¡Noticia importante en el mundo de la tecnología y las criptomonedas! España ha tomado una medida drástica contra el proyecto de criptomonedas de Sam Altman, Worldcoin.
¿La razón? La polémica recolección de datos personales mediante orbes de escaneo ocular. Esta noticia está generando revuelo no solo en España, sino también en toda Europa.
Puntos Clave
Prohibición en España: La medida de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) de ordenar a Worldcoin que cese la recolección de datos personales a través de escaneos oculares es un punto clave. Esta acción resalta la creciente preocupación por la privacidad de los datos y el uso de tecnologías intrusivas para recopilar información personal.
Impacto en Europa: La reacción de España contra Worldcoin tiene implicaciones más amplias en Europa. La AEPD enfatiza la necesidad de una acción coordinada en toda la Unión Europea para abordar este problema, lo que indica que la cuestión de la recolección de datos por parte de empresas de tecnología podría ser un tema importante en la agenda regulatoria europea.
Desafíos para Worldcoin: La prohibición en España es otro revés para Worldcoin, que ha enfrentado contratiempos en otras partes del mundo. Esto plantea preguntas sobre la viabilidad a largo plazo del proyecto y destaca los desafíos que enfrentan las empresas de tecnología en el equilibrio entre la innovación y el cumplimiento de las regulaciones de privacidad de datos.
¿Qué es Worldcoin?
Worldcoin es un proyecto que busca crear una red descentralizada de identidad y finanzas, accesible para todas las personas del mundo. Su objetivo es brindar una «identidad digital mundial» que preserve la privacidad y permita a cualquier persona mayor de 18 años participar en la economía global, sin importar su ubicación o antecedentes.
Worldcoin funciona a través de un protocolo de código abierto y utiliza escáneres de iris para incorporar a nuevos usuarios a su red. A cambio de un escaneo de iris, los usuarios reciben tokens de Worldcoin (WLD), la criptomoneda del proyecto.
Sin embargo, el proyecto ha generado cierta controversia en torno a la recolección de datos biométricos y sus prácticas en países de bajos ingresos. Algunos críticos argumentan que Worldcoin se aprovecha de las personas en situación de vulnerabilidad para expandir su red.
España Ordenan Cerrar Orbes de Escaneo de Worldcoin
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) ha ordenado a Worldcoin cesar de inmediato la recolección de información personal a través de los escaneos en el país, así como dejar de utilizar los datos ya recopilados. Esta medida, anunciada el miércoles, se tomó como una precaución y se dio un plazo de 72 horas a Worldcoin para demostrar su cumplimiento.
Mar España Martí, directora de la AEPD, destacó que España es el primer país europeo en tomar acción contra Worldcoin, especialmente preocupada por la recopilación de información de menores. Martí también subrayó la importancia de una acción coordinada en toda la Unión Europea para abordar este problema.
Worldcoin, fundada por Sam Altman en 2019, ha estado ofreciendo tokens de su propia criptomoneda a cambio del consentimiento de las personas para escanear sus ojos con un orbe. Estos escaneos se utilizan como forma de identificación y buscan crear un mecanismo confiable para distinguir entre humanos y máquinas a medida que la inteligencia artificial avanza.
Para la Reflexión
La decisión del regulador español representa otro obstáculo para las ambiciones de Sam Altman y sus co-fundadores de Worldcoin, sumándose a una serie de contratiempos en otras partes del mundo. Esta situación resalta la importancia de la privacidad de los datos y plantea preguntas sobre el equilibrio entre la innovación tecnológica y la protección de la privacidad en la era digital.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Bitcoin ha dado un paso significativo en el mundo financiero al consolidarse como el noveno activo más grande del planeta por capitalización de mercado, según los datos proporcionados por CoinMarketCap. Este hito representa un avance notable para la criptomoneda original y más conocida, destacando su crecimiento y relevancia en el mercado global.
En un escenario donde los activos tradicionales como el oro y las acciones de las grandes empresas tecnológicas han reinado durante años, la entrada de Bitcoin en el top 10 subraya su creciente aceptación y legitimidad como una forma de inversión y reserva de valor.
Puntos clave
Bitcoin desafía la narrativa tradicional: La entrada de Bitcoin en el top 10 de los activos más grandes del mundo desafía la narrativa financiera tradicional, que históricamente ha estado dominada por activos como el oro y las acciones de empresas tecnológicas. Este logro subraya el crecimiento y la legitimidad de las criptomonedas en el mercado global, destacando la confianza de los inversores en esta nueva clase de activos.
Aceptación e interés continuo de los inversores: A pesar de su volatilidad y las críticas persistentes, Bitcoin sigue atrayendo el interés y la inversión de una amplia gama de inversores, desde individuos hasta instituciones financieras. La inclusión de Bitcoin entre los activos más grandes del mundo refleja la confianza en su capacidad para actuar como una reserva de valor y una herramienta de diversificación de carteras en un mundo económico cada vez más incierto.
