La anticipada actualización de Ethereum, conocida como ‘Dencun’, ha dado un paso más hacia la realidad al ser implementada en su segundo testnet, Sepolia. Este hito marca un avance significativo en el desarrollo de Ethereum, ya que introduce características innovadoras como el «proto-danksharding», diseñado para reducir los costos de transacción y hacer más accesible la disponibilidad de datos en la blockchain.
¿Qué es Dencun?
«Dencun» es el nombre clave de una importante actualización en la red Ethereum.
Esta actualización busca introducir una característica llamada «proto-danksharding aka: EIP-4844«, diseñada para mejorar la eficiencia y escalabilidad de la red. En pocas palabras, el concepto de «proto-danksharding» implica la introducción de un nuevo enfoque para reducir los costos de transacción y hacer que los datos sean más accesibles en la blockchain.
Esto se logra mediante la creación de un espacio compartimentado para los datos llamado «blobs», que ayuda a optimizar el procesamiento de transacciones y a hacer que la disponibilidad de datos sea más económica.
Key Takeaways
Innovación Crucial: La implementación exitosa del proyecto ‘Dencun’ en el testnet Sepolia marca un paso significativo en la evolución de Ethereum. Esta actualización, con su característica «proto-danksharding», promete revolucionar la eficiencia y escalabilidad de la red, lo que podría tener un impacto profundo en el ecosistema blockchain en su conjunto.
Preparación para el Futuro: Con el crecimiento explosivo de las cadenas de capa-2 sobre Ethereum, la actualización ‘Dencun’ se presenta como una pieza fundamental en el camino de Ethereum para respaldar este crecimiento. Al reducir los costos de transacción y hacer que los datos sean más accesibles, esta actualización es esencial para mantener la competitividad y la relevancia de Ethereum en un panorama blockchain en constante evolución.
Enfoque en la Seguridad y Estabilidad: La implementación cuidadosa de ‘Dencun’ en múltiples testnets subraya el compromiso de Ethereum con la seguridad y la estabilidad de su red. Al someter la actualización a rigurosas pruebas y ajustes en entornos controlados, Ethereum se asegura de que la activación en la blockchain principal sea suave y sin problemas, minimizando el riesgo de interrupciones o vulnerabilidades importantes.
La Actualización Dencun Ethereum está más cerca
El proyecto ‘Dencun’ representa la actualización más grande de Ethereum desde principios de 2023. Una de sus características más destacadas es el «proto-danksharding», que busca reducir los costos de transacción al introducir un nuevo espacio compartimentado para los datos llamado «blobs». Este enfoque no solo promete hacer más eficiente el procesamiento de transacciones en Ethereum, sino que también contribuirá al crecimiento y desarrollo de las cadenas de capa-2 sobre Ethereum.
El 7 de febrero, Dencun entrará en funcionamiento en su red de prueba final de Ethereum, Holesky.
La implementación de ‘Dencun’ en el testnet Sepolia marca un paso importante hacia su activación en la red principal de Ethereum. Con su lanzamiento programado en el testnet final, Holesky, se espera que los desarrolladores establezcan una fecha para su activación en la blockchain principal. Estos testnets juegan un papel crucial al permitir a los desarrolladores probar y ajustar la actualización en un entorno controlado antes de su lanzamiento oficial.
Originalmente proyectada para el último trimestre de 2023, la actualización ‘Dencun’ representa un hito significativo para Ethereum. Se espera que esta actualización, la más grande desde la actualización Shapella del año pasado, tenga un impacto positivo en la eficiencia y la escalabilidad de la red, preparándola para enfrentar los desafíos futuros y respaldar su continuo crecimiento.
Para la reflexión
La implementación exitosa de la actualización ‘Dencun’ en el testnet Sepolia refleja el continuo progreso y la innovación dentro del ecosistema de Ethereum.
A medida que nos acercamos a su activación en la blockchain principal, se abre un nuevo capítulo en la evolución de Ethereum, con promesas de mayor eficiencia y escalabilidad. Sin embargo, también destaca la importancia de un enfoque metódico en el desarrollo y la implementación de actualizaciones críticas, como ‘Dencun’, para garantizar la estabilidad y la seguridad de la red a largo plazo.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
NEAR Protocol (NEAR) cerró el año 2023 con logros notables, señalando una trayectoria sólida para el futuro. Los insights clave del cuarto trimestre de 2023 destacan un crecimiento sustancial en varios indicadores, subrayando la posición de NEAR como un actor formidable en el espacio de blockchain.
El reporte completo sobre el crecimiento de NEAR elaborado por Messari.io refleja este impresionante avance. Desde un notable aumento en las direcciones activas diarias hasta significativos desarrollos tecnológicos, el informe destaca el sólido progreso de NEAR en el panorama de blockchain.
Key Takeaways:
Crecimiento y Posicionamiento en el Mercado:NEAR Protocol ha experimentado un crecimiento exponencial en todas las métricas clave, incluido un aumento del 1,250% en las direcciones/billeteras activas diarias, consolidándose como un jugador formidable en el espacio de blockchain.
Innovación Tecnológica y Desarrollo Continuo: Los desarrollos tecnológicos significativos, como la introducción de la capa de Disponibilidad de Datos NEAR y la colaboración para una capa de finalización rápida para L2s, resaltan el compromiso de NEAR con la innovación y el avance tecnológico continuo.
Cambio Estratégico y Liderazgo Renovado: Con el cambio de liderazgo en la Fundación NEAR, encabezado por el cofundador Illia Polosukhin como CEO, NEAR se embarca en una nueva fase con una visión clara hacia el futuro, lo que promete una dirección sólida y orientada hacia el crecimiento en 2024.
Este análisis detallado ofrece una visión integral de los logros recientes de NEAR y anticipa emocionantes oportunidades de innovación y crecimiento para el próximo año.
Aspectos Destacados del Cuarto Trimestre de 2023 de NEAR Protocol:
Crecimiento Exponencial de Direcciones Activas Diarias: Las direcciones de billeteras activas diarias aumentaron en un impresionante 1,250% interanual (YoY), alcanzando casi un millón. Este aumento fue liderado por KAIKAINOW, junto con Sweat y Play Ember.
Aumento en la Participación Social de NEAR:NEAR Social promedió 700 direcciones activas diarias (+118% trimestre a trimestre, QoQ). Se lanzaron varias herramientas de desarrollo relacionadas con BOS, incluyendo el SDK Beta de FastAuth, Notificaciones Push Web y la API Beta de Consulta NEAR.
Crecimiento en la Capitalización de Mercado Circulante: La capitalización de mercado circulante de NEAR aumentó un 245% trimestre a trimestre (QoQ) a $3.7 mil millones, superando el crecimiento del mercado cripto en general del 54% en el mismo período. Este crecimiento QoQ llevó a NEAR a un aumento interanual (YoY) del 246%, ubicándose aproximadamente en el 30º lugar entre todos los proyectos cripto.
Active addresses increased 1,250% QoQ to an all-time high, BOS addresses increased 118% QoQ to an all-time high, and multiple significant tech developments were announced. pic.twitter.com/g8KLW6bfR0
Además de los aspectos destacados en el informe del cuarto trimestre de 2023, hay varios temas relevantes y desarrollos adicionales que vale la pena explorar en el contexto de NEAR Protocol y su futuro:
Adopción Institucional:
A medida que la adopción de blockchain continúa expandiéndose, se podría explorar el potencial de NEAR Protocol para atraer la atención de instituciones financieras y corporativas. La colaboración con empresas establecidas y la integración de soluciones empresariales podrían impulsar aún más el crecimiento de NEAR.
Desarrollos en DeFi:
Dado el crecimiento del ecosistema DeFi en NEAR, sería interesante investigar nuevas innovaciones y protocolos emergentes dentro del espacio. Además, analizar cómo NEAR se posiciona en comparación con otras cadenas de bloques en términos de interoperabilidad y seguridad en el sector DeFi.
Exploración de Casos de Uso:
Más allá de los sectores destacados como juegos y NFT, se puede profundizar en otros casos de uso emergentes en la plataforma NEAR. Esto podría incluir aplicaciones en áreas como la identidad digital, la trazabilidad de la cadena de suministro y la tokenización de activos del mundo real.
Evolución del Gobierno y la Descentralización:
Con los cambios en el liderazgo de la Fundación NEAR y el impulso hacia una gobernanza más descentralizada, se puede seguir de cerca la evolución del proceso de toma de decisiones y la participación de la comunidad en el desarrollo y la dirección de NEAR Protocol.
Integración con Otras Cadenas de Bloques:
Explorar cómo NEAR está trabajando para mejorar la interoperabilidad con otras cadenas de bloques y cómo estas colaboraciones pueden ampliar las oportunidades y funcionalidades para los usuarios y desarrolladores de NEAR.
El cuarto trimestre de 2023 marcó un hito significativo en el viaje de NEAR Protocol hacia la excelencia en el espacio de blockchain.
Con un crecimiento impresionante, avances tecnológicos destacados y un cambio estratégico en el liderazgo, NEAR ha demostrado su capacidad para innovar y adaptarse en un mercado dinámico y competitivo. Mirando hacia adelante, el año 2024 promete ser emocionante y lleno de oportunidades para NEAR, ya que continúa consolidando su posición como una fuerza líder en el ecosistema blockchain y trabaja hacia la realización de su visión de un futuro descentralizado y conectado.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
La adopción de las criptomonedas ha dado un gran salto hacia adelante con la reciente asociación entre Visa y Transak. Ahora, los usuarios de MetaMask pueden vender criptomonedas directamente a una tarjeta Visa, eliminando la necesidad de recurrir a intercambios centralizados.
