Criptomonedas en el Super Bowl LVIII: Más que Anuncios, una Incursión en la Cultura Popular

Criptomonedas en el Super Bowl LVIII: Más que Anuncios, una Incursión en la Cultura Popular

Aunque las firmas de criptomonedas decidieron no publicitar durante el Super Bowl LVIII, las monedas digitales lograron conseguir algo de tiempo al aire en Las Vegas el domingo.

Puntos claves:

  1. Infiltración Cripto en la Cultura Popular: A pesar de la falta de anuncios oficiales de criptomonedas durante el Super Bowl, la presencia de la criptomoneda se hizo sentir a través de gestos como la camiseta de Jack Dorsey, destacando su creciente influencia en la cultura popular.
  2. Impacto de Figuras Relevantes: El respaldo de figuras influyentes como Dorsey resalta la importancia de las personalidades en la promoción y adopción de la criptomoneda, incluso en eventos no directamente relacionados con la tecnología financiera.
  3. Reflexión sobre el Futuro: La aparición de la criptomoneda en eventos masivos como el Super Bowl plantea interrogantes sobre su papel en la economía global y la forma en que las empresas y los individuos interactúan con las finanzas en el mundo digital.

Presencia de Anuncios de Criptomonedas en el Super Bowl 2022 y 2023

La presencia de anuncios de criptomonedas en el Super Bowl es un indicador relevante de la visibilidad y la aceptación pública de estas monedas digitales. Sin embargo, hubo una marcada diferencia entre el Super Bowl de 2022, el de 2023 y el de 2024 en cuanto a la presencia y el impacto de los anuncios de criptomonedas. Veamos algunos puntos clave de comparación entre ambos años:

Auge de Anuncios de Criptomonedas

El 2022 fue el auge de los anuncios de Criptomonedas en este Evento que tiene gran impacto no solo por el alcance en el mercado estadounidense (121 millones de espectadores en 2023) si no que también es una herramienta de marketing para posicionar una marca.

En el Super Bowl 2022, empresas destacadas del mundo de las criptomonedas, como FTX (empresea qu colapsó a finales de 2022 y 2023), eToro, Crypto.com y Coinbase, invirtieron en anuncios para promocionar sus servicios y productos.

Coinbase Super Bowl 2022

Los anuncios de criptomonedas se caracterizaron por su creatividad y humor. Desde el comercial minimalista de Coinbase hasta el anuncio humorístico de FTX protagonizado por Larry David, los anunciantes buscaron destacarse y captar la atención del público con mensajes innovadores.

FTX Super Bowl 2022 (Larry tenía razón en este comercial 😉 )

El 2023 año de la Ausencia de Anuncios de Criptomonedas

En contraste, el Super Bowl 2023 careció de la presencia notable de anuncios de criptomonedas, marcando un cambio significativo en comparación con el año anterior.

La ausencia de anuncios de criptomonedas en el Super Bowl 2023 se atribuyó a varios factores, incluyendo la volatilidad y los problemas experimentados en el mercado de criptomonedas en el último año.

Además, los escándalos y problemas financieros enfrentados por algunas empresas de criptomonedas, como FTX, Blockfi, etc., esto puede haber disuadido a otras compañías de invertir en publicidad costosa.

Super Bowl LVIII cambio de paradigma

El 2024 no fue diferente al 2023 en cuanto a la inversión de grandes anuncios publicitarios sobre criptomonedas, sin embargo, Jack Dorsey, cofundador de Twitter (ahora X) y Block, lució una camiseta con el logo de Satoshi. (pseudónimo usado por la persona o grupo de personas creadoras del Bitcoin, así como la unidad monetaria más pequeña del sistema de pagos digital bitcoin)

Aunque las cifras de audiencia para el Super Bowl LVIII aún no se han dado a conocer, se espera que aumenten sustancialmente, en especial por que esta edición contó con la presencia de muchas celebridades estadounidenses.

A pesar de que la industria de la criptomonedas esquivó el enfrentamiento en este Super Bowl entre los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers, la criptomoneda logró colarse en la conversación gracias a Dorsey y su camiseta (usada con o si intención)

El empresario tecnológico Jack Dorsey disfrutó del juego junto a Jay-Z y Beyoncé. Su decisión de usar la camiseta fue «el verdadero anuncio del Super Bowl de la criptomoneda», dijo el ingeniero de Coinbase Yuga Cohler en X.

