Si estás buscando oportunidades para hacer staking en el vibrante ecosistema de NEAR, estás en el lugar correcto. Vamos a explorar diferentes opciones y enfoques para el staking, proporcionándote información clave para que puedas elegir la mejor estrategia para ti.
Con este análisis minucioso elaborado por Learn NEAR Club, te presentamos cada opción considerando tres aspectos cruciales: Interfaz de Usuario (UI), Porcentaje de Rendimiento Anual (APY), tarifas de retiro y seguridad.
1. Staking Estándar de NEAR
NEAR opera con un mecanismo de consenso llamado Delegated Proof-of-Stake (DPOS), permitiendo a los titulares de tokens NEAR delegar sus fondos a un validador de su elección. Al hacerlo, el validador recibe una comisión y tú obtienes un rendimiento en tokens NEAR, que generalmente no supera el 9.7% anual.
Recuerda que deberás esperar 3 días para retirar tus NEAR del staking. Si deseas retirar los tokens de inmediato, hay una tarifa adicional. Es fundamental elegir un validador en el que confíes; puedes explorar la lista de validadores de NEAR en Getblock para tomar una decisión informada.
2. Staking Centralizado de NEAR
Algunas exchanges centralizadas como Binance o Nexo ofrecen opciones de staking dentro de sus plataformas para aumentar sus ganancias. Sin embargo, ten en cuenta que al optar por este tipo de staking, tus fondos no son completamente tuyos y existen riesgos de seguridad y menor rentabilidad, generalmente alrededor del 3% para staking flexible.
3. Staking con Meta Pool
Para una opción de staking más segura y rentable, considera Meta Pool. Necesitarás una billetera NEAR y tokens NEAR para comenzar. Este tipo de staking es administrado por proyectos dentro del ecosistema NEAR y ofrece un atractivo APY de alrededor del 9.4%. Ambas plataformas están auditadas por BlockSec, garantizando seguridad adicional. No olvides revisar regularmente la plataforma y estar al tanto de las actualizaciones y noticias.
4. Staking con HERE Wallet
Si buscas una experiencia sencilla y sin complicaciones, HERE Wallet es una excelente elección. Ofrece un mecanismo de staking sin bloqueo, permitiéndote retirar tus NEAR en cualquier momento sin tarifas adicionales, y aún así recibir ingresos pasivos, con un retorno de inversión promedio alrededor del 9.8%. Además, ciertos poseedores de NFT pueden obtener ingresos adicionales.
¡Explora estas opciones y toma decisiones informadas para maximizar tu participación en el ecosistema de NEAR! 🌟 #NEAR #Staking #Crypto
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Nightly Wallet se posiciona como una herramienta clave para los entusiastas del mundo criptográfico, siendo un monedero multicadena que te abre un mundo de posibilidades ¿Qué hace a Nightly destacar entre la multitud? Primero vamos a conocer un poco sobre esta billetera cripto.
Nightly Wallet es una innovadora billetera multi-cadena diseñada para hacer más accesible y fácil tu experiencia en el mundo criptográfico. Desde sus inicios, Nightly Wallet se ha enfocado en simplificar la interacción con diversas cadenas blockchain.
Integración con NEAR y otras blockchains
NEAR fue una de las primeras cadenas en ser integradas en Nightly Wallet. Esta pronta incorporación permitió a Nightly Wallet enlazar numerosas aplicaciones descentralizadas (dApps) del ecosistema NEAR, brindando a los usuarios un acceso rápido y directo a estas plataformas.
La billetera no se limita a NEAR, sino que también ofrece soporte para otras cadenas prominentes como Solana, Aptos, Sui. La meta de Nightly Wallet es garantizar que tu viaje por el mundo criptográfico sea seguro, conveniente y rápido, sin importar la cadena que prefieras.
La versatilidad es una de las piedras angulares de Nightly. El monedero respalda todos los tokens disponibles en las cadenas que ha adoptado. Esta amplitud en la selección de tokens garantiza que los usuarios puedan gestionar su diversificada cartera con facilidad.
Dapps de NEAR en Nightly Wallet
Nightly tiene una visión clara: su monedero debe ser un centro neurálgico para los proyecto DeFi en la red NEAR. Esto se refleja en la integración de una amplia gama de dApps relevantes en su plataforma. Con Nightly, los usuarios pueden participar en el staking líquido a través de Meta Pool y Stader, o aprovechar las ventajas del staking a través de Everstake. Además, realizar intercambios de tokens con Ref Finance es sumamente sencillo gracias a este monedero.
Cómo Instalar Nightly Wallet
Puedes utilizar Nightly con extensiones de navegadores como Chrome, Firefox, Brave y Edge. Además, la aplicación móvil está disponible tanto en Android como en iOS. La instalación es sencilla: solo descarga Nightly Wallet y elige la versión adecuada para tu dispositivo.
Por su parte permite crear o importar carteras existentes en todas las cadenas compatibles.
Inicia la migración a la billetera Nightly. Siga las instrucciones en pantalla proporcionadas por el Asistente de Transferencia de Cartera para iniciar el proceso de migración. También puedes elegir hacerlo manualmente con tu frase de recuperación.
Comprueba todos los detalles y confirma tu decisión. Una vez que hayas completado el proceso de migración, tus activos NEAR migrarán de forma segura.
Nightly Wallet nos brinda un vistazo emocionante al futuro de la gestión de criptomonedas. Con su enfoque en la interoperabilidad y la comodidad del usuario, Nightly se está estableciendo como una opción atractiva para aquellos que desean una experiencia completa y sencilla en el mundo de las criptomonedas. Mantente atento a las actualizaciones y expansiones de Nightly, ya que prometen revolucionar la forma en que interactuamos con diversas cadenas blockchain.
¡El futuro de las finanzas descentralizadas está más cerca de lo que crees, y Nightly está allí para ayudarte a navegarlo!
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
NEAR Protocol está marcando un hito en el mundo de las criptomonedas con su enfoque innovador en la gobernanza a través de su Constitución. A diferencia de muchas otras blockchains, NEAR considera su Constitución como un documento vivo y en constante evolución.
En este nota, exploraremos cómo esta Constitución está transformando la toma de decisiones en el ecosistema NEAR.
La Constitución NEAR en Constante Evolución.
La Constitución de NEAR Protocol, se está sometiendo a un proceso activo de votación, edición, retroalimentación e iteración por parte de colaboradores dentro y fuera del NEAR Digital Collective. Esto significa que, en lugar de ser un conjunto estático de reglas, la Constitución de NEAR se adapta para reflejar los valores y objetivos cambiantes de la comunidad.
La base de la gobernanza en NEAR son una serie de principios clave que todos los participantes deben respetar y seguir. Estos principios son fundamentales para garantizar que la toma de decisiones sea justa, inclusiva y transparente.
Veamos algunos de estos principios:
Inclusividad: La gobernanza en NEAR busca mejorar el ecosistema sin dañar proyecto o aplicación construida sobre NEAR. Es decir, no muestra favoritismo en la selección de miembros o en las sesiones de retroalimentación. Además, cuenta con una comisión de transparencia para garantizar imparcialidad.
Adaptabilidad: El mundo de las criptomonedas es rápido y volátil, y la gobernanza debe ser capaz de adaptarse a los cambios. NEAR se compromete a ser adaptable, superando desafíos y problemas para construir un ecosistema robusto.
Transparencia: NEAR, con uno de los tesoros en cadena más grandes en el mundo cripto, se siente responsable ante su comunidad y futuros interesados. La transparencia es una expectativa para todos los participantes en la gobernanza a través del NEAR Digital Collective.
Ecosistema en Primer Lugar: En un mundo donde los intereses personales son comunes, NEAR prioriza el ecosistema. Los contribuyentes deben demostrar su valía antes de esperar recompensas. La NDC basa sus principios sobre una cultura y una visión, no solo un trabajo.
Anti-Cartel: Se espera que los participantes declaren cualquier conflicto de interés antes de involucrarse. Un NDC exitoso requiere actores honestos y auténticos que trabajen en beneficio del ecosistema en su conjunto.
Estos principios fundamentales reflejan la visión de una gobernanza justa y colaborativa en NEAR. Todos los miembros de la comunidad son libres de expresar sus opiniones y contribuir al futuro del ecosistema, y la diversidad de opiniones se valora.
La NEAR Constitution, con su estructura de NDC, el cuerpo de gobierno, y el cuerpo de votación, establece una sólida base para la toma de decisiones y la asignación de recursos. Esto garantiza que la gobernanza de NEAR refleje los valores de la comunidad y se adapte a sus necesidades cambiantes.
Finalizando
NEAR está liderando el camino en la gobernanza descentralizada, abriendo las puertas para que todos participen activamente en la toma de decisiones.
Con una Constitución en constante evolución y principios sólidos, NEAR está construyendo un ecosistema fuerte y resistente que prosperará en las décadas venideras. ¡Únete a esta emocionante revolución y sé parte del futuro de las criptomonedas!
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
En el mundo de las criptomonedas y la tecnología blockchain, los puentes de cripto (crypto bridge) son protocolos revolucionarios que permiten la interacción entre diferentes blockchains. Estos puentes son esenciales para lograr la interoperabilidad y conectividad en el espacio blockchain.
Si alguna vez has deseado utilizar activos de una cadena de bloques en otra o explorar nuevos protocolos sin vender tus criptomonedas, los puentes de cripto son la solución.
¿Qué es un puente en Crypto?
Un puente de cripto es un protocolo que conecta dos blockchains distintas, permitiendo el intercambio de activos y datos entre ellas.
Imagina tener Bitcoin pero desear participar en una actividad DeFi en la red Ethereum; un puente de cripto te permitiría hacerlo sin necesidad de vender tu Bitcoin. Estos puentes son fundamentales para lograr la interoperabilidad dentro del ecosistema blockchain.
¿Cómo funcionan los puentes de blockchain?
El caso de uso más común para un puente de blockchain es la transferencia de tokens.
Por ejemplo, si deseas transferir tu Bitcoin (BTC) a la red Ethereum, en lugar de venderlo y comprar Ether (ETH), un puente de cripto te permite hacerlo sin perder tus activos.
El proceso implica bloquear tus BTC en un contrato inteligente que crea una cantidad equivalente de Wrapped BTC (WBTC), un token ERC-20 compatible con Ethereum. De esta manera, obtienes una versión tokenizada de tu BTC en la red Ethereum sin venderlo.
¿Qué tipos de puentes de blockchain existen?
Existen varios tipos de puentes de blockchain, que se pueden clasificar según sus funciones, mecanismos y niveles de centralización.
Puentes con custodia (centralizados) vs. puentes sin custodia (descentralizados): Los puentes con custodia requieren confiar en una entidad centralizada para operar de manera segura, mientras que los puentes sin custodia funcionan de forma descentralizada mediante contratos inteligentes.
Puentes de activos wrapped y puentes de sidechains: Los puentes de activos wrapped permiten la interoperabilidad de criptomonedas, mientras que los puentes de sidechains conectan la blockchain principal con su sidechain secundaria para habilitar la interoperabilidad entre ambas.
Puentes unidireccionales y bidireccionales: Los puentes unidireccionales permiten el traslado de activos hacia una cadena de destino, mientras que los puentes bidireccionales permiten el movimiento en ambas direcciones.
¿Por qué necesitamos los puentes de blockchain?
A medida que el ecosistema blockchain crece, una de las limitaciones más significativas ha sido la falta de interoperabilidad entre diferentes blockchains.
Por su parte, cada blockchain tiene sus propias reglas y protocolos, lo que dificulta la transferencia de activos y datos entre ellas.
Los puentes de blockchain rompen estos silos y permiten la interconexión de los ecosistemas cripto aislados. Facilitan la colaboración entre desarrolladores de diferentes comunidades de blockchain y, en última instancia, fomentan la adopción masiva de la industria blockchain.
¿Cuál es el mejor puente de cripto?
No hay un único «mejor Crypto Bridge», ya que la elección depende de los requisitos y preferencias de los usuarios.
Algunos de los puentes de cripto más grandes y utilizados incluyen Wrapped Bitcoin (WBTC) y JustCryptos, entre otros. Es importante investigar y seleccionar puentes confiables con una trayectoria probada y seguridad robusta para evitar posibles riesgos.
Ejemplo de un puente de cripto
Un ejemplo de un puente de cripto es Wrapped Bitcoin (WBTC), que permite a los usuarios envolver su Bitcoin y obtener WBTC en la red Ethereum. Esto permite que los titulares de Bitcoin accedan a las aplicaciones descentralizadas y servicios DeFi en Ethereum sin perder la exposición a su BTC.
Otro bridge que queremos destacar es el Rainbow Bridge, puente de enlace entre Ethereum, Aurora y Near Protocol; este puente se encuentra desarrollado dentro de la blockchain de NEAR, abriendo las puertas para que los activos fluyan libremente entre estas blockchains, al tiempo que permite a los usuarios hacer bridge a cualquier token ERC-20.
¿Cuáles son los riesgos de usar un Crypto Bridge centralizado?
El uso de un puente con custodia en el contexto de las criptomonedas y la tecnología blockchain conlleva ciertos riesgos de los que los usuarios deben ser conscientes. Un puente con custodia implica confiar en una entidad centralizada para operar y gestionar el puente de manera adecuada. Aquí están algunos de los riesgos asociados con el uso de un puente con custodia:
Riesgos de Seguridad: Al utilizar un puente con custodia, básicamente estás confiando tus activos a una entidad externa. Si las medidas de seguridad del custodio no son lo suficientemente robustas, el puente puede volverse vulnerable a hackeos o ataques maliciosos. Una violación de seguridad podría resultar en la pérdida de tus fondos.
Riesgo de Contraparte: Los puentes con custodia implican riesgo de contraparte, lo que significa que dependes de la confiabilidad y competencia del custodio. Si el custodio quiebra o actúa de manera deshonesta, existe el riesgo de perder el acceso a tus activos o enfrentar demoras en las transacciones.
Falta de Control: Al utilizar un puente con custodia, renuncias al control de tus activos durante el proceso de intercambio. Debes confiar en que el custodio realice la transacción correctamente y de manera oportuna. Esta falta de control puede ser preocupante para aquellos que prefieren mantener el control total sobre sus activos.
Riesgos Regulatorios: Los puentes con custodia pueden tener que cumplir con diversos requisitos regulatorios, dependiendo de las jurisdicciones en las que operan. Los cambios en las regulaciones o problemas legales que enfrente el custodio podrían afectar las operaciones del puente y la seguridad de tus activos.
Transparencia y Auditoría: Los puentes con custodia no siempre proporcionan información transparente sobre sus operaciones ni se someten a auditorías regulares. Esta falta de transparencia puede dificultar evaluar la seguridad y confiabilidad del puente.
Tarifas: Los puentes con custodia suelen cobrar tarifas por sus servicios. Si bien las tarifas son comunes en el espacio de las criptomonedas, tarifas excesivas o ocultas podrían reducir el valor de tus activos.
Para mitigar los riesgos asociados con los puentes con custodia, los usuarios deben realizar una investigación exhaustiva antes de elegir un proveedor de puentes.
Conclusión
Los puentes de cripto son la clave para lograr la interoperabilidad y el crecimiento en el ecosistema blockchain. Estos protocolos conectan diferentes blockchains y permiten el intercambio de activos y datos sin perder la propiedad de los mismos.
Por ello, en la medida que la tecnología blockchain evoluciona, se esperan más innovaciones en el espacio de los puentes de cripto para abordar desafíos de seguridad y escalabilidad, lo que conducirá a un futuro blockchain más interconectado, abierto y descentralizado.
Así pues, con la creciente adopción y mejora de estos bridges, la industria blockchain estará más preparada para enfrentar los desafíos y oportunidades que el futuro presente.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Aurora es una máquina virtual de Ethereum creada por el equipo de NEAR Protocol, que ofrece una solución llave en mano para que los desarrolladores operen sus aplicaciones en una plataforma compatible con Ethereum, de alto rendimiento, escalable y segura para el futuro, con bajos costos de transacción para sus usuarios.
Aurora Labs es la entidad que emplea al equipo que mantiene activamente el protocolo Aurora, bajo la dirección de Aurora DAO.
Blokchain
Una cadena de bloques es una lista de registros de datos que funciona como un libro de contabilidad digital descentralizado. Los datos están organizados en bloques, que están ordenados cronológicamente y protegidos por criptografía.
Bridge
Es un protocolo que cubre la sobredemanda de mover activos a través de diferentes cadenas. Funciona a través del metódo de Mint & Burn (mientras de un lado se bloquea, del otro lado de mintea.)
Contrato Inteligente /Smart Contract
Son programas almacenados en una cadena de bloques/blockchain que se ejecutan cuando se cumplen condiciones predeterminadas. Por lo general, se utilizan para automatizar la ejecución de un acuerdo así todos los participantes pueden estar seguros del resultado al instante, sin la participación de ningún intermediario.
Cross-chain protocol
El cross-chain protocol permite compartir datos a través de muchas redes de blockchain y agiliza la interoperabilidad entre varias redes de cadenas de bloques. Los usuarios pueden comunicarse entre sí directamente utilizando el protocolo de cadena cruzada. Como resultado, las blockchain con redes comparables pueden intercambiar valor e información.
DAO / Organización Autónoma Descentralizada
Es un sistema de reglas codificadas que definen qué acciones tomará una organización descentralizada.
Son las aplicaciones que se ejecutan en una red P2P de computadoras en lugar de una computadora central. Esto permite que el software se ejecute en Internet sin ser controlado.
DEX -Exchange Descentralizado
Se refiere a un intercambio que no requiere que los usuarios depositen fondos para comenzar a operar y no retiene los fondos para el usuario. En cambio, los usuarios comercian directamente desde sus propias billeteras.
DEFI -Finanzas Descentralizadas
Un ecosistema que está compuesto por aplicaciones financieras descentralizadas desarrolladas sobre redes blockchain.
Ethereum
Ethereum es una tecnología para crear aplicaciones y organizaciones, mantener activos, realizar transacciones y comunicarse sin estar controlado por una autoridad central. No es necesario que entregue todos sus datos personales para usar Ethereum: usted mantiene el control de sus propios datos y de lo que se comparte.
Erc-20
El ERC-20 (Ethereum Request for Comments 20). Es un smart contract que cuenta con una estructura de datos ya preestablecida. Esta estructura está pensada en facilitar la implementación de diversas funcionalidades sobre la blockchain de Ethereum, facilitando el trabajo de creación a los desarrolladores.
Gas Fees
Se refieres a las tarifas necesarias para ejecutar las transacciones. Hace referencia al combustible necesario para poder operar, debido a la energia que consume la red de la misma manera que vehículo necesita gasolina para funcionar. Por ejemplo en Aurora el gas Fee $0.02.
Layer -2 (L2)
Capa base secundaria, L2 es una cadena que deriva total o parcialmente su segurida de la Leyer-1 (L1) de Ethereum. Permitiendo aumentar la velocidad de las transacciones, reducir la consegestion de la red y un uso más efeciente de los bloques.9.
Merge – La Fusión
Es la nueva actualización de Ethereum, la cual marcarcará el final del Proof- of -WorK PoW, y la transición completa hacia el Proof-of-Stake PoS. Esto prepara el escenario para futuras actualizadas de escalabilidad, incluida la tecnología sharding.
Metamask
MetaMask es un plugin disponible como una extensión del navegador y como una aplicación móvil, MetaMask te equipa con una bóveda de claves, un inicio de sesión seguro, una billetera de tokens y un intercambio de tokens, todo lo que necesita.
Multi-sig Wallet
Una billetera multifirma, permite que dos o más usuarios, puedan confirmar transanciones. Se usa de forma special en una DAO o Proyectos que reciben financiamiento en criptoactivos.
NEAR Protocol
El protocolo NEAR es una cadena de bloques de capa uno con prueba de participación fragmentada que es fácil de usar, segura y escalable.
NFT / Non -Fungible Token /Token No Fungible
Los Tokens no fungible, son activos digitales certificados mediante la tecnología blockchain. La criptografía de estos tokens es la que convierte estos activos en únicos: no hay dos iguales, y no se pueden cambiar entre sí.
Play to Earn P2E
Los juegos Play to earn o P2E, se refiere a los juegos desarrollados en una blockchain que permite a los jugadores ganar y generar dinero mientras obtienen logros y artefactos dentro del juego.el juego.
Rainbow Bridge
El Rainbow Bridge es el puente oficial para la transferencia de tokens entre las redes Ethereum, NEAR y Aurora. El puente es el producto de Aurora, la solución de escalado compatible con Ethereum construida sobre NEAR.
Sharding
O Fragmentación, es un tipo de partición de base de datos que separa grandes bases de datos en partes más pequeñas, más rápidas y más fáciles de administrar. Estas partes más pequeñas se denominan fragmentos de datos. La palabra fragmento significa “una pequeña parte de un todo”.
Solidity
Es un lenguaje de programación orientado a objetos para escribir contratos inteligentes. A día de hoy se utiliza para implementar contratos inteligentes en varias plataformas blockchain, pero nació para Ethereum.
Stake/Staking
Es el proceso a través del cual se delegan o bloquean las tenencias de las criptomonedas para ganar recompensas.
Token
Un token es la representación digital en el mundo Blockchain de algo que tiene valor dentro de un contexto.
Trustless
Significa que los participantes involucrados no necesitan conocerse o confiar entre sí o en un tercero para que el sistema funcione. En un entorno sin confianza – Trustless, no existe una sola entidad que tenga autoridad sobre el sistema, y el consenso se logra sin que los participantes tengan que saber o confiar en nada más que en el propio sistema.
Web 3.0
La web 3.0 es un concepto referente a una nueva era en el uso, enfoque de creación y consumo de la internet, esta busca solucionar los problemas que nacieron a partir de la adopción masiva de las redes sociales y los gigantes tecnológicos que hacen uso de nuestros datos e identidad.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.