by America | Mar 19, 2024 | Bitcoin, CEX, Finanzas
¡Alerta! Bitcoin se desploma a $8.9K en BitMEX: ¿Quién está detrás del flash crash?
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.
Últimas Entradas & Noticias
¿Listo para llevar tu conocimiento en Web3 al siguiente nivel? Agenda una consulta gratuita con nuestros expertos y descubre cómo podemos ayudarte a implementar soluciones innovadoras en tu organización.
by America | Feb 24, 2024 | CEX, Finanzas
En un giro inesperado en el mundo de las criptomonedas, FTX, la reconocida plataforma de intercambio, ha alcanzado un acuerdo millonario tras una demanda relacionada con su fallida expansión en Europa. Este acuerdo, que implica una suma considerable, marca un hito significativo en el tumultuoso viaje de FTX en el mercado internacional de las criptodivisas.
Puntos clave
- Acuerdo millonario de liquidación: FTX, la plataforma de intercambio de criptomonedas, ha alcanzado un acuerdo de $33 millones en una demanda relacionada con su fallida expansión en Europa. Este acuerdo implica una suma considerable y marca un hito significativo en el viaje de FTX en el mercado internacional de las criptodivisas.
- Recompra de la empresa por parte de los fundadores: En lugar de los $323 millones que inicialmente FTX buscaba recuperar de los fundadores de FTX Europe, estos últimos acordaron recomprar su empresa por $32.7 millones. Este acuerdo refleja un compromiso de ambas partes para llegar a una solución amigable en medio de disputas legales y el estado de bancarrota de FTX.
- Importancia de la debida diligencia en adquisiciones empresariales: El caso destaca los desafíos y las complejidades que enfrentan las empresas en el espacio de las criptomonedas, especialmente cuando se trata de expansiones internacionales. Subraya la necesidad de una debida diligencia exhaustiva al realizar adquisiciones empresariales, especialmente en un mercado tan volátil y cambiante como el de las criptodivisas.
FTX llega a un acuerdo de $33 millones
El acuerdo se produce después de que FTX buscara recuperar la impresionante suma de $323 millones de los fundadores de FTX Europe, la filial europea de la empresa. La demanda se basaba en la afirmación de que FTX había sobrevalorado significativamente la adquisición de una startup europea en 2021, que luego se convirtió en FTX Europe. Según FTX, la startup adquirida, Digital Assets DA AG con sede en Zurich, Suiza, no estaba operativa en el momento de la adquisición y representaba una inversión excesiva.
Sin embargo, tras una serie de disputas legales y teniendo en cuenta el estado de bancarrota de FTX, ambas partes han acordado un arreglo mucho más modesto. Los fundadores de la empresa europea comprarán de nuevo su compañía por $32.7 millones, una fracción significativamente menor que la suma inicialmente reclamada por FTX.
La decisión de llegar a este acuerdo se basó en la creencia de que no había otros compradores potenciales dispuestos a adquirir FTX Europe en sus condiciones actuales. Según los documentos presentados en el tribunal de quiebras de Wilmington, Delaware, FTX concluyó que este acuerdo era la mejor opción para los acreedores de la empresa.
A pesar de las disputas y los desafíos legales, este acuerdo marca un paso adelante para ambas partes. Los fundadores de FTX Europe expresaron su satisfacción con el resultado, destacando que están comprometidos a garantizar un proceso rápido y justo para los clientes de la Unión Europea que se vieron afectados por esta situación.
Para la reflexión
Este caso resalta los desafíos y las complejidades que enfrentan las empresas en el espacio de las criptomonedas, especialmente cuando se trata de expansiones internacionales. Además, subraya la importancia de una debida diligencia exhaustiva al realizar adquisiciones empresariales, especialmente en un mercado tan volátil y cambiante como el de las criptodivisas.
Aunque este acuerdo representa un capítulo de cierre para FTX y sus fundadores europeos, también sirve como recordatorio de la necesidad de cautela y prudencia en el emocionante pero impredecible mundo de las finanzas digitales.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Noticias recientes
by Cripto Team | Ene 25, 2024 | Blockchain, Criptomonedas, Finanzas, Sin categoría
Nexo, una plataforma prestamista de criptomonedas, está en medio de una batalla legal con Bulgaria, buscando una compensación colosal de $3 mil millones. ¿La razón? Una investigación criminal abortada que, según Nexo, arruinó sus planes de salir a bolsa en Estados Unidos y asegurar un acuerdo de patrocinio en el fútbol.
Key Takeaways:
- El enfrentamiento entre la cripto y los gobiernos: El caso de Nexo contra Bulgaria arroja luz sobre la creciente fricción entre las empresas de criptomonedas y las autoridades gubernamentales. Esta batalla legal, que involucra una demanda de $3 mil millones en daños, resalta los desafíos regulatorios y legales que enfrentan las empresas cripto en todo el mundo.
- La importancia de la reputación en el mundo cripto: La acusación de Nexo de que la investigación búlgara dañó su reputación y destruyó el valor para los accionistas subraya la importancia de la confianza y la credibilidad en el espacio de las criptomonedas. La forma en que las empresas manejan las investigaciones y los conflictos legales puede tener repercusiones significativas en su capacidad para operar y atraer inversores.
- Implicaciones para la regulación futura de criptomonedas: La decisión de Nexo de retirarse del mercado estadounidense y su posterior enfrentamiento con Bulgaria plantean preguntas importantes sobre el futuro de la regulación de las criptomonedas. ¿Cómo deberían los gobiernos abordar estas nuevas tecnologías financieras? ¿Qué medidas regulatorias son necesarias para proteger a los inversores y garantizar la integridad del mercado? El resultado de esta disputa podría tener ramificaciones significativas para la industria de las criptomonedas en su conjunto.
Te puede interesar: Domina la Billetera NEAR para móvil: HERE Wallet una Guía Completa de Uso
¿Qué pasa cuando la cripto y el gobierno chocan?
Según documentos legales vistos por Reuters, Nexo AG, una filial suiza de Nexo Capital con sede en las Islas Caimán, afirma que la investigación manchó su reputación y destruyó el valor para los accionistas. La empresa presentó una demanda ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial en Washington, que registró el caso el 18 de enero.
Bulgaria ha confirmado la recepción de la solicitud de arbitraje, pero ha declarado que esto no implica una admisión de culpa. La oficina del fiscal, también parte demandada, no ha respondido a las solicitudes de comentarios.
La investigación contra Nexo AG fue iniciada por fiscales búlgaros en enero de 2023, acusando a sus fundadores de participar en actividades delictivas como lavado de dinero y fraude fiscal y informático. Sin embargo, el caso fue cerrado el mes pasado por falta de pruebas. Nexo ha negado cualquier irregularidad y ha alegado motivaciones políticas detrás de la investigación.
Este enfrentamiento destaca la creciente tensión entre los reguladores gubernamentales y las empresas de criptomonedas. Aunque Nexo ha enfrentado problemas regulatorios en Estados Unidos en el pasado, esta es la primera vez que una empresa cripto busca una compensación tan significativa por una investigación abortada.
En un giro sorprendente, Nexo ha decidido retirar sus productos y servicios del mercado estadounidense el año pasado, llegando a un acuerdo de $45 millones para resolver cargos por la Comisión de Valores y Bolsa de Estados Unidos y reguladores estatales. Sin embargo, su batalla con Bulgaria está lejos de terminar, y las implicaciones para la regulación de criptomonedas en el futuro podrían ser enormes.
Para la reflexión
En un mundo cada vez más interconectado, el enfrentamiento entre empresas cripto y gobiernos resalta la complejidad de la regulación en la era digital.
Esta disputa entre Nexo y Bulgaria nos recuerda la necesidad de un diálogo constructivo y una regulación equilibrada para fomentar la innovación mientras se protegen los intereses de todos los involucrados. La resolución de este conflicto no solo impactará a las partes implicadas, sino que también sentará precedentes importantes para el futuro de la industria de las criptomonedas y su relación con las autoridades reguladoras en todo el mundo.
La información proporcionada en este artículo es basada en el reportaje original de Reuters.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Noticias recientes
by America | Ene 24, 2024 | Blockchain, Finanzas, Noticias
Key Takeaways:
- Decepción en los ETF de Bitcoin: JPMorgan teme que el impulso de Bitcoin generado por los ETF no cumpla las expectativas del mercado.
- Estabilidad del Precio Objetivo: A pesar de la rebaja, el precio objetivo de $80 se mantiene, reflejando las opiniones sobre las ganancias normalizadas de Coinbase en lugar del enfoque de flujo de efectivo descontado.
- Riesgos Legales: La batalla legal con la SEC y los riesgos asociados, como la posible detención de servicios como Wallet o staking, podrían afectar a Coinbase a largo plazo.
La gigante financiera JPMorgan ha tomado la decisión de rebajar la calificación de Coinbase a «infraponderar«. Así lo informa la página de noticias financieras blockworks.co.
Este término, que podría sonar técnico, es esencialmente una señal de alerta. En el mundo financiero, cuando un analista clasifica una acción como «infraponderar», está expresando su opinión de que los inversores deberían considerar reducir su exposición a esa acción en sus carteras.
JPMorgan, a pesar de reconocer a Coinbase como la principal bolsa de criptomonedas en Estados Unidos, ha expresado su preocupación sobre el reciente lanzamiento de los ETF de Bitcoin. Consideran que el entusiasmo generado por estos instrumentos financieros no se traducirá en un impulso sostenible para Coinbase y, por ende, para sus inversores.
Para la reflexión
La rebaja a «infraponderar» es una señal cautelosa para los inversores, sugiriendo que JPMorgan ve riesgos y desafíos significativos para Coinbase en el corto plazo. Sin embargo, Coinbase sigue siendo un jugador clave en el ecosistema cripto y, a pesar de estos obstáculos, tiene la capacidad de adaptarse y aprovechar nuevas oportunidades a medida que evoluciona el mercado.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Noticias recientes