Pop Culture, Criptomoneda y el Super Bowl

Dorsey usó la misma camiseta de Satoshi en el Super Bowl de 2023, donde también fue visto junto a la famosa pareja.

Coinbase y FTX gastaron millones en publicidad de criptomonedas durante el Super Bowl de 2022. FTX colapsó meses después de su destacada aparición en el Super Bowl, que incluyó al creador de «Seinfeld», Larry David.

Los clientes que perdieron fondos debido al fracaso de FTX demandaron a David y otras celebridades que respaldaron la empresa de Sam Bankman-Fried.

Aunque Coinbase ha tenido un desempeño considerablemente mejor en los últimos dos años, la bolsa de criptomonedas decidió no participar en el juego de este año.

Los jugadores de ambos equipos también se tomaron un tiempo para hablar sobre criptomonedas y la economía antes del juego.

Jake Brendal, centro ofensivo de San Francisco, le dijo a CNBC que la criptomoneda todavía tiene un papel que desempeñar, a pesar de lo que llamó una desaceleración. El compañero de equipo de Brendal, el apoyador Jalen Graham, fue menos positivo, diciendo que él «nunca estuvo a favor de la criptomoneda».

Para la reflexión

La evolución de la publicidad de criptomonedas en el Super Bowl durante los últimos tres años ha sido un reflejo de la dinámica y la volatilidad inherentes al mercado de las monedas digitales. Desde el auge de anuncios impactantes y creativos en 2022 hasta la notable ausencia de publicidad criptográfica en 2023, y el surgimiento de estrategias alternativas en 2024, como el enfoque en la participación de celebridades y el uso de NFTs, la narrativa ha sido de altibajos y adaptación constante.

El año 2022 marcó un punto culminante, con la presencia abrumadora de anuncios de criptomonedas en el Super Bowl, mostrando la confianza y el entusiasmo de la industria por entrar en el escenario más grande del mundo publicitario.

Para el año siguiente, el 2023, la ausencia de anuncios de criptomonedas en el Super Bowl marcó un cambio significativo en la estrategia de marketing de la industria, evidenciando una fase de precaución y reevaluación tras los contratiempos del año anterior.

Finalmente, en 2024, la industria adoptó un enfoque más estratégico, un silencio sutil está dando de que hablar. Esta adaptabilidad y capacidad para innovar en medio de desafíos demuestran la resiliencia y el potencial de crecimiento continuo de las criptomonedas como una fuerza emergente en el panorama económico y publicitario global.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

El Token del juego Web3 Heroes of Mavia respaldado por Binance Vuela un 64% en un Día Tras Airdrop

El Token del juego Web3 Heroes of Mavia respaldado por Binance Vuela un 64% en un Día Tras Airdrop

La moneda MAVIA, respaldada por Binance, está deslumbrando al mundo cripto con un asombroso aumento del 64% en un solo día. Este éxito se atribuye a un airdrop y su reciente inclusión en importantes exchanges de criptomonedas, llevando la emoción del juego web3 Heroes of Mavia a nuevas alturas.

Puntos Claves

  1. MAVIA, el token nativo del juego web3 Heroes of Mavia, ha experimentado un impresionante aumento del 64% en su valor en un solo día después de lanzar una campaña de airdrop y ser listado en varios importantes exchanges de criptomonedas como ByBit, KuCoin, HTX Global y MEXC.
  2. El éxito del token MAVIA se atribuye en gran parte a su exclusivo programa de airdrop, el «Pioneer Airdrop Program», diseñado para expandir continuamente la base de jugadores y el ecosistema de Mavia a lo largo de múltiples temporadas. Este programa ofrece diversas misiones y tareas que recompensan a los participantes con tokens MAVIA, objetos legendarios y más.
  3. Los desarrolladores aseguran que el programa de airdrop es inclusivo, ya que incluso aquellos que no hayan participado previamente pueden recibir recompensas. Esto crea un entorno emocionante para todos los titulares de MAVIA, promoviendo la participación y el crecimiento del ecosistema del juego.


¿Qué es el token MAVIA?

MAVIA es un token de gobernanza que juega un papel fundamental en el ecosistema del juego Heroes of Mavia:

Funciones:

  • Gobernanza: Permite a los holders votar sobre decisiones importantes que afectan el futuro del juego, como la dirección del desarrollo, las características del juego y la distribución de recompensas.
  • Staking: Los holders pueden stakear sus tokens MAVIA para ganar recompensas en forma de tokens RUBY, el token de utilidad del juego.
  • Acceso temprano: Los holders de MAVIA pueden obtener acceso temprano a nuevas funciones, eventos y preventas de NFT.
  • Descuentos: Los holders de MAVIA pueden obtener descuentos en compras dentro del juego.
Token MAVIA de Binance

Coinmarketcap MAVIA

Token MAVIA del juego Web3 Heroes of Mavia respaldado por Binance lanza Airdrop

MAVIA, el token nativo del juego web3 Heroes of Mavia, ha experimentado un asombroso incremento del 64% en su valor en un día, desencadenado por un exitoso airdrop y múltiples listados en destacados exchanges como ByBit, KuCoin, HTX Global y MEXC.

Este juego innovador utiliza tokens no fungibles (NFTs) y sumerge a los jugadores en la estrategia móvil, donde deben liderar ejércitos para conquistar bases. Lo más destacado es su exclusivo programa de airdrop, el «Pioneer Airdrop Program«, diseñado para expandir continuamente la base de jugadores y el ecosistema de Mavia a lo largo de varias temporadas.

El programa de airdrop presenta diversas misiones y tareas en cada temporada, ofreciendo recompensas que incluyen tokens MAVIA, objetos legendarios y más. Aproximadamente el 3.5% del suministro total de tokens se destina a estos airdrops durante el evento de generación de tokens (TGE).

Los desarrolladores aseguran que incluso aquellos que no hayan participado anteriormente recibirán airdrops, creando un entorno inclusivo y emocionante para todos los titulares de MAVIA.

Para la reflexión

El vertiginoso ascenso de MAVIA no solo demuestra el poder de los airdrops bien ejecutados, sino también el creciente interés en los juegos web3 respaldados por criptomonedas. Con su enfoque innovador y generoso programa de recompensas, Heroes of Mavia y MAVIA están conquistando el terreno de la estrategia móvil y cripto, brindando una experiencia emocionante a los entusiastas y seguidores del juego. El futuro parece brillante para aquellos que se embarquen en esta emocionante travesía digital.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

OKX llega a Argentina con su innovador exchange y billetera Web3

OKX llega a Argentina con su innovador exchange y billetera Web3

OKX llega a Argentina y marca un hito en la expansión global de la tecnología blockchain.

Con su exchange de criptomonedas y la billetera Web3, ofrecerá a los usuarios argentinos acceso seguro y fácil a un mundo de oportunidades financieras descentralizadas.

Puntos claves

  1. Expansión global de OKX: La llegada de OKX a Argentina representa una importante expansión de la plataforma a nivel mundial, brindando a los usuarios argentinos acceso a su innovador exchange y billetera Web3.
  2. Acceso seguro y fácil a criptomonedas: ofrece a los usuarios argentinos una plataforma confiable y segura para el trading de criptomonedas. Con un enfoque en la seguridad y la transparencia, se posiciona como una opción líder para aquellos que buscan ingresar al mundo de las criptomonedas en Argentina.
  3. Compromiso con la innovación cripto responsable: la plataforma se compromete a acelerar la adopción de criptomonedas en Argentina al proporcionar soluciones compatibles, seguras y fáciles de usar adaptadas a las necesidades locales.

¿Qué es OKX?

Es una plataforma de intercambio de criptomonedas centralizado, líder a nivel mundial, que permite a los usuarios comprar, vender, y comerciar una amplia variedad de criptomonedas.

Fundada en 2017, OKX ofrece una amplia gama de servicios, incluyendo trading de criptomonedas, staking, préstamos, derivados y una billetera Web3 para gestionar activos descentralizados.

A su vez, destaca por su seguridad, liquidez y amplia selección de criptoactivos disponibles para operar. Por su parte, también se enfoca en la innovación y la expansión global, buscando proporcionar a los usuarios de todo el mundo acceso seguro y fácil a las criptos.

okx llega a argentina -coinmarketcap informe

OKX informe Coinmarketcap

La llegada de OKX a la Argentina es oficial

OKX, reconocida mundialmente por su confiabilidad y seguridad en el trading de criptomonedas, ha anunciado oficialmente su llegada a Argentina con el lanzamiento de su exchange y billetera Web3.

Esta expansión brinda a los usuarios argentinos una plataforma integral para el trading de criptomonedas, staking y gestión de activos DeFi.

La billetera de autocustodia OKX Web3 permite a los usuarios administrar sus protocolos DeFi, realizar trading de NFT y acceder a diversas aplicaciones descentralizadas, todo ello a través de una interfaz intuitiva y sencilla de usar.

Además, el producto P2P, facilita la compra y venta directa de criptomonedas entre usuarios, con atención al cliente en español y diversas opciones de pago locales.

Hong Fang, presidente de OKX, expresó su entusiasmo por esta expansión y destacó el enfoque centrado en el usuario de la compañía.

Con más de 50 millones de usuarios en todo el mundo, OKX se compromete a satisfacer las necesidades locales y acelerar la adopción cripto en Argentina y toda América Latina.

Alejandro Estrin, Country Manager de OKX Argentina, resaltó la seguridad y transparencia como pilares fundamentales de la plataforma, junto con soluciones de custodia líderes en la industria y estricto cumplimiento AML/KYC. La plataforma de trading intuitiva y localizada para Argentina ofrece liquidez y soporte para las principales criptomonedas.

Para la Reflexión

La llegada de OKX a Argentina representa más que una simple expansión de un exchange de criptomonedas; es un paso hacia adelante en la adopción masiva de la tecnología blockchain en América Latina.

Con un enfoque en la seguridad, la transparencia y la accesibilidad, OKX está allanando el camino para una nueva era de innovación financiera descentralizada en la región.

Esta iniciativa no solo ofrece oportunidades para los usuarios argentinos, sino que también impulsa el crecimiento y la madurez del ecosistema cripto en toda la región.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

Torrevieja liderando como la ciudad cripto en Europa

Torrevieja liderando como la ciudad cripto en Europa

Prepárate para una transformación digital sin precedentes. La ciudad de Torrevieja está a punto de convertirse en la primera ciudad cripto de Europa. Un proyecto ambicioso impulsado por la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes (APYMECO) está en marcha, prometiendo impulsar la inversión y el turismo al permitir pagos con criptomonedas en el comercio local.

Key Takeaways

  1. Torrevieja pionera en Europa: La decisión de Torrevieja de convertirse en la primera ciudad ‘crypto friendly’ de Europa destaca su posición como líder en la adopción de criptomonedas en la región. Este movimiento podría establecer un precedente para otras ciudades europeas interesadas en aprovechar el potencial de las criptomonedas en sus economías locales.
  2. Digitalización del comercio local: El proyecto liderado por APYMECO busca digitalizar el comercio local utilizando la tecnología blockchain. Esto no solo permitirá el uso de criptomonedas como medio de pago en los establecimientos locales, sino que también promoverá la modernización de la experiencia de compra para los consumidores.
  3. Impacto social y económico: La iniciativa no solo tiene como objetivo impulsar la inversión y el turismo en Torrevieja, sino que también busca generar un impacto positivo en el medio ambiente y promover la empleabilidad y el emprendimiento en la ciudad. Esto sugiere un enfoque integral hacia la transformación digital que aborda tanto aspectos económicos como sociales y ambientales.

Torrevieja la ciudad cripto en Europa

Este proyecto revolucionario se desarrollará en varias fases, utilizando la tecnología blockchain para digitalizar el comercio. La primera fase se centrará en fomentar el uso de criptomonedas como medio de pago en los comercios locales, mientras que la segunda se enfocará en la recuperación de espacios naturales para generar un impacto positivo en el medio ambiente. La tercera fase buscará promover la empleabilidad y el emprendimiento, creando nuevos puestos de trabajo y brindando financiamiento a empresas del sector tecnológico.

La concejala de Comercio, Rosario Martínez, ha elogiado esta iniciativa, destacando que modernizará la experiencia de compra en los comercios locales y proporcionará un incentivo adicional para aquellos que poseen criptomonedas.

El presidente de APYMECO, Jorge Almarcha, ha resaltado el impacto social y económico que tendrá esta digitalización en Torrevieja, subrayando que, aunque desde 2015 en España es legal pagar con criptomonedas, solo ahora se está democratizando su uso en el comercio tradicional.

APYMECO ha habilitado un formulario de pre-inscripción en su página web para los establecimientos interesados en participar en este proceso de digitalización y aceptar pagos con criptomonedas desde la primera fase.

Para la Reflexión

La iniciativa de Torrevieja para convertirse en una ciudad ‘crypto friendly’ marca un hito significativo en la adopción de las criptomonedas en Europa.

No solo impulsará la economía local y el turismo, sino que también abrirá nuevas oportunidades de empleo y promoverá la innovación tecnológica en la región. Este proyecto representa un paso audaz hacia el futuro digital y demuestra el potencial transformador de la tecnología blockchain en la sociedad.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

¡Prometheum rompe barreras! Comienza su negocio con Ethereum como primer producto.

¡Prometheum rompe barreras! Comienza su negocio con Ethereum como primer producto.

¡Una nueva era para las criptomonedas estadounidenses está por comenzar! Prometheum Inc., el único plataforma de valores cripto registrada en los EE. UU., ha anunciado su primer paso hacia la innovación al seleccionar Ethereum como su primer activo digital para sus clientes. Este movimiento marca un hito significativo en la industria criptográfica, ya que Prometheum se prepara para ofrecer operaciones de custodia y trading totalmente compatibles con la SEC.

Key Takeaways

  1. Innovación regulatoria: Prometheum está liderando el camino al convertirse en la primera plataforma de valores criptográficos registrada en los Estados Unidos. Su capacidad para cumplir con las regulaciones de la SEC y la FINRA establece un precedente importante para la industria criptográfica en el país.
  2. Elección estratégica de activos: La decisión de Prometheum de comenzar con Ethereum como su primer producto no solo responde a su liquidez y capitalización de mercado, sino también a la necesidad de cumplir con las directrices regulatorias. La empresa está priorizando la seguridad y la conformidad con las regulaciones desde el principio.
  3. Potencial de crecimiento institucional: Con un interés creciente de los inversores institucionales en el espacio criptográfico, Prometheum está posicionada para atender a una amplia gama de clientes financieros, desde administradores de activos hasta bancos. Su enfoque en la custodia segura y regulada podría atraer a más instituciones financieras en busca de servicios criptográficos confiables y compatibles con las regulaciones.

Prometheum comienza su negocio con Ethereum como primer producto.

La firma, dirigida por los co-CEOs Aaron y Benjamin Kaplan, está lista para iniciar su operación de custodia con ETH, seguida de la adición de otros tokens en el futuro cercano. Con su lanzamiento planificado para el segundo trimestre de 2024, Prometheum busca establecerse como un pionero en el espacio criptográfico de EE. UU. al cumplir con todas las regulaciones de la SEC y la FINRA.

La elección de Ethereum como primer activo no es casualidad. Aunque Bitcoin ha sido eximido de las regulaciones de la SEC como un valor, el estatus de ETH aún no está claro. Sin embargo, Prometheum ha optado por seguir las directrices de la SEC en cuanto a la consideración de ETH como un valor.

Con aproximadamente 50 empleados, Prometheum ha generado un gran interés entre los inversores institucionales como un custodio calificado. Se espera que atienda a una variedad de instituciones financieras, desde administradores de activos hasta bancos, ofreciendo una solución segura y regulada en un mercado que ha sido históricamente volátil y poco regulado.

Para la Reflexión

El camino hacia la legitimidad en el mundo de las criptomonedas está lleno de desafíos y oportunidades.

Prometheum se encuentra en la vanguardia de este movimiento, desafiando las expectativas y demostrando que es posible cumplir con las regulaciones mientras se fomenta la innovación. Sin embargo, el futuro de la empresa aún es incierto, ya que enfrenta no solo los desafíos regulatorios, sino también las decisiones judiciales que podrían moldear el panorama de las criptomonedas como valores.

En un momento de cambio y transformación en el mercado criptográfico, Prometheum se posiciona como un actor clave en la búsqueda de una mayor transparencia y seguridad para los inversores.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes