

MicroStrategy Mantiene Firme su Inversión en Bitcoin Mientras las Ganancias Alcanzan Billones

MicroStrategy Mantiene Firme su Inversión en Bitcoin Mientras las Ganancias Alcanzan Billones

En una jugada audaz que ha redefinido las reglas de inversión corporativa, Michael Saylor, el CEO de MicroStrategy, ha dejado claro que su compañía no tiene planes de vender su tesoro de Bitcoin en el corto plazo. A pesar de las enormes ganancias que han acumulado, Saylor insiste en que Bitcoin es la clave hacia el futuro financiero de la empresa.

Puntos Claves

  1. La postura firme de Michael Saylor: Saylor, el CEO de MicroStrategy, ha dejado claro que la empresa no tiene planes de vender su reserva de Bitcoin en el corto plazo, ni quizás nunca lo haga. Esto destaca su confianza en el potencial a largo plazo de Bitcoin como activo.
  2. Bitcoin como estrategia de salida: Saylor argumenta que Bitcoin es la estrategia de salida para MicroStrategy, refiriéndose a su superioridad técnica sobre otros activos financieros tradicionales como el oro, el sector inmobiliario y el S&P. Esta percepción desafía la noción convencional de gestión de activos corporativos.
  3. El compromiso continuo de MicroStrategy con Bitcoin: Desde que iniciaron sus compras en agosto de 2020, MicroStrategy ha mantenido su compromiso con Bitcoin, acumulando una gran cantidad de la criptomoneda en su tesorería. Esta estrategia se ha reforzado con su reciente rebranding como una «empresa de desarrollo de Bitcoin», subrayando aún más su confianza en el futuro de la criptomoneda.

Michael Saylor de MicroStrategy Afirma: ‘Bitcoin es nuestra Estrategia de Retención’ mientras las Ganancias se Disparan a Billones con la Apuesta en Bitcoin

Michael Saylor, conocido maximalista de Bitcoin, ha declarado enfáticamente que MicroStrategy no tiene intención de deshacerse de su reserva de Bitcoin en un futuro cercano, y quizás nunca lo haga. En una entrevista con Bloomberg TV, Saylor afirmó que «no hay razón para vender al ganador y comprar a los perdedores». Argumentó que Bitcoin no solo compite con activos mucho más grandes como el oro, el sector inmobiliario y el S&P, sino que además es un producto superior.

Saylor destacó el papel de los ETFs de Bitcoin en la entrada de capital institucional al ecosistema de Bitcoin, facilitando así la transformación digital del capital. Con MicroStrategy acumulando 190,000 bitcoins a fines de enero, adquiridos a un precio promedio de $31,224 por moneda, y con el valor actual de Bitcoin rondando los $52,000, las tenencias de la empresa valen alrededor de $10 mil millones, con una ganancia de $4 mil millones.

Aunque muchos inversores podrían estar considerando vender en este punto, Saylor se mantiene firme en su convicción de que «Bitcoin es la estrategia de salida». Argumenta que, con un valor de mercado de más de un trillón de dólares, Bitcoin compite con activos como el oro, el sector inmobiliario o incluso el índice S&P, todos ellos con capitalizaciones de mercado mucho mayores. Saylor sostiene que Bitcoin es superior a todos ellos en términos técnicos y, por lo tanto, no ve razón para vender el activo ganador.

MicroStrategy inició sus compras de Bitcoin en agosto de 2020 y desde entonces ha continuado agregando a su cartera. En su informe de ganancias del cuarto trimestre, la empresa se redefinió como una «empresa de desarrollo de Bitcoin», reafirmando su compromiso con la criptomoneda.

Para la reflexión

La postura de Michael Saylor y MicroStrategy respecto a Bitcoin no solo es un testimonio del crecimiento y la confianza en la criptomoneda líder, sino que también desafía las percepciones convencionales sobre la gestión de activos corporativos. Su enfoque en Bitcoin como una «estrategia de salida» destaca el potencial transformador de la criptomoneda en el panorama financiero global y plantea preguntas sobre el futuro de la inversión corporativa en un mundo cada vez más digitalizado.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

Japón Abre las Puertas al Futuro Ahora Permitirá a las VCs tener Activos Cripto

Japón Abre las Puertas al Futuro Ahora Permitirá a las VCs tener Activos Cripto

¡Buenas noticias para el mundo de la inversión y la tecnología! Japón ha dado un paso adelante en su visión hacia el futuro al aprobar un proyecto de ley que permitirá a las VCs o firmas de capital de riesgo adquirir y mantener activos cripto.

Esta medida podría revolucionar el panorama de las inversiones en el país del sol naciente y ofrecer nuevas oportunidades para el florecimiento de las startups de Web3.

Puntos claves:

  1. Apertura Regulatoria en Japón: La aprobación por parte del gobierno japonés de un proyecto de ley que permitirá a las firmas de capital de riesgo poseer activos criptográficos representa una apertura regulatoria significativa en el país hacia el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain.
  2. Impulso a las Startups de Web3: Esta medida tiene el potencial de impulsar la inversión en startups de Web3 en Japón. Al permitir que las firmas de capital de riesgo financien estas startups a cambio de activos criptográficos, se abre la puerta a nuevas oportunidades de financiamiento y crecimiento para empresas innovadoras en el espacio de la tecnología descentralizada.
  3. Oportunidades de Inversión y Desarrollo Tecnológico: La posibilidad de que las firmas de capital de riesgo inviertan directamente en proyectos de criptomonedas y Web3 podría catalizar el desarrollo de la industria en Japón. Esto no solo beneficiaría a las startups locales, sino que también podría tener un impacto positivo en la economía global al fomentar la innovación y la adopción de tecnologías emergentes.

Antes de continuar con la información, vamos a conocer:

¿Que es una firma de Capital de Riesgo o Venture Capita (VC)?

Venture Capital (Capital Riesgo): se refiere una forma de financiamiento mediante la cual inversores proporcionan capital a startups y empresas emergentes que poseen un alto potencial de crecimiento y escalabilidad.

Este tipo de inversión se caracteriza por financiar proyectos en etapas tempranas de desarrollo, donde el riesgo es considerablemente alto pero también existe la posibilidad de obtener retornos significativos.

Camino a la apertura: Japón Permitirá a las VCs tener Activos Cripto

El gobierno japonés ha dado luz verde a un proyecto de ley que permitirá a las firmas de capital de riesgo y fondos de inversión poseer activos criptográficos, en un movimiento que podría impulsar la inversión en startups de Web3. Esta medida, que ha sido aprobada por el gabinete japonés, es parte de los esfuerzos continuos del país por fomentar la innovación y el crecimiento económico.

Si el proyecto de ley es aprobado por el parlamento, las firmas de capital de riesgo podrán financiar startups de Web3 a cambio de activos criptográficos. Esta enmienda a la Ley de Mejora de la Competitividad Industrial tiene como objetivo promover la creación de nuevos negocios y brindar un apoyo intensivo a las empresas medianas y startups que impulsan la economía de Japón.

Además, la propuesta de revisión de la ley existente podría permitir que ciertas firmas de capital de riesgo inviertan directamente en startups de criptomonedas y Web3. Esta medida, de ser promulgada, representaría una gran oportunidad para las startups de Web3 en Japón, según expertos locales.

Para la reflexión

El paso dado por Japón hacia la aceptación y la integración de las criptomonedas en su sistema financiero es significativo no solo a nivel nacional, sino también a nivel global. Al permitir que las firmas de capital de riesgo adquieran activos criptográficos, Japón está abriendo las puertas a la innovación y la inversión en la próxima generación de tecnología.

Este movimiento no solo podría beneficiar a la economía japonesa, sino que también podría impulsar el desarrollo de la industria de Web3 a nivel mundial.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes