Protege tus Tether. Descubre cómo mantener seguros tus tokens en el mundo de las criptomonedas.

Protege tus Tether. Descubre cómo mantener seguros tus tokens en el mundo de las criptomonedas.

Tether (USDT) se ha convertido en la stablecoin más grande del mundo gracias a su combinación de utilidad, seguridad y accesibilidad. Con su expansión a través de múltiples blockchains, Tether ha desarrollado un sólido plan de recuperación para garantizar la accesibilidad ininterrumpida de USDT para sus usuarios, incluso en escenarios extremos. Todo para mantener tus Tokens Tether seguros.

¿Qué es Tether?

Tether es una «stablecoin» o criptomoneda estable, lanzada en 2014, diseñada para mantener un valor estable vinculado al dólar estadounidense. A diferencia de otras criptomonedas como Bitcoin, que experimentan fluctuaciones significativas en su precio, Tether apunta a un valor predecible de 1 USDT (la unidad de Tether) por cada dólar estadounidense.

En teoría, esto lo hace útil para:

  • Facilitar las transacciones de criptomonedas: Permite a los operadores entrar y salir de posiciones en criptomonedas de manera más rápida y eficiente sin tener que lidiar con la volatilidad del mercado.
  • Transferencias internacionales: Puede ofrecer una alternativa más rápida y económica a las transferencias bancarias internacionales tradicionales.

Puntos clave

  1. Seguridad ante todo: Tether (USDT) se compromete a mantener la seguridad de los fondos de sus usuarios mediante un sólido plan de recuperación en caso de interrupción en cualquier blockchain donde esté disponible USDT. Esto garantiza la protección de los activos incluso en situaciones extremas.
  2. Interoperabilidad y accesibilidad: La independencia de USDT respecto a las blockchains permite su operación en múltiples plataformas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Polygon, Solana, Tron y Tezos. Este enfoque resalta la importancia de la interoperabilidad y la accesibilidad para los usuarios de Tether en todo el mundo.
  3. Proceso de migración seguro y eficiente: Tether ha establecido una herramienta oficial de recuperación que permite a los usuarios migrar sus USDT entre blockchains en caso de emergencia. Este proceso, accesible a través de una interfaz amigable y con soporte para diversas billeteras, asegura que los usuarios puedan proteger sus fondos de manera rápida y eficiente en caso de necesidad.

Descubre cómo mantener seguros tus tokens Tether en el mundo de las criptomonedas.

Tether es esencial para millones de usuarios en todo el mundo, especialmente en mercados emergentes y países en desarrollo, donde USDT se utiliza para ahorros y pagos diarios. Para honrar la confianza de sus usuarios, Tether se compromete a proteger USDT ante cualquier eventualidad.

USDT existe de manera independiente de las blockchains, lo que permite que opere en múltiples blockchains como Bitcoin, Ethereum, Polygon, Solana, Tron y Tezos. Antes de admitir una nueva blockchain, Tether realiza un exhaustivo proceso de evaluación de riesgos para garantizar la seguridad de los usuarios.

Para abordar el riesgo de que una blockchain pueda volverse inoperable, Tether ha establecido una herramienta oficial de recuperación que permite migrar USDT entre blockchains. Los usuarios podrán verificar su propiedad y transferir USDT a una blockchain alternativa en caso de problemas.

El proceso de migración será accesible a través de una interfaz fácil de usar en la web o herramientas de línea de comandos, con soporte para billeteras de navegador y hardware como Ledger o Trezor. Esto garantiza que los usuarios puedan proteger sus fondos de manera segura y eficiente.

Para la Reflexión

La creciente demanda de Tether en múltiples blockchains requiere una estrategia proactiva para gestionar riesgos y mantener la resiliencia. Tether está comprometido a mantener la estabilidad, seguridad y accesibilidad de USDT, protegiendo así los fondos de sus usuarios y asegurando un funcionamiento sin contratiempos, incluso en situaciones imprevistas.

En un mundo de criptomonedas en constante evolución, Tether se mantiene a la vanguardia del comercio digital, ofreciendo innovación y confiabilidad a sus usuarios en todo momento.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

Tensión en Nigeria: Crisis de Divisas y Acusaciones al Trading de Criptomonedas

Tensión en Nigeria: Crisis de Divisas y Acusaciones al Trading de Criptomonedas

En medio de una crisis monetaria masiva, el gobierno de Nigeria apunta hacia el trading de criptomonedas como el culpable principal. El valor del naira nigeriano ha experimentado una caída vertiginosa, y las acusaciones de manipulación del mercado de divisas se han dirigido hacia las plataformas de intercambio de criptomonedas, especialmente Binance.

Puntos Claves

  1. Crisis monetaria en Nigeria: La caída masiva del valor del naira nigeriano ha desencadenado una crisis monetaria en el país, con el naira perdiendo el 90% de su valor frente al dólar estadounidense en solo ocho meses.
  2. Culpa hacia el trading de criptomonedas: En medio de la crisis, el gobierno de Nigeria y algunos detractores de las criptomonedas señalan al trading de criptomonedas, especialmente a plataformas como Binance, como el principal culpable de la manipulación del mercado de divisas y la especulación monetaria.
  3. Debate sobre la regulación de las criptomonedas: Las acusaciones contra las plataformas de criptomonedas como Binance han avivado el debate sobre la necesidad de una regulación más estricta en el mercado de criptomonedas en Nigeria. Algunos abogan por una prohibición completa del trading de criptomonedas, mientras que otros argumentan a favor de una regulación más equilibrada que fomente la innovación y proteja a los inversores.

Nigeria busca chivos expiatorios en medio de una masiva crisis de divisas

La moneda nigeriana, el naira, sufrió una caída drástica el miércoles pasado, y el trading de criptomonedas está siendo señalado como el responsable. Críticos de las criptomonedas afirman que el mercado está siendo utilizado para manipular la tasa de cambio del dólar.

En los últimos ocho meses, el naira ha perdido el 90% de su valor frente al dólar estadounidense, lo que ha generado una serie de acusaciones contra plataformas como Binance.

Naira Market Watch

Naira Market Watch

Las acusaciones se centran en la especulación monetaria y la manipulación del mercado de divisas. Se ha señalado a Binance, junto con otras bolsas de criptomonedas que ofrecen servicios a los nigerianos, como el epicentro de una tormenta de controversia sobre la especulación monetaria y la manipulación del mercado de divisas.

Para la reflexión

El debate sobre el papel de las criptomonedas en la economía nigeriana continúa.

Mientras algunos acusan a las plataformas de intercambio de criptomonedas de ser responsables de la crisis del naira, otros argumentan que estas acusaciones son infundadas y que las criptomonedas podrían tener un papel importante en la estabilización económica del país.

Sin embargo, lo que es claro es que la situación actual subraya la necesidad de una mayor regulación y transparencia en el mercado financiero de Nigeria para evitar futuras crisis monetarias.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

¿Qué son los Juegos Web3? La Revolución de la Diversión Digital y las Criptomonedas

¿Qué son los Juegos Web3? La Revolución de la Diversión Digital y las Criptomonedas

En el dinámico mundo de la tecnología y las criptomonedas, un fenómeno fascinante está tomando impulso: los Juegos Web3. Según expertos del sector, el año 2024 promete ser un hito crucial en la adopción masiva de la Web3, y los juegos basados en blockchain están liderando el camino. 

Yat Siu, cofundador de Animoca Brands, un estudio de juegos y capital de riesgo, cree que el 2024 será el año de la llegada de «decenas de millones» de jugadores al ecosistema Web3. Los juegos Web3 ya han atraído a una impresionante cantidad de usuarios, con más de un millón de billeteras activas únicas jugando diariamente en los últimos tres meses, según datos de DappRadar.

La región de Asia se perfila como un actor destacado en esta revolución, gracias a su apertura y aceptación de tecnologías como GameFi y tokens no fungibles (NFT). 

Por su parte, Johnson Yeh, fundador de Ambrus Studio, vislumbra un futuro emocionante donde los juegos Web3 despegarán verdaderamente, especialmente en el mercado alcista que se espera para 2024. Además, el potencial de ingresos a través de elementos virtuales como las «skins» en juegos gratuitos añade una capa adicional de interés y participación para los jugadores y creadores de contenido por igual.

Pues bien, antes de embarcarte en esta aventura de los Juegos Web3, es fundamental conocer algunos aspectos claves.

Key Takeaways

  1. Revolución en la propiedad de activos: Los juegos Web3 están transformando la forma en que los jugadores interactúan con los activos digitales al permitirles poseer verdaderamente sus tokens y NFT. Esto representa un cambio radical respecto al modelo tradicional donde los activos son propiedad de las empresas desarrolladoras y no pueden ser transferidos fuera del juego.
  2. Nuevos modelos económicos: Los juegos Web3 están introduciendo modelos económicos alternativos, como el «Play to Earn«, donde los jugadores pueden ganar criptomonedas y otros activos mientras juegan. Esto desafía los modelos de monetización tradicionales basados en tarifas iniciales y microtransacciones dentro del juego, abriendo nuevas oportunidades para la monetización y la participación de los jugadores.
  3. Interoperabilidad y metaversos: Los juegos Web3 están facilitando la creación de mundos virtuales interconectados y metaversos donde los jugadores pueden llevar sus activos de un juego a otro de manera fluida. Esto promueve una mayor colaboración entre desarrolladores y una experiencia de juego más cohesiva para los jugadores, rompiendo las barreras entre los diferentes universos de juego y creando un ecosistema más rico y diverso.

¿Qué son los juegos Web3?

Los juegos Web3 son una evolución en la industria del entretenimiento digital que aprovecha la tecnología blockchain y los principios de la Web3 para ofrecer experiencias de juego más interactivas, inmersivas y descentralizadas.

Profundicemos en sus principios:

  1. Juegos basados en blockchain: Utilizan la tecnología blockchain para almacenar activos del juego, como tokens, personajes, elementos y otros objetos virtuales. Estos activos son únicos, verificables y poseídos por los usuarios, lo que les brinda verdadera propiedad y control sobre sus posesiones virtuales.
  2. Mecanismos de «Play To Earn»: Los jugadores tienen la oportunidad de ganar criptomonedas y otros activos digitales mientras juegan. Esto se logra a través de mecanismos como la minería de tokens en el juego, la participación en eventos especiales o la venta de objetos virtuales en mercados descentralizados.
  3. Descentralización: Los juegos Web3 se basan en la descentralización, lo que significa que no están controlados por una sola entidad o empresa. En lugar de ello, la ejecución del juego y la gestión de los activos se llevan a cabo a través de contratos inteligentes en la blockchain, lo que garantiza la transparencia, la seguridad y la eliminación de intermediarios.

¿Cuáles son los mejores juegos Web3?

Varios títulos han ganado popularidad en los últimos años, ofreciendo experiencias únicas y oportunidades de ganancias para los jugadores. 

Aquí hay algunos de los mejores juegos Web3 que se han destacado en el tiempo y recientemente, sin orden de preferencia te presentamos a:

Hot Game de Near Protocol:

Este juego ha escalado rápidamente a la cima de las listas, ocupando el puesto #1 en Dapp Radar en las últimas 24 horas. Se destaca por su integración con Telegram wallet y su modelo de lanzamiento justo, lo que permite a los usuarios comenzar a minar HOT simplemente creando una cuenta aquí.

juegos web dapp radar HOT game

Axie Infinity

Clasificado en el puesto #24 en Dapp Radar, Axie Infinity es un juego de batalla de mascotas donde los jugadores pueden criar, entrenar y luchar con sus criaturas llamadas Axies. La economía del juego gira en torno a los tokens no fungibles (NFT), lo que brinda a los jugadores la oportunidad de poseer y comerciar con sus activos en el juego.

juegos web 3 Axie Infinity

The Sandbox:

En el puesto #164 en Dapp Radar, The Sandbox ofrece a los jugadores la posibilidad de construir, jugar y monetizar sus propias experiencias en un metaverso digital. Con herramientas de creación robustas y la capacidad de generar ingresos a través de la venta de activos virtuales, este juego atrae a creadores y jugadores por igual.

The sandbox web3 games

Gods Unchained

Ubicado en el puesto #55 en Dapp Radar, Gods Unchained es un juego de cartas coleccionables que se asemeja a Hearthstone, pero con la ventaja de que los jugadores realmente poseen sus cartas en la blockchain. Esta característica de propiedad real añade un nivel de autenticidad y valor a las cartas dentro del juego.

Gods Unchained

Splinterlands

Clasificado en el puesto #15 en Dapp Radar, Splinterlands es otro juego de cartas coleccionables que ofrece batallas de monstruos y un sistema de «jugar para ganar». Los jugadores pueden competir en torneos, obtener recompensas y comercializar sus cartas en un mercado descentralizado.

Splinterlands juegos web3

Sweat Economy de NEAR Protocol

Ubicado en los primeros puestos de Dapp Radar durante los últimos 30 días (entre el puesto #1 y #4), Sweat Economy es una innovadora plataforma que recompensa el movimiento físico de los usuarios. Los tokens SWEAT se generan exclusivamente a partir de la actividad física de los usuarios, incentivándolos a mantener un estilo de vida activo. Estos tokens tienen como objetivo brindar un valor real al movimiento, fomentando así el ejercicio y la actividad física.

sweat economy

¿Cómo se asegurará la interoperabilidad entre los juegos Web3?

La interoperabilidad entre los juegos Web3 es un aspecto crucial para garantizar una experiencia fluida y cohesionada para los usuarios. Para abordar este desafío, se están desarrollando varias soluciones innovadoras:

  1. Estándares de token: La implementación de estándares comunes para los tokens no fungibles (NFT) y las criptomonedas simplificaría enormemente la transferencia de activos entre diferentes juegos. Por ejemplo, estándares como ERC-721 y ERC-1155 en la red Ethereum establecen reglas y formatos comunes para los NFT, lo que facilita su interoperabilidad entre diversos juegos y plataformas.
  2. Puentes entre cadenas: Estos mecanismos permiten la transferencia de activos entre diferentes blockchains. Por ejemplo, los puentes como el Rainbow Bridge entre Ethereum, Aurora y NEAR Protocol y permiten a los usuarios mover activos, incluidos los NFT, entre ambas cadenas de bloques de manera segura y eficiente. Estos puentes desempeñan un papel clave en la creación de un ecosistema interoperable y global para los juegos Web3.
  3. Plataformas de juegos multicadena: Estas plataformas ofrecen un entorno unificado donde los jugadores pueden acceder a diferentes juegos Web3 desde un solo lugar. Al integrar múltiples blockchains y juegos en una sola plataforma, los usuarios pueden disfrutar de una experiencia de juego más diversa y conveniente. Ejemplos de estas plataformas incluyen Immutable X y GameFi, que permiten a los jugadores acceder a una amplia variedad de juegos y activos digitales en un solo entorno.

Para la reflexión

Los juegos Web3 están marcando un hito en la evolución de la industria del juego al ofrecer una experiencia más inmersiva, participativa y descentralizada para los jugadores. Al permitir la verdadera propiedad de activos digitales, introducir modelos económicos innovadores y promover la interoperabilidad entre los diferentes universos de juego, los juegos Web3 están desafiando las convenciones establecidas y abriendo nuevas oportunidades para la creatividad, la colaboración y la monetización en el espacio de los juegos digitales.

Este cambio hacia los juegos Web3 también plantea preguntas importantes sobre la privacidad, la seguridad y la regulación en un entorno digital cada vez más complejo y descentralizado. Sin embargo, a medida que la tecnología continúa avanzando y los desarrolladores exploran nuevas formas de innovar en el espacio de los juegos, es fundamental mantener un enfoque equilibrado que fomente la innovación mientras protege los intereses y la seguridad de los usuarios.

En última instancia, los juegos Web3 representan más que una simple evolución en la industria del juego; son un reflejo de la creciente importancia de la tecnología blockchain y la Web3 en nuestra sociedad digital.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

Domina la Billetera NEAR para móvil: HERE Wallet una Guía Completa de Uso

Domina la Billetera NEAR para móvil: HERE Wallet una Guía Completa de Uso

Explora el fascinante universo de NEAR con más de 20 millones de usuarios. Aunque NEAR Wallet es la opción web predilecta, ¿te imaginas tener todo ese poder en la palma de tu mano? Con HERE Wallet, la billetera móvil ideal para NEAR, disfrutarás de una experiencia única. Olvídate de simplemente almacenar, ¡aquí puedes hacer staking Token NEAR, comprar NEAR , intercambiar, y mucho más, todo desde una aplicación diseñada para cautivarte.

Key Takeaways:

  1. HERE Wallet revoluciona el acceso a NEAR: HERE Wallet se posiciona como la solución móvil, llevando la dinámica del ecosistema NEAR más allá de las limitaciones web.
  2. Un Poderoso Todo en Uno para Móviles: Libera todo el potencial de NEAR sobre la marcha: apuesta, compra, intercambia y más, todo integrado de manera fluida en la interfaz fácil de usar de HERE Wallet.
  3. Diseño Centrado en el Usuario: HERE Wallet no solo simplifica las transacciones de NEAR, sino que lo hace con estilo. Su diseño atractivo e intuitivo mejora la experiencia del usuario, destacándose en el panorama de billeteras móviles.

Conoce como usar la BIlletera NEAR para móvil: HERE Wallet con este paso a paso.

  • Iniciar sesión/Registrarse Frase semilla. Si ya tienes una cuenta en NEAR, puedes iniciar sesión utilizando tu frase de acceso.
  • Haz clic en «importar cuenta existente»
  • Selecciona «usar frase semilla»
  • Ingresa la frase semilla y haz clic en «encontrar mi cuenta»
Domina la Billetera NEAR para móvil: HERE Wallet una Guía Completa de Uso

Imagen Here wallet Blog

Te puede interesar: Coinbase en la Encrucijada: JPMorgan Rebaja su Valoración Tras Decepcionante Lanzamiento de Bitcoin ETF

Billetera Here Wallet web

Si ya tienes una billetera en wallet.near.org, sigue estos pasos:

  • Haz clic en «importar cuenta existente»
  • Selecciona «compartir el enlace»
  • Envía el enlace a tu computadora de escritorio
  • Abre el enlace, elige la cuenta y haz clic en «Siguiente»
  • Haz clic en «Conectar»
  • Ingresa el ID de la cuenta y haz clic en «Confirmar»
  • Ahora estarás autorizado en tu dispositivo móvil

Billetera NEAR en móviles here wallet

Imagen Here wallet Blog

Establecer un nombre de usuario (gratuito) NEAR te ofrece la opción de usar nombres de usuario en lugar de direcciones. Normalmente, estos tienen un costo de 0.1 $NEAR, pero en la aplicación HERE los ofrecemos de forma gratuita. Simplemente introduce el nombre de usuario y haz clic en «Verificar».

NOTAS IMPORTANTES:

Una vez que elijas un nombre de usuario, no podrás modificarlo. En este caso, tu única alternativa será crear una nueva cuenta y transferir los fondos. Te recomendamos evitar el uso de tu apellido en el nombre de usuario, ya que podría comprometer tu anonimato.

Imagen Here wallet Blog

5 razones para usar Here Wallet

Comienza a ganar: Haz Staking de NEAR con Here Wallet

Haz clic en el gran botón redondo rosa «Ganar»

Selecciona «Comenzar a apostar»

Ingresa la cantidad

Haz clic en «Apostar»

¡Listo! Ahora recibirás un ingreso diario a una tasa del 8-10% anual en tu saldo

staking near billetera móvil here wallet

Depositar NEAR con Visa/Mastercard

  • Haz clic en «Agregar dinero»
  • Selecciona «Visa/Mastercard»
  • Completa la transacción a través de NEARPay

Establecer un avatar NFT en tu Billeterea HERE Wallet

  • Haz clic en el ícono «Perfil» en la esquina superior derecha
  • Haz clic en «Aprender más»
  • Haz clic en «Comprar y establecer un avatar»
  • Conecta la billetera HERE, compra un NFT y se establecerá como tu avatar.

Te puede interesar: Flujo y Reflujo en el Mercado Cripto: GBTC Sufre Pérdidas mientras Gigantes Financieros Atraen Inversiones


Para la reflexión

HERE Wallet no solo representa una puerta de acceso conveniente al vibrante ecosistema de NEAR, sino que también redefine la experiencia de usuario móvil. La capacidad de apostar, comprar y realizar intercambios, todo desde una aplicación diseñada con elegancia, demuestra cómo la innovación puede hacer que la gestión de criptomonedas sea accesible y atractiva.

La gratuidad en la asignación de nombres de usuario y las precauciones sobre su elección añaden capas de consideración, destacando la atención de HERE Wallet no solo a la funcionalidad, sino también a la seguridad y privacidad de sus usuarios. En este mundo digital en constante evolución, HERE Wallet emerge como un faro de facilidad, estilo y funcionalidad en el panorama de las billeteras móviles para NEAR.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

NEAR DA se integra con Polygon CDK para desarrolladores que construyen Ethereum ZK Rollups

NEAR DA se integra con Polygon CDK para desarrolladores que construyen Ethereum ZK Rollups

Nota original: NEAR DA Integrates with Polygon CDK for Developers Building Ethereum ZK Rollups


NEAR DA se integra con Polygon CDK para desarrolladores que construyen Ethereum ZK Rollups 

La Fundación NEAR y Polygon Labs anunciaron el 18 de enero de 2024, que la última integración técnica para la eficiente y altamente escalable disponibilidad de datos de NEAR DA ahora está disponible para Polygon CDK, la plataforma tecnológica que permite a los desarrolladores lanzar sus propios Layer 2 basados en ZK adaptados a sus necesidades. 

La capa de Disponibilidad de Datos de NEAR (NEAR DA) es una capa de disponibilidad de datos altamente eficiente y robusta, diseñada para ayudar a los constructores de rollups de Ethereum a simplificar su red y reducir costos, al tiempo que aseguran que puedan escalar como el Protocolo NEAR. Polygon CDK es una plataforma L2 fácil de construir y una solución de escalabilidad para Ethereum que permite a los desarrolladores construir cadenas L2 personalizadas con sus propias configuraciones. Los programadores pueden disfrutar de características personalizables (costos de transacción, token nativo, rendimiento), mientras siguen disfrutando de la compatibilidad EVM y la tecnología de seguridad fiable.

Con la última integración de NEAR DA, los rollups pueden beneficiarse de costes de disponibilidad de datos más baratos para reducir significativamente sus gastos generales de rollup. Esto es especialmente importante si se tiene en cuenta que los costes de publicación de datos están en máximos históricos para los L2.

NEAR DA abre el camino al desarrollo modular de la blockchain

Esta integración capacita a los desarrolladores de rollups en Polygon CDK para utilizar NEAR DA como una solución de Disponibilidad de Datos modular completa y lista para usar. 

«Estamos encantados de poner NEAR DA a disposición de los desarrolladores de Polygon CDK rollup y compartir las ventajas de una disponibilidad de datos rentable y ultrarrápida que se escala con el sharding de NEAR para el ecosistema modular de Ethereum», dijo Illia Polosukhin, cofundador de NEAR Protocol. «Esta es otra emocionante colaboración entre la Fundación NEAR y Polygon Labs para impulsar la Abstracción de Cadenas y crear mejores experiencias para desarrolladores y usuarios». 

NEAR DA se integra con Polygon CDK

A partir de diciembre de 2023, 231 kB de calldata en NEAR cuestan $0.0016, mientras que el mismo calldata en Ethereum L1 cuesta a los usuarios $140.54 y en Celestia les cuesta $0.046. 

NEAR DA ayuda a los desarrolladores a reducir costos y mejorar la confiabilidad de sus rollups, manteniendo las garantías de seguridad proporcionadas por Ethereum. Otra ventaja de NEAR DA es que los proyectos de alta calidad que lanzan una app-chain o L2 podrán obtener compatibilidad y soporte NEAR DA listos para usar. 

Desarrollar ZK L2s dentro del ecosistema Polygon CDK habilitado por NEAR DA 

La integración NEAR-Polygon CDK permite a los desarrolladores que construyen sus propios rollups formar parte del ecosistema Polygon, una red de blockchains que incluye Polygon PoS, Polygon zkEVM y blockchains habilitadas para Polygon CDK. Esta es la primera integración de NEAR DA con una pila L2 basada en ZK, aumentando las opciones para los desarrolladores que buscan soluciones de Disponibilidad de Datos escalables. 

Esta integración también se basa en la colaboración de investigación NEAR-Polygon para construir zkWASM, un nuevo tipo de probador para blockchains WASM. En el futuro, los constructores podrían incluso crear cadenas zkWASM construidas en NEAR DA. 

Juntos, NEAR DA y la tecnología zkWASM jugarán roles significativos en escalar los ecosistemas EVM y Wasm en paralelo, maximizando la interoperabilidad para un futuro multi-cadena. 

Los equipos interesados que deseen trabajar con NEAR DA están invitados a completar este formulario con información sobre su proyecto y cómo les gustaría integrarse con NEAR DA.


Nota original: NEAR DA Integrates with Polygon CDK for Developers Building Ethereum ZK Rollups


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

Revolucionando los Acuerdos: Descubre el Fascinante Mundo de los ‘Smart Contracts’

Revolucionando los Acuerdos: Descubre el Fascinante Mundo de los ‘Smart Contracts’

En la era actual, la tecnología está dando un paso gigante hacia el futuro con la introducción de los ‘smart contracts’ o contratos inteligentes. Pero, ¿qué son realmente y cómo están transformando la forma en que hacemos negocios?

Automatizando Relaciones Sin Intermediarios con Smart Contracts

En términos simples, los smart contracts permiten automatizar relaciones contractuales sin la intervención de intermediarios. Esta innovación se ha vuelto posible gracias a la tecnología blockchain, una base de datos distribuida que asegura la transparencia y la seguridad de las transacciones.

Conoce un poco sobre su historia: Contratos Inteligentes: La historia antes de su digitalización

El Crecimiento Exponencial del Sector

Según Grand View Research, el mercado de los ‘smart contracts’ estaba valuado en 684,3 millones de dólares en 2022, y se espera que experimente un impresionante crecimiento del 82,2% entre 2023 y 2030. Esta proyección destaca la creciente adopción y confianza en esta revolucionaria tecnología.

¿Cómo Funcionan los Smart Contracts?

Imagina un contrato que se ejecuta automáticamente sin la necesidad de terceros. Los smart contracts son programas informáticos escritos para ejecutarse automáticamente cuando se cumplen condiciones predeterminadas. Por ejemplo, podrían liberar fondos al recibir una firma específica. Estos no son simples archivos electrónicos, sino programas que analizan y ejecutan partes de su lógica interna.

Ventajas Clave para los Usuarios

  • Seguridad: Gracias a la tecnología ‘blockchain’, los datos de los contratos están encriptados, haciéndolos prácticamente invulnerables a ciberataques.
  • Inmediatez: Los contratos se ejecutan automáticamente tan pronto como se cumplen las condiciones, ahorrando tiempo y dinero.
  • Precisión: Evita errores asociados a tareas manuales, ya que los contratos se completan automáticamente.
  • Transparencia: Sin intermediarios, solo las partes interesadas acceden al contrato, evitando posibles alteraciones.

Plataformas y Ejemplos de ‘Smart Contracts’

Diferentes plataformas han surgido para facilitar el uso de ‘smart contracts’:

  • Ethereum: Una plataforma descentralizada que ejecuta contratos seguros y verificables.
  • Corda y Stellar: Centradas en almacenamiento de datos y transacciones digitales, con diferentes enfoques.
  • Near Protocol: Plataforma de aplicaciones descentralizadas escalable, segura y fácil de usar.

Te puede interesar: Conoce a los Genios detrás de NEAR Protocol: Alexander Skidanov e Ilya Polosukhin

Aplicaciones Prácticas en Diversos Sectores

Los smart contracts ya se utilizan en diversos sectores, como:

  • Seguros: Automatización de procesos de indemnización.
  • Logística: Mejora de cadenas de suministro con mayor trazabilidad.
  • Inmobiliario: Utilización en hipotecas, transacciones y contratos de obras.
  • Finanzas: Gestión de activos, cambios de divisas y transacciones bancarias.

Desafíos Pendientes y el Rol de la Inteligencia Artificial

A pesar de su éxito, los smart contracts enfrentan el desafío de unir los mundos tecnológico y legal. La inteligencia artificial, especialmente el procesamiento del lenguaje natural, podría ser clave para superar estos obstáculos y lograr la validez jurídica y estandarización en la industria.

Los smart contracts’ son la vanguardia de la automatización de trámites, permitiendo la ejecución confiable de negocios entre desconocidos sin la necesidad de intermediarios.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes