Prepárate para una transformación digital sin precedentes. La ciudad de Torrevieja está a punto de convertirse en la primera ciudad cripto de Europa. Un proyecto ambicioso impulsado por la Asociación de Pequeños y Medianos Comerciantes (APYMECO) está en marcha, prometiendo impulsar la inversión y el turismo al permitir pagos con criptomonedas en el comercio local.
Key Takeaways
Torrevieja pionera en Europa: La decisión de Torrevieja de convertirse en la primera ciudad ‘crypto friendly’ de Europa destaca su posición como líder en la adopción de criptomonedas en la región. Este movimiento podría establecer un precedente para otras ciudades europeas interesadas en aprovechar el potencial de las criptomonedas en sus economías locales.
Digitalización del comercio local: El proyecto liderado por APYMECO busca digitalizar el comercio local utilizando la tecnología blockchain. Esto no solo permitirá el uso de criptomonedas como medio de pago en los establecimientos locales, sino que también promoverá la modernización de la experiencia de compra para los consumidores.
Impacto social y económico: La iniciativa no solo tiene como objetivo impulsar la inversión y el turismo en Torrevieja, sino que también busca generar un impacto positivo en el medio ambiente y promover la empleabilidad y el emprendimiento en la ciudad. Esto sugiere un enfoque integral hacia la transformación digital que aborda tanto aspectos económicos como sociales y ambientales.
Torrevieja la ciudad cripto en Europa
Este proyecto revolucionario se desarrollará en varias fases, utilizando la tecnología blockchain para digitalizar el comercio. La primera fase se centrará en fomentar el uso de criptomonedas como medio de pago en los comercios locales, mientras que la segunda se enfocará en la recuperación de espacios naturales para generar un impacto positivo en el medio ambiente. La tercera fase buscará promover la empleabilidad y el emprendimiento, creando nuevos puestos de trabajo y brindando financiamiento a empresas del sector tecnológico.
La concejala de Comercio, Rosario Martínez, ha elogiado esta iniciativa, destacando que modernizará la experiencia de compra en los comercios locales y proporcionará un incentivo adicional para aquellos que poseen criptomonedas.
El presidente de APYMECO, Jorge Almarcha, ha resaltado el impacto social y económico que tendrá esta digitalización en Torrevieja, subrayando que, aunque desde 2015 en España es legal pagar con criptomonedas, solo ahora se está democratizando su uso en el comercio tradicional.
APYMECO ha habilitado un formulario de pre-inscripción en su página web para los establecimientos interesados en participar en este proceso de digitalización y aceptar pagos con criptomonedas desde la primera fase.
Para la Reflexión
La iniciativa de Torrevieja para convertirse en una ciudad ‘crypto friendly’ marca un hito significativo en la adopción de las criptomonedas en Europa.
No solo impulsará la economía local y el turismo, sino que también abrirá nuevas oportunidades de empleo y promoverá la innovación tecnológica en la región. Este proyecto representa un paso audaz hacia el futuro digital y demuestra el potencial transformador de la tecnología blockchain en la sociedad.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Inversión significativa: La inversión de $25 millones en Oobit por parte de importantes actores, como Tether y Solana, resalta la creciente confianza en el potencial de las criptomonedas para transformar los sistemas de pago tradicionales.
Facilitación de transacciones cripto: Oobit se posiciona como una plataforma innovadora que busca eliminar las barreras para el uso de criptomonedas en transacciones cotidianas, lo que podría impulsar la adopción masiva de pagos cripto en diversos entornos comerciales.
Desafíos y oportunidades: Aunque esta inversión representa un paso importante hacia la integración de las criptomonedas en la vida diaria, también destaca la necesidad de abordar desafíos pendientes, como la seguridad y la regulación, para garantizar una adopción exitosa y sostenible a largo plazo.
¿Qué es Oobit?
Oobit es una plataforma financiera integral para usuarios de criptomonedas que combina servicios financieros tradicionales con tecnología blockchain avanzada.
Su objetivo es facilitar el uso de criptomonedas sin obstáculos digitales.
OBT, es el token oficial de Oobit, es un activo descentralizado en la red Ethereum.
Las Funciones de Oobit son:
Pagar con criptomonedas: Oobit permite usar criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y más de 30 activos digitales para pagar en tiendas físicas y online.
Enviar dinero a nivel mundial: Puedes enviar dinero a amigos o familiares en cualquier parte del mundo de forma rápida, segura y sin comisiones.
Comprar criptomonedas: Oobit facilita la compra de Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas populares con tan solo $10.
Billetera segura: Oobit ofrece una billetera digital que te permite depositar, retirar y administrar tus criptomonedas.
