Visa y Transak se asocian para habilitar retiros de cripto en tarjetas de débito en 145 países.

Visa y Transak se asocian para habilitar retiros de cripto en tarjetas de débito en 145 países.

La adopción de las criptomonedas ha dado un gran salto hacia adelante con la reciente asociación entre Visa y Transak. Ahora, los usuarios de MetaMask pueden vender criptomonedas directamente a una tarjeta Visa, eliminando la necesidad de recurrir a intercambios centralizados.

Esta colaboración no solo agiliza el proceso de conversión de cripto a monedas fiduciarias, sino que también amplía significativamente las opciones disponibles para los usuarios en 145 países.

Key Takeaways

  1. Facilidad de conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria: La colaboración entre Visa y Transak permite a los usuarios de MetaMask convertir sus criptomonedas, como Bitcoin, directamente en moneda fiduciaria y cargarlas en una tarjeta de débito Visa. Esta integración elimina la necesidad de utilizar intercambios centralizados, proporcionando una opción más rápida y conveniente para acceder a fondos fiat.
  2. Ampliación de opciones para los usuarios de criptomonedas: La asociación entre Visa y Transak amplía significativamente las opciones disponibles para los usuarios en 145 países, permitiéndoles convertir al menos 40 criptomonedas en moneda fiduciaria sin depender de intercambios centralizados. Esto brinda mayor flexibilidad y accesibilidad a los usuarios, facilitando la adopción y el uso de las criptomonedas en la vida cotidiana.
  3. Avance en la integración entre cripto y finanzas tradicionales: La colaboración entre una empresa líder en pagos como Visa y un proveedor de infraestructura web3 como Transak representa un importante paso hacia la integración de las criptomonedas en el sistema financiero tradicional. Al permitir pagos con criptomonedas en millones de puntos de venta en todo el mundo donde se acepta Visa, esta asociación acerca aún más el mundo de las criptomonedas al ámbito financiero convencional, allanando el camino hacia una mayor adopción generalizada.

Visa y Transak sacuden el mundo de las criptomonedas

La noticia llega como resultado de la asociación entre Visa y Transak, quienes han introducido la función de retiro de criptomonedas y pagos a través de la solución Visa Direct. Ahora, los usuarios pueden transferir criptomonedas como Bitcoin directamente desde su billetera MetaMask a una tarjeta de débito Visa. Esta integración revolucionaria no solo permite la conversión instantánea de cripto a moneda fiduciaria, sino que también habilita pagos en más de 130 millones de puntos de venta en todo el mundo donde se acepta Visa.

«Al habilitar retiros de tarjetas en tiempo real a través de Visa Direct, Transak ofrece una experiencia más rápida, sencilla y conectada para sus usuarios, facilitando la conversión de saldos cripto a moneda fiduciaria»

Comentó Yanilsa Gonzalez-Ore, Jefa de Visa Direct para América del Norte.

Esta colaboración marca un hito significativo en la unión de los mundos de las criptomonedas y las finanzas tradicionales. Harshit Gangwar, jefe de marketing y relaciones con inversores de Transak, enfatizó que la asociación permitirá a los usuarios de 145 países convertir directamente al menos 40 criptomonedas a moneda fiduciaria sin depender de intercambios centralizados. Además, resaltó la conveniencia y accesibilidad mejoradas que ofrece esta integración.

Un gran paso para ls Finanzas Descentralizadas

Según Gangwar, esta colaboración beneficia especialmente a los usuarios de plataformas y billeteras descentralizadas como MetaMask, Ledger y Trust Wallet. Ahora, los usuarios de MetaMask pueden transferir fácilmente sus activos digitales a una tarjeta Visa, mejorando la practicidad y utilidad de sus activos digitales.

Lorenzo Santos, gerente de producto senior de MetaMask, destacó la importancia de esta colaboración para los usuarios de MetaMask, señalando que la integración de Transak con Visa abre nuevas posibilidades y flexibilidad para los usuarios globales de MetaMask en la conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria.

Según Gangwar de Transak, la plataforma está involucrada en la integración debido a sus licencias en múltiples jurisdicciones, lo que garantiza que se cumplan los requisitos de Conozca a su cliente y Anti-lavado de dinero. Esto permite a Transak verificar al usuario y habilitar legalmente dichas transacciones.