Implicaciones para el futuro de las finanzas y la tecnología: La ascensión de Bitcoin sugiere un cambio en el panorama financiero global y plantea importantes preguntas sobre el futuro de las finanzas y la tecnología. La integración de la tecnología blockchain y la aceptación creciente de las criptomonedas como forma de pago por parte de empresas destacadas sugieren un cambio hacia un sistema financiero más descentralizado y digitalizado, con implicaciones significativas para la economía mundial.
Bitcoin en el top 10 de los activos más grandes del mundo
El último informe de CoinMarketCap revela que Bitcoin ha alcanzado una capitalización de mercado de aproximadamente 1,31 billones de dólares, superando a gigantes corporativos como Meta Platforms (anteriormente Facebook), cuya capitalización se sitúa en 1,28 billones de dólares. Este ascenso vertiginoso refleja la confianza y el interés continuo de los inversores en Bitcoin, a pesar de la volatilidad que ha caracterizado históricamente a esta criptomoneda.
La inclusión de Bitcoin entre los activos más grandes del mundo destaca su posición como un activo de inversión atractivo y una reserva de valor alternativa en un contexto económico global en constante evolución. La descentralización y la resistencia a la manipulación inherentes a Bitcoin han atraído a una amplia gama de inversores, desde individuos hasta instituciones financieras, que buscan diversificar sus carteras y protegerse contra la inflación y la devaluación de las monedas fiduciarias.
A pesar de los desafíos regulatorios y las críticas persistentes, Bitcoin continúa ganando terreno como una clase de activos legítima y madura. La adopción cada vez mayor de Bitcoin como forma de pago por parte de empresas y la integración de la tecnología blockchain en diversos sectores de la economía respaldan su posición en el mercado y sugieren un futuro prometedor para la criptomoneda más antigua.
Para la reflexión
La ascensión de Bitcoin al noveno lugar entre los activos más grandes del mundo por capitalización de mercado marca un hito significativo en su evolución y legitimidad en el panorama financiero global. Este logro refleja el creciente reconocimiento de Bitcoin como una reserva de valor confiable y una inversión viable, a pesar de la incertidumbre y la volatilidad asociadas con las criptomonedas.
A medida que Bitcoin continúa su trayectoria ascendente, es crucial que los inversores y reguladores aborden los desafíos y oportunidades que presenta esta innovadora clase de activos para garantizar su sostenibilidad y su contribución positiva al sistema financiero mundial.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Tether (USDT) se ha convertido en la stablecoin más grande del mundo gracias a su combinación de utilidad, seguridad y accesibilidad. Con su expansión a través de múltiples blockchains, Tether ha desarrollado un sólido plan de recuperación para garantizar la accesibilidad ininterrumpida de USDT para sus usuarios, incluso en escenarios extremos. Todo para mantener tus Tokens Tether seguros.
¿Qué es Tether?
Tether es una «stablecoin» o criptomoneda estable, lanzada en 2014, diseñada para mantener un valor estable vinculado al dólar estadounidense. A diferencia de otras criptomonedas como Bitcoin, que experimentan fluctuaciones significativas en su precio, Tether apunta a un valor predecible de 1 USDT (la unidad de Tether) por cada dólar estadounidense.
En teoría, esto lo hace útil para:
Facilitar las transacciones de criptomonedas: Permite a los operadores entrar y salir de posiciones en criptomonedas de manera más rápida y eficiente sin tener que lidiar con la volatilidad del mercado.
Transferencias internacionales: Puede ofrecer una alternativa más rápida y económica a las transferencias bancarias internacionales tradicionales.
Puntos clave
Seguridad ante todo: Tether (USDT) se compromete a mantener la seguridad de los fondos de sus usuarios mediante un sólido plan de recuperación en caso de interrupción en cualquier blockchain donde esté disponible USDT. Esto garantiza la protección de los activos incluso en situaciones extremas.
Interoperabilidad y accesibilidad: La independencia de USDT respecto a las blockchains permite su operación en múltiples plataformas, incluyendo Bitcoin, Ethereum, Polygon, Solana, Tron y Tezos. Este enfoque resalta la importancia de la interoperabilidad y la accesibilidad para los usuarios de Tether en todo el mundo.
Proceso de migración seguro y eficiente: Tether ha establecido una herramienta oficial de recuperación que permite a los usuarios migrar sus USDT entre blockchains en caso de emergencia. Este proceso, accesible a través de una interfaz amigable y con soporte para diversas billeteras, asegura que los usuarios puedan proteger sus fondos de manera rápida y eficiente en caso de necesidad.
Descubre cómo mantener seguros tus tokens Tether en el mundo de las criptomonedas.
Tether es esencial para millones de usuarios en todo el mundo, especialmente en mercados emergentes y países en desarrollo, donde USDT se utiliza para ahorros y pagos diarios. Para honrar la confianza de sus usuarios, Tether se compromete a proteger USDT ante cualquier eventualidad.
USDT existe de manera independiente de las blockchains, lo que permite que opere en múltiples blockchains como Bitcoin, Ethereum, Polygon, Solana, Tron y Tezos. Antes de admitir una nueva blockchain, Tether realiza un exhaustivo proceso de evaluación de riesgos para garantizar la seguridad de los usuarios.
Para abordar el riesgo de que una blockchain pueda volverse inoperable, Tether ha establecido una herramienta oficial de recuperación que permite migrar USDT entre blockchains. Los usuarios podrán verificar su propiedad y transferir USDT a una blockchain alternativa en caso de problemas.
El proceso de migración será accesible a través de una interfaz fácil de usar en la web o herramientas de línea de comandos, con soporte para billeteras de navegador y hardware como Ledger o Trezor. Esto garantiza que los usuarios puedan proteger sus fondos de manera segura y eficiente.
Para la Reflexión
La creciente demanda de Tether en múltiples blockchains requiere una estrategia proactiva para gestionar riesgos y mantener la resiliencia. Tether está comprometido a mantener la estabilidad, seguridad y accesibilidad de USDT, protegiendo así los fondos de sus usuarios y asegurando un funcionamiento sin contratiempos, incluso en situaciones imprevistas.
En un mundo de criptomonedas en constante evolución, Tether se mantiene a la vanguardia del comercio digital, ofreciendo innovación y confiabilidad a sus usuarios en todo momento.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
La cadena Layer 2 de Ethereum, Blast, ha lanzado oficialmente su mainnet, permitiendo a los usuarios retirar sus fondos. Con más de 180,000 usuarios de acceso temprano que ya han depositado más de $2.3 mil millones en valor total bloqueado en el protocolo, Blast está causando un gran revuelo en el mundo de las criptomonedas.
Puntos Clave:
Lanzamiento del Mainnet: Blast ha lanzado oficialmente su mainnet, lo que permite a los usuarios retirar sus fondos y utilizar la plataforma en su totalidad.
Valor Total Bloqueado (TVL): Más de 180,000 usuarios de acceso temprano ya han depositado más de $2.3 mil millones en activos en la plataforma, lo que muestra un gran interés y participación inicial.
Activos en la Plataforma: Entre los activos en la plataforma se incluyen aproximadamente 469,000 ETH, 77.3 millones de USDC, 67.1 millones de USDT, 148,000 stETH y 24.7 millones de DAI.
Modelo de Rendimiento: Blast promete un modelo de rendimiento nativo para ether y stablecoins, con tasas de interés del 4% para ether y del 5% para stablecoins.
¿Qué es Ethereum Blast?
Es un protocolo de capa 2 que busca mejorar la escalabilidad y la eficiencia de la red Ethereum. Se basa en la tecnología de «rollup optimista», que permite procesar transacciones fuera de la cadena principal de Ethereum y luego «enrollarlas» en un solo bloque para su validación.
Las principales características de Ethereum Blast son:
Escalabilidad: Permite realizar transacciones a mayor velocidad y con comisiones más bajas que en la capa base de Ethereum.
Rendimientos: Ofrece a los usuarios la posibilidad de hacer «staking» de sus criptomonedas (ETH y stablecoins) a cambio de un rendimiento anual (APR) de hasta un 5%.
Compatibilidad con EVM: Es compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), lo que significa que los desarrolladores pueden crear y ejecutar contratos inteligentes en Blast sin necesidad de realizar modificaciones.
Lanzamiento de Ethereum Blast
Blast, creada por Tieshun Roquerre, fundador del mercado de NFT Blur, tiene como objetivo proporcionar un modelo de rendimiento nativo para ether y stablecoins, ofreciendo un 4% de interés para el primero y un 5% para los últimos. Los activos en la plataforma incluyen aproximadamente 469,000 ETH, 77.3 millones de USDC, 67.1 millones de USDT, 148,000 stETH y 24.7 millones de DAI. Con el lanzamiento del mainnet en vivo, los usuarios ahora pueden retirar sus fondos y aprovechar estas oportunidades de rendimiento.
El acceso temprano a la plataforma atrajo a más de 180,000 miembros de la comunidad y más de $2.3 mil millones en valor total bloqueado, según el sitio web de la plataforma. Además, con el lanzamiento del mainnet, Blast ha despertado comparaciones con gigantes de Layer 2 como Arbitrum One y OP Mainnet.
A pesar de las acusaciones de que el modelo de Blast se asemeja a un esquema Ponzi, Roquerre ha negado tales afirmaciones, afirmando que el rendimiento proviene de protocolos legítimos como Lido y MakerDAO. Blast recaudó $20 millones en noviembre de 2023, liderado por las firmas de inversión criptográficas Paradigm y Standard Crypto.
Para la Reflexión
El lanzamiento de Blast es un hito significativo en el desarrollo de soluciones de escalabilidad para Ethereum, prometiendo rendimientos atractivos para los usuarios mientras enfrenta desafíos y críticas. Sin embargo, su verdadero impacto en el ecosistema de criptomonedas aún está por verse, y los inversores deben proceder con cautela mientras evalúan su viabilidad a largo plazo.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
El mundo financiero está en ebullición con la noticia de que los nueve nuevos ETF (fondos cotizados en bolsa) de Bitcoin han establecido un nuevo récord de volumen diario de operaciones. Este lunes, estos ETF registraron una impresionante suma combinada de $2.4 mil millones en compras y ventas, superando incluso el día de su lanzamiento.
Acompañando esta hazaña, el precio de Bitcoin ha alcanzado una impresionante marca de casi $55,000, y sigue en alza.
Puntos Claves
Récord de volumen diario: Los nuevos ETF de Bitcoin han alcanzado un hito significativo al registrar un récord combinado de $2.4 mil millones en operaciones de compra y venta en un solo día, superando incluso el volumen del día de su lanzamiento.
Liderazgo de BlackRock: El ETF de Bitcoin de BlackRock ha destacado al liderar este impresionante aumento en el volumen de operaciones, con $1.3 mil millones en transacciones, consolidando su posición como uno de los principales jugadores en el emergente mercado de ETF de Bitcoin.
Aumento del precio de Bitcoin: Paralelamente al éxito de los ETF, el precio de Bitcoin ha experimentado un fuerte aumento, alcanzando casi los $55,000, un nivel no visto desde el final del último mercado alcista en noviembre de 2021, lo que indica un renovado optimismo y un creciente interés tanto de inversores institucionales como minoristas.
Antes de continuar recordemos un poco:
¿Qué es un ETF de Bitcoin?
Un ETF de Bitcoin es un fondo de inversión que cotiza en bolsa y que sigue el precio de Bitcoin. Permite a los inversores obtener exposición a Bitcoin sin tener que comprarlo directamente, lo que lo hace más accesible para una gama más amplia de personas.
El primer ETF de Bitcoin salió en octubre de 2021 en Estados Unidos, y desde entonces se han lanzado varios más en diferentes países.
ETFs de Bitcoin Rompen Nuevos Límites con $2.4 Mil Millones en un Solo Día
Según el analista senior de ETF de Bloomberg, Eric Balchunas, este récord es un hito significativo para los mercados financieros. El ETF de Bitcoin de BlackRock lideró el camino con $1.3 mil millones en operaciones, marcando su posición como uno de los líderes en este emergente sector.
Balchunas también destacó que alcanzar $1 mil millones en volumen diario es un nivel impresionante, lo que lo convierte en una consideración seria incluso para las instituciones financieras más grandes.
$ARKB with best flow day ever, Fidelity and Franklin with their 2nd biggest days ever. $IBIT tho relatively underwhelming at 'only' $111. As a team tho they netted half a billion. This is like when Embiid has an off night but Maxey and Harris pop off in Sixers blowout win. https://t.co/Rxe8FIFxEc
La noticia llega en medio de un impresionante rally alcista para Bitcoin, que ha superado los $57,000 en las últimas 24 horas. Este aumento en el precio se produce en un momento en que el ETF de Bitcoin de BlackRock alcanzó un récord de volumen «insano» de $1 mil millones en operaciones diarias. Según analistas de Bloomberg, este ETF ahora se encuentra entre los 11 primeros en términos de volumen diario entre todos los ETF disponibles.
El éxito de estos nuevos ETF de Bitcoin también se ve reflejado en los flujos de entrada. El ETF de BlackRock ha atraído $7.1 mil millones desde su lanzamiento, marcando un claro interés tanto de inversores institucionales como minoristas. Además, en un solo día, estos nueve ETF de Bitcoin, excluyendo a Grayscale, han superado los $2.4 mil millones en volumen total de operaciones.
Para la Reflexión
El crecimiento fenomenal en el volumen de operaciones y el aumento de precios de Bitcoin señalan un renovado optimismo en torno a la criptomoneda líder.
Con la proximidad del evento de reducción a la mitad de las recompensas para los mineros en abril, se espera una mayor escasez de oferta, lo que podría impulsar aún más el precio de Bitcoin. Los ETF de Bitcoin están desempeñando un papel crucial en esta narrativa, atrayendo tanto a inversores institucionales como minoristas hacia el emocionante mundo de las criptomonedas.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.