Integración con Web3: Oobit te permite conectar billeteras digitales externas, integrando las finanzas tradicionales y descentralizadas.
Conoce la capitalización del token (OBT):
Es un token de utilidad en la plataforma Oobit.
Su función principal es reducir las comisiones de trading.
Los usuarios que poseen OBT pueden obtener un descuento del 50% en las comisiones de trading.
Precio actual: $0.0699 USD (a fecha de 5 de febrero de 2024)
Inversión importante: Tether y Solana Invierten en Oobit, plataforma de pagos cripto
Oobit, fundada en 2017, tiene como objetivo principal facilitar las compras de bienes y servicios utilizando criptomonedas, al igual que lo hace Apple Pay con las monedas tradicionales. La firma busca eliminar la fricción que experimentan los comerciantes al aceptar pagos con criptomonedas, brindando a los consumidores la capacidad de utilizar su aplicación para pagar de manera rápida y sencilla.
El CEO de Tether, Paolo Ardoino, comentó: «La inversión estratégica de Tether en Oobit subraya nuestra dedicación inquebrantable para dar la bienvenida a nuevos usuarios al ecosistema de las criptomonedas. Oobit, desde nuestra perspectiva, actúa como un catalizador, derribando barreras y facilitando transacciones sin fricciones para los titulares de cripto en todo el mundo».
Tether invests in Oobit.
Oobit's mobile payment app empowers crypto holders to Tap & Pay at over 100 million retailers worldwide, accepting Visa and Mastercard.$USDt Real World Ecosystem is growing. https://t.co/umXSXNMUja
Al igual que Oobit, las fintechs tradicionales como PayPal y Nubank han estado trabajando para hacer que el proceso de compra, venta y gasto de criptomonedas sea más fluido. Además, el gigante de los pagos Visa recientemente se asoció con la firma web3 Transak para facilitar el gasto o retiro de criptomonedas mediante una tarjeta de débito.
Oobit ya permite a los consumidores gastar criptomonedas en entornos comerciales tradicionales, pero la compañía espera ampliar sus capacidades y permitir el uso de billeteras de terceros externas. Esto convertiría a Oobit en una aplicación de pagos cripto no custodial.
Para la Reflexión
Esta unión entre Tether, Solana y Oobit marca un hito significativo en la evolución de los pagos cripto, demostrando un creciente interés y confianza en la integración de las criptomonedas en la vida cotidiana.
Este respaldo financiero no solo impulsa la capacidad de Oobit para facilitar transacciones sin fricciones, sino que también señala un cambio hacia un mundo donde las criptomonedas son cada vez más aceptadas y utilizadas en transacciones comerciales.
Sin embargo, mientras celebramos este progreso, también debemos reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la adopción masiva de pagos cripto, incluidas las preocupaciones sobre la seguridad y la regulación. A medida que avanzamos hacia este futuro, es crucial abordar estos desafíos de manera proactiva para garantizar que los pagos cripto sean accesibles, seguros y beneficiosos para todos los usuarios.
En última instancia, la inversión en Oobit representa un paso adelante en el camino hacia una economía más inclusiva y digitalizada, pero también nos recuerda la importancia de abordar los desafíos pendientes en este viaje hacia adelante.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
La revolución digital está alcanzando nuevas alturas en el sector financiero con el inicio de las pruebas del euro digital en España. Monei, una destacada startup española, ha llevado a cabo el desarrollo de EURM, una stablecoin respaldada por el euro, bajo la tecnología blockchain.
Este proyecto, que ha recibido luz verde en el sandbox regulatorio del Banco de España, marca un hito en la evolución de las transacciones monetarias en el país. Con un grupo selecto de usuarios participando en estas pruebas, se espera que se revelen nuevos horizontes en la implementación y funcionalidad del euro digital.
¿Qué es Monei?
Monei es una plataforma de pagos en línea que permite integrar una amplia variedad de métodos de pago, como tarjetas de crédito, Bizum, Apple Pay, PayPal y más. Está diseñada especialmente para empresas de comercio electrónico de tamaño mediano o grande, ofreciendo características avanzadas como enrutamiento de pagos, herramientas de desarrollo y gestión de suscripciones.
Key Takeaways
EURM en Pruebas: El euro digital, representado por EURM, está siendo sometido a pruebas en España bajo la supervisión de Monei y el Banco de España, marcando un hito en la adopción de monedas digitales respaldadas por la tecnología blockchain en el país.
Diversidad de Usuarios: Las pruebas de EURM incluyen a un grupo variado de usuarios, desde jóvenes hasta personas mayores, con y sin conocimientos técnicos, con el objetivo de evaluar diversos casos de uso y garantizar la funcionalidad y seguridad del euro digital en diferentes escenarios.
Garantía de Respaldo: La seguridad y legitimidad de EURM se asegura mediante la verificación de identidad de los usuarios y la garantía de que cada token está respaldado por una cantidad equivalente de euros reales, depositados en una cuenta bancaria en una entidad financiera española de confianza.
La Era del Euro Digital comienza con Pruebas de EURM Desarrollado por Monei
Monei ha obtenido la autorización para iniciar un período de pruebas de EURM, el euro digital, en colaboración con el Banco de España. Álex Saiz, fundador de Monei, ha revelado que un grupo diverso de usuarios, incluidos jóvenes, personas mayores y aquellos con y sin conocimientos técnicos, participarán en estas pruebas. Este enfoque variado tiene como objetivo capturar una amplia gama de casos de uso para evaluar la ejecución y funcionalidad del token.
Aunque el número exacto de participantes no se ha divulgado, se estima que varias decenas de usuarios estarán involucrados en estas pruebas. Durante este período, se espera recopilar datos detallados sobre aspectos técnicos, experiencia del usuario y posibles implicaciones regulatorias.
EURM permite a los usuarios cargar hasta 10 euros reales en sus monederos a través de Bizum, con una verificación de identidad necesaria para garantizar la seguridad y legitimidad de las transacciones. Los usuarios pueden enviar y recibir EURM entre ellos para facilitar estas pruebas, con la garantía de que siempre habrá una cantidad equivalente de euros respaldando los tokens. Además, todos los fondos en euros se mantienen en una cuenta bancaria en una entidad financiera española de confianza.
Para la Reflexión
El inicio de las pruebas de EURM marca un paso significativo hacia la adopción de soluciones digitales en el ámbito financiero español.
Con la participación de una variedad de usuarios y la colaboración entre Monei y el Banco de España, se espera que se logren avances importantes en la implementación de tecnologías blockchain y en la forma en que se realizan las transacciones monetarias.
Este proyecto no solo impulsa la innovación en el sector, sino que también plantea preguntas sobre cómo podrían evolucionar las políticas regulatorias para adaptarse a este nuevo panorama financiero digital.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
La adopción de las criptomonedas ha dado un gran salto hacia adelante con la reciente asociación entre Visa y Transak. Ahora, los usuarios de MetaMask pueden vender criptomonedas directamente a una tarjeta Visa, eliminando la necesidad de recurrir a intercambios centralizados.
Esta colaboración no solo agiliza el proceso de conversión de cripto a monedas fiduciarias, sino que también amplía significativamente las opciones disponibles para los usuarios en 145 países.
Key Takeaways
Facilidad de conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria: La colaboración entre Visa y Transak permite a los usuarios de MetaMask convertir sus criptomonedas, como Bitcoin, directamente en moneda fiduciaria y cargarlas en una tarjeta de débito Visa. Esta integración elimina la necesidad de utilizar intercambios centralizados, proporcionando una opción más rápida y conveniente para acceder a fondos fiat.
Ampliación de opciones para los usuarios de criptomonedas: La asociación entre Visa y Transak amplía significativamente las opciones disponibles para los usuarios en 145 países, permitiéndoles convertir al menos 40 criptomonedas en moneda fiduciaria sin depender de intercambios centralizados. Esto brinda mayor flexibilidad y accesibilidad a los usuarios, facilitando la adopción y el uso de las criptomonedas en la vida cotidiana.
Avance en la integración entre cripto y finanzas tradicionales: La colaboración entre una empresa líder en pagos como Visa y un proveedor de infraestructura web3 como Transak representa un importante paso hacia la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional. Al permitir pagos con criptomonedas en millones de puntos de venta en todo el mundo donde se acepta Visa, esta asociación acerca aún más el mundo de las criptomonedas al ámbito financiero convencional, allanando el camino hacia una mayor adopción generalizada.
Visa y Transak sacuden el mundo de las criptomonedas
La noticia llega como resultado de la asociación entre Visa y Transak, quienes han introducido la función de retiro de criptomonedas y pagos a través de la solución Visa Direct. Ahora, los usuarios pueden transferir criptomonedas como Bitcoin directamente desde su billetera MetaMask a una tarjeta de débito Visa. Esta integración revolucionaria no solo permite la conversión instantánea de cripto a moneda fiduciaria, sino que también habilita pagos en más de 130 millones de puntos de venta en todo el mundo donde se acepta Visa.
«Al habilitar retiros de tarjetas en tiempo real a través de Visa Direct, Transak ofrece una experiencia más rápida, sencilla y conectada para sus usuarios, facilitando la conversión de saldos cripto a moneda fiduciaria»
Comentó Yanilsa Gonzalez-Ore, Jefa de Visa Direct para América del Norte.
Esta colaboración marca un hito significativo en la unión de los mundos de las criptomonedas y las finanzas tradicionales. Harshit Gangwar, jefe de marketing y relaciones con inversores de Transak, enfatizó que la asociación permitirá a los usuarios de 145 países convertir directamente al menos 40 criptomonedas a moneda fiduciaria sin depender de intercambios centralizados. Además, resaltó la conveniencia y accesibilidad mejoradas que ofrece esta integración.
Un gran paso para ls Finanzas Descentralizadas
Según Gangwar, esta colaboración beneficia especialmente a los usuarios de plataformas y billeteras descentralizadas como MetaMask, Ledger y Trust Wallet. Ahora, los usuarios de MetaMask pueden transferir fácilmente sus activos digitales a una tarjeta Visa, mejorando la practicidad y utilidad de sus activos digitales.
Lorenzo Santos, gerente de producto senior de MetaMask, destacó la importancia de esta colaboración para los usuarios de MetaMask, señalando que la integración de Transak con Visa abre nuevas posibilidades y flexibilidad para los usuarios globales de MetaMask en la conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria.
Según Gangwar de Transak, la plataforma está involucrada en la integración debido a sus licencias en múltiples jurisdicciones, lo que garantiza que se cumplan los requisitos de Conozca a su cliente y Anti-lavado de dinero. Esto permite a Transak verificar al usuario y habilitar legalmente dichas transacciones.
Visa, una de las empresas más grandes del mundo en la industria de pagos, ha estado explorando activamente los casos de uso de las criptomonedas en los últimos años. En 2020, Visa se asoció con la firma blockchain Circle para admitir la stablecoin USDC en ciertas tarjetas Visa. Y en septiembre de 2023, Visa lanzó el soporte para pagos USDC liquidados en la cadena de bloques Solana, continuando expandiendo el apoyo a la stablecoin.
Para la reflexión
La colaboración entre Visa y Transak representa un paso significativo hacia la adopción generalizada de las criptomonedas. Al facilitar la conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria y habilitar pagos en millones de puntos de venta en todo el mundo, esta integración no solo mejora la accesibilidad y la practicidad de las transacciones cripto, sino que también acerca aún más el mundo de las criptomonedas al ámbito financiero tradicional.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
A primera vista, blockchain y criptomonedas podrían parecer una amenaza para gigantes financieros como Visa y Mastercard. Sin embargo, estas empresas líderes están adoptando estas tecnologías para innovar en el mundo de los pagos.
Key Takeways
Adopción de tecnología blockchain: Tanto Visa como Mastercard están explorando activamente el potencial del blockchain para mejorar la eficiencia y seguridad de los pagos transfronterizos, así como para integrar criptomonedas en sus sistemas de tarjetas de débito y crédito.
Participación en CBDC y proyectos de criptomonedas: Ambas compañías están involucradas en proyectos de Monedas Digitales del Banco Central (CBDC) en varios países y colaboran con plataformas de criptomonedas para emitir tarjetas vinculadas a criptomonedas, lo que demuestra su compromiso con la innovación en el sector financiero digital.
Enfoque en la seguridad y la regulación: Visa y Mastercard están priorizando la seguridad y el cumplimiento normativo en sus incursiones en el mundo de las criptomonedas, mediante la colaboración con empresas de tecnología regulatoria y el desarrollo de tecnologías para garantizar la protección de los fondos y datos de los usuarios en entornos blockchain y de criptomonedas.
Una nueva entre Visa, Mastercard la blockchain y las criptomonedas
Visa y Mastercard están explorando el potencial del blockchain para agilizar los pagos transfronterizos y utilizar criptomonedas en sus sistemas de tarjetas de débito y crédito. Ambas empresas reconocen que deben adaptarse a la creciente adopción de la tecnología blockchain para no quedarse atrás y asegurar una parte de los ingresos generados por este nuevo paradigma financiero.
La incursión de Visa y Mastercard en el mundo del blockchain y las criptomonedas refleja su comprensión de la importancia de la innovación para mantenerse relevantes en el panorama financiero en constante evolución.
Al integrar estas tecnologías en sus sistemas, están liderando la transformación hacia un futuro de transacciones más rápidas y seguras. Este movimiento no solo beneficia a las empresas, sino que también impulsa la adopción masiva de blockchain y criptomonedas, marcando un hito importante en la evolución del sistema financiero global.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.