Visa, una de las empresas más grandes del mundo en la industria de pagos, ha estado explorando activamente los casos de uso de las criptomonedas en los últimos años. En 2020, Visa se asoció con la firma blockchain Circle para admitir la stablecoin USDC en ciertas tarjetas Visa. Y en septiembre de 2023, Visa lanzó el soporte para pagos USDC liquidados en la cadena de bloques Solana, continuando expandiendo el apoyo a la stablecoin.

Para la reflexión

La colaboración entre Visa y Transak representa un paso significativo hacia la adopción generalizada de las criptomonedas. Al facilitar la conversión de criptomonedas a moneda fiduciaria y habilitar pagos en millones de puntos de venta en todo el mundo, esta integración no solo mejora la accesibilidad y la practicidad de las transacciones cripto, sino que también acerca aún más el mundo de las criptomonedas al ámbito financiero tradicional.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

Google cambia de rumbo: Nueva política de publicidad para criptomonedas desde hoy

Google cambia de rumbo: Nueva política de publicidad para criptomonedas desde hoy

Google está listo para un giro en su política de publicidad con respecto a las criptomonedas. Se espera que la actualización permita ciertos productos criptos en sus anuncios, generando expectativas sobre la inclusión de los ETFs de Bitcoin recién listados.

Key Takeaways

  1. Apertura gradual de Google: Google está adoptando una postura más flexible hacia la publicidad de criptomonedas, comenzando con la inclusión de ciertos productos criptográficos en sus anuncios. Esta medida representa un cambio significativo desde la prohibición inicial de anuncios relacionados con criptomonedas en 2018.
  2. Potencial impacto en el mercado de criptomonedas: La decisión de Google de permitir la publicidad de productos cripto, como los Fideicomisos de Monedas de Criptomoneda, podría tener un impacto positivo en el mercado de criptomonedas al proporcionar una plataforma más amplia para la promoción de estos productos. Esto podría aumentar la visibilidad y el interés en las criptomonedas entre los inversores.
  3. Reflejo del cambio de percepción sobre las criptomonedas: El cambio en la política de publicidad de Google refleja un cambio en la percepción pública y la aceptación de las criptomonedas. A medida que las criptomonedas se vuelven más integradas en la corriente principal financiera, las principales plataformas de tecnología como Google están ajustando sus políticas para adaptarse a este cambio cultural y económico.

La Publicidad de criptomonedas en Google puede estar más cerca

Desde su prohibición inicial en 2018, Google ha ido evolucionando gradualmente su postura hacia las criptomonedas. Después de abrirse a los proveedores de carteras y exchanges en 2021, la gigante de los motores de búsqueda se prepara ahora para permitir anuncios de ciertos productos criptográficos, denominados «Fideicomisos de Monedas de Criptomoneda», que permiten a los inversores negociar acciones en fideicomisos que contienen grandes cantidades de criptomonedas.

La revisión de la política, programada inicialmente para diciembre de 2023, ha avivado la especulación en las redes sociales sobre la posible inclusión de los ETFs de Bitcoin recientemente lanzados. Estos fondos cotizados en bolsa representan una cesta de activos financieros, como acciones o bonos, custodiados por empresas específicas.

Quedamos a la espera para actualizar esta noticia.

Para la reflexión

El cambio en la política de publicidad de Google refleja la evolución del mercado cripto y el creciente interés institucional en él.

A medida que las criptomonedas se vuelven más aceptadas y reguladas, las empresas líderes como Google buscan adaptarse para aprovechar las oportunidades emergentes en este espacio en constante cambio. Sin embargo, este cambio plantea preguntas sobre la necesidad de una regulación adecuada para proteger a los inversores y evitar prácticas publicitarias engañosas en un mercado aún en desarrollo.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

FTX vende criptomonedas para pagar a clientes

FTX vende criptomonedas para pagar a clientes

FTX, la firma de criptomonedas envuelta en escándalos de fraude, está tomando medidas drásticas para recuperar fondos y pagar a los clientes afectados desde su colapso en 2022. La compañía está vendiendo activos digitales y acumulando efectivo mientras sus asesores de quiebra buscan una solución para reembolsar a los usuarios cuyas cuentas han estado congeladas.

Key Takeaways

  1. Estrategia de recuperación financiera: FTX está adoptando medidas agresivas, incluida la venta de criptomonedas, para reunir fondos y pagar a los clientes afectados por su colapso en 2022. Esto sugiere un esfuerzo serio por parte de la compañía para resolver la situación y compensar a los afectados.
  2. Desafíos en la valoración de activos digitales: La disputa sobre cómo valorar los activos digitales en la quiebra de FTX resalta la complejidad y los desafíos regulatorios en el mercado de las criptomonedas. La valoración de estos activos en el momento de la quiebra y su impacto en los reembolsos a los clientes representan un tema importante en el proceso de recuperación.
  3. Transparencia y protección del cliente: La noticia subraya la importancia de la transparencia y la protección del cliente en el sector de las criptomonedas. Los clientes afectados por el colapso de FTX están desafiando propuestas que podrían resultar en pérdidas significativas para ellos, lo que destaca la necesidad de regulaciones claras y medidas de protección para los inversores en este mercado en evolución.

FTX vende criptomonedas para pagar a clientes: Descubre cómo planean recuperar el dinero perdido

Según informes mensuales de operaciones bajo el Capítulo 11, FTX y sus principales afiliados casi duplicaron su reserva de efectivo a $4.4 mil millones para finales de 2023, en comparación con los $2.3 mil millones de octubre pasado. La compañía ha vendido activos digitales por valor de $1.8 mil millones hasta diciembre de 2023 y está realizando operaciones derivadas de Bitcoin para protegerse y generar rendimientos adicionales.

El aumento en la reserva de efectivo coincide con el aumento en el valor de las cuentas de los clientes. Desde el colapso de FTX en noviembre de 2022, los asesores de quiebra han estado recuperando activos y negociando acuerdos para beneficiar a los clientes con cuentas más pequeñas. Sin embargo, FTX ha declarado que no espera reembolsar completamente a los clientes, y aquellos con cuentas en FTX.com podrían enfrentar mayores pérdidas.

Para la Reflexión

La disputa sobre cómo valorar los activos digitales en la quiebra de FTX refleja los desafíos y complejidades de regular un mercado financiero en rápido crecimiento como las criptomonedas. A medida que los inversores y reguladores enfrentan estos desafíos, la transparencia y la protección del cliente seguirán siendo aspectos críticos para la sostenibilidad y la confianza en este sector en evolución.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

¡Venta de Bitcoin por $130 millones! Estados Unidos se prepara para liquidar activos incautados en relación con Silk Road

¡Venta de Bitcoin por $130 millones! Estados Unidos se prepara para liquidar activos incautados en relación con Silk Road

La administración estadounidense ha presentado un aviso para vender $130 millones en Bitcoin (BTC) previamente incautados en conexión con el mercado oscuro de Silk Road.

Key Takeaways

  1. Impacto de la Lucha contra el Crimen en Criptomonedas: La venta de $130 millones en Bitcoin incautado y relacionado con Silk Road destaca la continua lucha del gobierno de EE. UU. contra el crimen en el espacio cripto. Este evento subraya cómo las autoridades están tomando medidas enérgicas para desmantelar actividades delictivas en la red, incluso años después del cierre de Silk Road.
  2. Importancia del Cumplimiento Legal en Criptomonedas: La posibilidad de que otras partes reclamen interés en la propiedad confiscada y la opción de remisión o mitigación subrayan la importancia del cumplimiento legal en el ecosistema de las criptomonedas. Esto muestra cómo las autoridades buscan equilibrar la aplicación de la ley con el respeto por los derechos y las regulaciones establecidas.
  3. Alcance de las Incautaciones Cripto del Gobierno de EE. UU.: Aunque esta venta representa una fracción de las incautaciones relacionadas con Silk Road, destaca el vasto alcance de las acciones del gobierno de EE. UU. en el espacio cripto. Desde Silk Road hasta incautaciones más recientes, como la de James Zhong en 2022, este evento muestra cómo el gobierno está activamente involucrado en la gestión y regulación de activos digitales.

¿Qué es Silk Road?

Silk Road fue una plataforma digital de mercado negro popular por albergar actividades de lavado de dinero y transacciones ilegales de drogas utilizando Bitcoin.

Conocido como el primer mercado de la darknet, fue lanzado en 2011 y cerrado por el FBI en 2013.

Fundado por Ross William Ulbricht, actualmente cumple cadena perpetua por su papel en Silk Road. Este sitio surgió en respuesta a la creciente demanda de privacidad de datos y el aumento en el uso de tecnología cibernética como las criptomonedas y los mercados de comercio electrónico.

Estados Unidos se prepara para liquidar activos incautados en relación con Silk Road

La administración estadounidense ha presentado un aviso para vender $130 millones en Bitcoin (BTC) previamente incautados en conexión con el mercado oscuro de Silk Road.

El gobierno pretende disponer de dos lotes de Bitcoin de cualquier manera que el Fiscal General de los Estados Unidos indique.

Se espera que el gobierno venda ambos lotes, que incluyen 2874.9 BTC valorados en $129 millones y 58.7 BTC valorados en $3.3 millones.

El aviso también permite que otras personas (excepto los acusados) reclamen interés en la propiedad confiscada a través de una petición secundaria dentro de los 60 días posteriores al 10 de enero. También permite peticiones de remisión o mitigación, que podrían perdonar parte o la totalidad de los Bitcoin incautado.

Los Bitcoin pertenecían anteriormente a dos individuos. El primer lote fue incautado a Ryan Farace, un hombre de Maryland que junto con su padre fue condenado por una conspiración de lavado de dinero relacionada con ventas en el mercado oscuro de Xanax, y a Sean Bridges, un ex agente especial del Servicio Secreto de EE. UU. involucrado en investigaciones de Silk Road que robó Bitcoin que el gobierno de EE. UU. había obtenido anteriormente. El segundo lote más pequeño fue incautado únicamente a Bridges.

Los dos lotes fueron incautados el 10 de febrero de 2021 en Memphis, Tennessee, y el 11 de mayo de 2021 en Arlington, Virginia, respectivamente. Un tribunal de distrito en Maryland previamente condenó y confiscó el Bitcoin al gobierno de EE. UU. el 8 de enero de 2024.

Estos fondos representan solo una pequeña parte de las incautaciones relacionadas con Silk Road que el gobierno de EE. UU. ha realizado hasta la fecha. Además de las primeras incautaciones del creador de Silk Road, Ross Ulbricht, alrededor de 2013, el gobierno incautó $3.6 mil millones en Bitcoin de James Zhong en 2022, así como $1 mil millones en Bitcoin alrededor de 2020.

A partir de diciembre de 2023, el gobierno de EE. UU. poseía alrededor de $9 mil millones en Bitcoin, aunque esto no provino exclusivamente de incautaciones relacionadas con Silk Road.

Para la reflexión

La venta de Bitcoin incautado relacionado con Silk Road no solo representa un hito en la lucha contra el crimen en el espacio cripto, sino que también nos recuerda la importancia de la regulación y el cumplimiento en este emergente ecosistema digital.

Mientras las autoridades continúan desentrañando actividades ilícitas en la red, es fundamental equilibrar la aplicación de la ley con la protección de los derechos individuales y la promoción de la innovación tecnológica.

Este episodio subraya la necesidad de una colaboración estrecha entre los sectores público y privado para construir un futuro más seguro y transparente para las criptomonedas y la tecnología blockchain.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

¡Escándalo Cripto! Nexo Demanda a Bulgaria por $3 mil millones en Daños

¡Escándalo Cripto! Nexo Demanda a Bulgaria por $3 mil millones en Daños

Nexo, una plataforma prestamista de criptomonedas, está en medio de una batalla legal con Bulgaria, buscando una compensación colosal de $3 mil millones. ¿La razón? Una investigación criminal abortada que, según Nexo, arruinó sus planes de salir a bolsa en Estados Unidos y asegurar un acuerdo de patrocinio en el fútbol.

Key Takeaways:

  1. El enfrentamiento entre la cripto y los gobiernos: El caso de Nexo contra Bulgaria arroja luz sobre la creciente fricción entre las empresas de criptomonedas y las autoridades gubernamentales. Esta batalla legal, que involucra una demanda de $3 mil millones en daños, resalta los desafíos regulatorios y legales que enfrentan las empresas cripto en todo el mundo.
  2. La importancia de la reputación en el mundo cripto: La acusación de Nexo de que la investigación búlgara dañó su reputación y destruyó el valor para los accionistas subraya la importancia de la confianza y la credibilidad en el espacio de las criptomonedas. La forma en que las empresas manejan las investigaciones y los conflictos legales puede tener repercusiones significativas en su capacidad para operar y atraer inversores.
  3. Implicaciones para la regulación futura de criptomonedas: La decisión de Nexo de retirarse del mercado estadounidense y su posterior enfrentamiento con Bulgaria plantean preguntas importantes sobre el futuro de la regulación de las criptomonedas. ¿Cómo deberían los gobiernos abordar estas nuevas tecnologías financieras? ¿Qué medidas regulatorias son necesarias para proteger a los inversores y garantizar la integridad del mercado? El resultado de esta disputa podría tener ramificaciones significativas para la industria de las criptomonedas en su conjunto.

Te puede interesar: Domina la Billetera NEAR para móvil: HERE Wallet una Guía Completa de Uso

¿Qué pasa cuando la cripto y el gobierno chocan?

Según documentos legales vistos por Reuters, Nexo AG, una filial suiza de Nexo Capital con sede en las Islas Caimán, afirma que la investigación manchó su reputación y destruyó el valor para los accionistas. La empresa presentó una demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial en Washington, que registró el caso el 18 de enero.

Bulgaria ha confirmado la recepción de la solicitud de arbitraje, pero ha declarado que esto no implica una admisión de culpa. La oficina del fiscal, también parte demandada, no ha respondido a las solicitudes de comentarios.

La investigación contra Nexo AG fue iniciada por fiscales búlgaros en enero de 2023, acusando a sus fundadores de participar en actividades delictivas como lavado de dinero y fraude fiscal y informático. Sin embargo, el caso fue cerrado el mes pasado por falta de pruebas. Nexo ha negado cualquier irregularidad y ha alegado motivaciones políticas detrás de la investigación.

Este enfrentamiento destaca la creciente tensión entre los reguladores gubernamentales y las empresas de criptomonedas. Aunque Nexo ha enfrentado problemas regulatorios en Estados Unidos en el pasado, esta es la primera vez que una empresa cripto busca una compensación tan significativa por una investigación abortada.

En un giro sorprendente, Nexo ha decidido retirar sus productos y servicios del mercado estadounidense el año pasado, llegando a un acuerdo de $45 millones para resolver cargos por la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos y reguladores estatales. Sin embargo, su batalla con Bulgaria está lejos de terminar, y las implicaciones para la regulación de criptomonedas en el futuro podrían ser enormes.


Para la reflexión

En un mundo cada vez más interconectado, el enfrentamiento entre empresas cripto y gobiernos resalta la complejidad de la regulación en la era digital.

Esta disputa entre Nexo y Bulgaria nos recuerda la necesidad de un diálogo constructivo y una regulación equilibrada para fomentar la innovación mientras se protegen los intereses de todos los involucrados. La resolución de este conflicto no solo impactará a las partes implicadas, sino que también sentará precedentes importantes para el futuro de la industria de las criptomonedas y su relación con las autoridades reguladoras en todo el mundo.

La información proporcionada en este artículo es basada en el reportaje original de Reuters.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes

Domina la Billetera NEAR para móvil: HERE Wallet una Guía Completa de Uso

Domina la Billetera NEAR para móvil: HERE Wallet una Guía Completa de Uso

Explora el fascinante universo de NEAR con más de 20 millones de usuarios. Aunque NEAR Wallet es la opción web predilecta, ¿te imaginas tener todo ese poder en la palma de tu mano? Con HERE Wallet, la billetera móvil ideal para NEAR, disfrutarás de una experiencia única. Olvídate de simplemente almacenar, ¡aquí puedes hacer staking Token NEAR, comprar NEAR , intercambiar, y mucho más, todo desde una aplicación diseñada para cautivarte.

Key Takeaways:

  1. HERE Wallet revoluciona el acceso a NEAR: HERE Wallet se posiciona como la solución móvil, llevando la dinámica del ecosistema NEAR más allá de las limitaciones web.
  2. Un Poderoso Todo en Uno para Móviles: Libera todo el potencial de NEAR sobre la marcha: apuesta, compra, intercambia y más, todo integrado de manera fluida en la interfaz fácil de usar de HERE Wallet.
  3. Diseño Centrado en el Usuario: HERE Wallet no solo simplifica las transacciones de NEAR, sino que lo hace con estilo. Su diseño atractivo e intuitivo mejora la experiencia del usuario, destacándose en el panorama de billeteras móviles.

Conoce como usar la BIlletera NEAR para móvil: HERE Wallet con este paso a paso.

  • Iniciar sesión/Registrarse Frase semilla. Si ya tienes una cuenta en NEAR, puedes iniciar sesión utilizando tu frase de acceso.
  • Haz clic en «importar cuenta existente»
  • Selecciona «usar frase semilla»
  • Ingresa la frase semilla y haz clic en «encontrar mi cuenta»
Domina la Billetera NEAR para móvil: HERE Wallet una Guía Completa de Uso

Imagen Here wallet Blog

Te puede interesar: Coinbase en la Encrucijada: JPMorgan Rebaja su Valoración Tras Decepcionante Lanzamiento de Bitcoin ETF

Billetera Here Wallet web

Si ya tienes una billetera en wallet.near.org, sigue estos pasos:

  • Haz clic en «importar cuenta existente»
  • Selecciona «compartir el enlace»
  • Envía el enlace a tu computadora de escritorio
  • Abre el enlace, elige la cuenta y haz clic en «Siguiente»
  • Haz clic en «Conectar»
  • Ingresa el ID de la cuenta y haz clic en «Confirmar»
  • Ahora estarás autorizado en tu dispositivo móvil

Billetera NEAR en móviles here wallet

Imagen Here wallet Blog

Establecer un nombre de usuario (gratuito) NEAR te ofrece la opción de usar nombres de usuario en lugar de direcciones. Normalmente, estos tienen un costo de 0.1 $NEAR, pero en la aplicación HERE los ofrecemos de forma gratuita. Simplemente introduce el nombre de usuario y haz clic en «Verificar».

NOTAS IMPORTANTES:

Una vez que elijas un nombre de usuario, no podrás modificarlo. En este caso, tu única alternativa será crear una nueva cuenta y transferir los fondos. Te recomendamos evitar el uso de tu apellido en el nombre de usuario, ya que podría comprometer tu anonimato.

Imagen Here wallet Blog

5 razones para usar Here Wallet

Comienza a ganar: Haz Staking de NEAR con Here Wallet

Haz clic en el gran botón redondo rosa «Ganar»

Selecciona «Comenzar a apostar»

Ingresa la cantidad

Haz clic en «Apostar»

¡Listo! Ahora recibirás un ingreso diario a una tasa del 8-10% anual en tu saldo

staking near billetera móvil here wallet

Depositar NEAR con Visa/Mastercard

  • Haz clic en «Agregar dinero»
  • Selecciona «Visa/Mastercard»
  • Completa la transacción a través de NEARPay

Establecer un avatar NFT en tu Billeterea HERE Wallet

  • Haz clic en el ícono «Perfil» en la esquina superior derecha
  • Haz clic en «Aprender más»
  • Haz clic en «Comprar y establecer un avatar»
  • Conecta la billetera HERE, compra un NFT y se establecerá como tu avatar.

Te puede interesar: Flujo y Reflujo en el Mercado Cripto: GBTC Sufre Pérdidas mientras Gigantes Financieros Atraen Inversiones


Para la reflexión

HERE Wallet no solo representa una puerta de acceso conveniente al vibrante ecosistema de NEAR, sino que también redefine la experiencia de usuario móvil. La capacidad de apostar, comprar y realizar intercambios, todo desde una aplicación diseñada con elegancia, demuestra cómo la innovación puede hacer que la gestión de criptomonedas sea accesible y atractiva.

La gratuidad en la asignación de nombres de usuario y las precauciones sobre su elección añaden capas de consideración, destacando la atención de HERE Wallet no solo a la funcionalidad, sino también a la seguridad y privacidad de sus usuarios. En este mundo digital en constante evolución, HERE Wallet emerge como un faro de facilidad, estilo y funcionalidad en el panorama de las billeteras móviles para NEAR.


Descargo de responsabilidad

En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.

Noticias recientes