Esta colaboración no solo agiliza el proceso de conversión de cripto a monedas fiduciarias, sino que también amplía significativamente las opciones disponibles para los usuarios en 145 países.
Key Takeaways
Facilidad de conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria: La colaboración entre Visa y Transak permite a los usuarios de MetaMask convertir sus criptomonedas, como Bitcoin, directamente en moneda fiduciaria y cargarlas en una tarjeta de débito Visa. Esta integración elimina la necesidad de utilizar intercambios centralizados, proporcionando una opción más rápida y conveniente para acceder a fondos fiat.
Ampliación de opciones para los usuarios de criptomonedas: La asociación entre Visa y Transak amplía significativamente las opciones disponibles para los usuarios en 145 países, permitiéndoles convertir al menos 40 criptomonedas en moneda fiduciaria sin depender de intercambios centralizados. Esto brinda mayor flexibilidad y accesibilidad a los usuarios, facilitando la adopción y el uso de las criptomonedas en la vida cotidiana.
Avance en la integración entre cripto y finanzas tradicionales: La colaboración entre una empresa líder en pagos como Visa y un proveedor de infraestructura web3 como Transak representa un importante paso hacia la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional. Al permitir pagos con criptomonedas en millones de puntos de venta en todo el mundo donde se acepta Visa, esta asociación acerca aún más el mundo de las criptomonedas al ámbito financiero convencional, allanando el camino hacia una mayor adopción generalizada.
Visa y Transak sacuden el mundo de las criptomonedas
La noticia llega como resultado de la asociación entre Visa y Transak, quienes han introducido la función de retiro de criptomonedas y pagos a través de la solución Visa Direct. Ahora, los usuarios pueden transferir criptomonedas como Bitcoin directamente desde su billetera MetaMask a una tarjeta de débito Visa. Esta integración revolucionaria no solo permite la conversión instantánea de cripto a moneda fiduciaria, sino que también habilita pagos en más de 130 millones de puntos de venta en todo el mundo donde se acepta Visa.
«Al habilitar retiros de tarjetas en tiempo real a través de Visa Direct, Transak ofrece una experiencia más rápida, sencilla y conectada para sus usuarios, facilitando la conversión de saldos cripto a moneda fiduciaria»
Comentó Yanilsa Gonzalez-Ore, Jefa de Visa Direct para América del Norte.
Esta colaboración marca un hito significativo en la unión de los mundos de las criptomonedas y las finanzas tradicionales. Harshit Gangwar, jefe de marketing y relaciones con inversores de Transak, enfatizó que la asociación permitirá a los usuarios de 145 países convertir directamente al menos 40 criptomonedas a moneda fiduciaria sin depender de intercambios centralizados. Además, resaltó la conveniencia y accesibilidad mejoradas que ofrece esta integración.
Un gran paso para ls Finanzas Descentralizadas
Según Gangwar, esta colaboración beneficia especialmente a los usuarios de plataformas y billeteras descentralizadas como MetaMask, Ledger y Trust Wallet. Ahora, los usuarios de MetaMask pueden transferir fácilmente sus activos digitales a una tarjeta Visa, mejorando la practicidad y utilidad de sus activos digitales.
Lorenzo Santos, gerente de producto senior de MetaMask, destacó la importancia de esta colaboración para los usuarios de MetaMask, señalando que la integración de Transak con Visa abre nuevas posibilidades y flexibilidad para los usuarios globales de MetaMask en la conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria.
Según Gangwar de Transak, la plataforma está involucrada en la integración debido a sus licencias en múltiples jurisdicciones, lo que garantiza que se cumplan los requisitos de Conozca a su cliente y Anti-lavado de dinero. Esto permite a Transak verificar al usuario y habilitar legalmente dichas transacciones.
Visa, una de las empresas más grandes del mundo en la industria de pagos, ha estado explorando activamente los casos de uso de las criptomonedas en los últimos años. En 2020, Visa se asoció con la firma blockchain Circle para admitir la stablecoin USDC en ciertas tarjetas Visa. Y en septiembre de 2023, Visa lanzó el soporte para pagos USDC liquidados en la cadena de bloques Solana, continuando expandiendo el apoyo a la stablecoin.
Para la reflexión
La colaboración entre Visa y Transak representa un paso significativo hacia la adopción generalizada de las criptomonedas. Al facilitar la conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria y habilitar pagos en millones de puntos de venta en todo el mundo, esta integración no solo mejora la accesibilidad y la practicidad de las transacciones cripto, sino que también acerca aún más el mundo de las criptomonedas al ámbito financiero tradicional.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
A primera vista, blockchain y criptomonedas podrían parecer una amenaza para gigantes financieros como Visa y Mastercard. Sin embargo, estas empresas líderes están adoptando estas tecnologías para innovar en el mundo de los pagos.
Key Takeways
Adopción de tecnología blockchain: Tanto Visa como Mastercard están explorando activamente el potencial del blockchain para mejorar la eficiencia y seguridad de los pagos transfronterizos, así como para integrar criptomonedas en sus sistemas de tarjetas de débito y crédito.
Participación en CBDC y proyectos de criptomonedas: Ambas compañías están involucradas en proyectos de Monedas Digitales del Banco Central (CBDC) en varios países y colaboran con plataformas de criptomonedas para emitir tarjetas vinculadas a criptomonedas, lo que demuestra su compromiso con la innovación en el sector financiero digital.
Enfoque en la seguridad y la regulación: Visa y Mastercard están priorizando la seguridad y el cumplimiento normativo en sus incursiones en el mundo de las criptomonedas, mediante la colaboración con empresas de tecnología regulatoria y el desarrollo de tecnologías para garantizar la protección de los fondos y datos de los usuarios en entornos blockchain y de criptomonedas.
Una nueva entre Visa, Mastercard la blockchain y las criptomonedas
Visa y Mastercard están explorando el potencial del blockchain para agilizar los pagos transfronterizos y utilizar criptomonedas en sus sistemas de tarjetas de débito y crédito. Ambas empresas reconocen que deben adaptarse a la creciente adopción de la tecnología blockchain para no quedarse atrás y asegurar una parte de los ingresos generados por este nuevo paradigma financiero.
La incursión de Visa y Mastercard en el mundo del blockchain y las criptomonedas refleja su comprensión de la importancia de la innovación para mantenerse relevantes en el panorama financiero en constante evolución.
Al integrar estas tecnologías en sus sistemas, están liderando la transformación hacia un futuro de transacciones más rápidas y seguras. Este movimiento no solo beneficia a las empresas, sino que también impulsa la adopción masiva de blockchain y criptomonedas, marcando un hito importante en la evolución del sistema financiero global.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Google está listo para un giro en su política de publicidad con respecto a las criptomonedas. Se espera que la actualización permita ciertos productos criptos en sus anuncios, generando expectativas sobre la inclusión de los ETFs de Bitcoin recién listados.
Key Takeaways
Apertura gradual de Google:Google está adoptando una postura más flexible hacia la publicidad de criptomonedas, comenzando con la inclusión de ciertos productos criptográficos en sus anuncios. Esta medida representa un cambio significativo desde la prohibición inicial de anuncios relacionados con criptomonedas en 2018.
Potencial impacto en el mercado de criptomonedas: La decisión de Google de permitir la publicidad de productos cripto, como los Fideicomisos de Monedas de Criptomoneda, podría tener un impacto positivo en el mercado de criptomonedas al proporcionar una plataforma más amplia para la promoción de estos productos. Esto podría aumentar la visibilidad y el interés en las criptomonedas entre los inversores.
Reflejo del cambio de percepción sobre las criptomonedas: El cambio en la política de publicidad de Google refleja un cambio en la percepción pública y la aceptación de las criptomonedas. A medida que las criptomonedas se vuelven más integradas en la corriente principal financiera, las principales plataformas de tecnología como Google están ajustando sus políticas para adaptarse a este cambio cultural y económico.
La Publicidad de criptomonedas en Google puede estar más cerca
Desde su prohibición inicial en 2018, Google ha ido evolucionando gradualmente su postura hacia las criptomonedas. Después de abrirse a los proveedores de carteras y exchanges en 2021, la gigante de los motores de búsqueda se prepara ahora para permitir anuncios de ciertos productos criptográficos, denominados «Fideicomisos de Monedas de Criptomoneda», que permiten a los inversores negociar acciones en fideicomisos que contienen grandes cantidades de criptomonedas.
La revisión de la política, programada inicialmente para diciembre de 2023, ha avivado la especulación en las redes sociales sobre la posible inclusión de los ETFs de Bitcoin recientemente lanzados. Estos fondos cotizados en bolsa representan una cesta de activos financieros, como acciones o bonos, custodiados por empresas específicas.
Quedamos a la espera para actualizar esta noticia.
Para la reflexión
El cambio en la política de publicidad de Google refleja la evolución del mercado cripto y el creciente interés institucional en él.
A medida que las criptomonedas se vuelven más aceptadas y reguladas, las empresas líderes como Google buscan adaptarse para aprovechar las oportunidades emergentes en este espacio en constante cambio. Sin embargo, este cambio plantea preguntas sobre la necesidad de una regulación adecuada para proteger a los inversores y evitar prácticas publicitarias engañosas en un mercado aún en desarrollo.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.