NEAR Protocol está marcando un hito en el mundo de las criptomonedas con su enfoque innovador en la gobernanza a través de su Constitución. A diferencia de muchas otras blockchains, NEAR considera su Constitución como un documento vivo y en constante evolución.
En este nota, exploraremos cómo esta Constitución está transformando la toma de decisiones en el ecosistema NEAR.
La Constitución NEAR en Constante Evolución.
La Constitución de NEAR Protocol, se está sometiendo a un proceso activo de votación, edición, retroalimentación e iteración por parte de colaboradores dentro y fuera del NEAR Digital Collective. Esto significa que, en lugar de ser un conjunto estático de reglas, la Constitución de NEAR se adapta para reflejar los valores y objetivos cambiantes de la comunidad.
La base de la gobernanza en NEAR son una serie de principios clave que todos los participantes deben respetar y seguir. Estos principios son fundamentales para garantizar que la toma de decisiones sea justa, inclusiva y transparente.
Veamos algunos de estos principios:
Inclusividad: La gobernanza en NEAR busca mejorar el ecosistema sin dañar proyecto o aplicación construida sobre NEAR. Es decir, no muestra favoritismo en la selección de miembros o en las sesiones de retroalimentación. Además, cuenta con una comisión de transparencia para garantizar imparcialidad.
Adaptabilidad: El mundo de las criptomonedas es rápido y volátil, y la gobernanza debe ser capaz de adaptarse a los cambios. NEAR se compromete a ser adaptable, superando desafíos y problemas para construir un ecosistema robusto.
Transparencia: NEAR, con uno de los tesoros en cadena más grandes en el mundo cripto, se siente responsable ante su comunidad y futuros interesados. La transparencia es una expectativa para todos los participantes en la gobernanza a través del NEAR Digital Collective.
Ecosistema en Primer Lugar: En un mundo donde los intereses personales son comunes, NEAR prioriza el ecosistema. Los contribuyentes deben demostrar su valía antes de esperar recompensas. La NDC basa sus principios sobre una cultura y una visión, no solo un trabajo.
Anti-Cartel: Se espera que los participantes declaren cualquier conflicto de interés antes de involucrarse. Un NDC exitoso requiere actores honestos y auténticos que trabajen en beneficio del ecosistema en su conjunto.
Estos principios fundamentales reflejan la visión de una gobernanza justa y colaborativa en NEAR. Todos los miembros de la comunidad son libres de expresar sus opiniones y contribuir al futuro del ecosistema, y la diversidad de opiniones se valora.
La NEAR Constitution, con su estructura de NDC, el cuerpo de gobierno, y el cuerpo de votación, establece una sólida base para la toma de decisiones y la asignación de recursos. Esto garantiza que la gobernanza de NEAR refleje los valores de la comunidad y se adapte a sus necesidades cambiantes.
Finalizando
NEAR está liderando el camino en la gobernanza descentralizada, abriendo las puertas para que todos participen activamente en la toma de decisiones.
Con una Constitución en constante evolución y principios sólidos, NEAR está construyendo un ecosistema fuerte y resistente que prosperará en las décadas venideras. ¡Únete a esta emocionante revolución y sé parte del futuro de las criptomonedas!
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
Si estás familiarizado con la blockchain y Bitcoin, es posible que hayas oído hablar de las Organizaciones Autónomas Descentralizadas – DAO.
Una DAO Es un nuevo tipo de organización descentralizada, autónoma y abierta a todos. En este artículo, explicaremos qué es realmente una DAO y si es adecuada o no para ti (así como algunas consideraciones sobre cómo aplicarla en tu propio negocio u organización para la que trabajes).
¿Qué son las Organizaciones Autónomas Descentralizadas DAO?
Una DAO es una organización descentralizada que es propiedad y está administrada por sus miembros, es decir, no existe una autoridad central, donde se requiere la votación de los mismos para implementar cualquier cambio.
Coloquialmente se le conoce como:
Criptocooperativa
En efecto, las DAO que existen hoy día, en su mayoría, están asociadas a las criptos. Todavía es un concepto y una práctica novedosa.
Una DAO tiene mecanismos integrados para gobernarse a sí misma, incluido un tesoro integrado al que ningún individuo tiene la autoridad para acceder sin la aprobación del grupo, fomentando un entorno “confiable” algo que defienden las plataformas Web3.
El mecanismo DAO se ha descrito como “una nueva forma de pensar sobre cómo se forman y funcionan las empresas”.
Con el potencial de que las DAO están más descentralizadas que las corporaciones tradicionales, no es de extrañar que el término “organización descentralizada” se haya vuelto cada vez más popular en los últimos meses.
Origen de las Organizaciones Autónomas Descentralizadas DAOs
La primera DAO se creó en 2014 como una plataforma de código abierto para proyectos de crowdfunding. Pero el termino nace gracias a Werner Dilger en 1997, profesor de informática alemán, que publicó un trabajo llamado“Organización autónoma descentralizada del hogar inteligente según el principio del sistema inmune”.
Ahora, volviendo al crowdfunding del 2014, la idea era crear un mecanismo de financiación descentralizada para proyectos en la comunidad, sin autoridad central ni guardianes. Proporcionando a los usuarios transparencia y control sobre sus fondos.
Desde entonces, se han creado varias DAOs, como la Organización Autónoma Descentralizada (DAO), que se lanzó en 2016 con el objetivo de crear una organización descentralizada para el capital de riesgo (VC). Esta DAO se basó en los contratos inteligentes de Ethereum que permitieron a cualquier persona invertir en empresas emergentes a través de una plataforma en línea.
Los tokens de inversión fueron emitidos por la propia empresa y se utilizaron para financiar otras empresas emergentes que se unieron a la red.
¿Cómo funciona un Organismo Autónomo Descentralizado- DAO?
Propiedad y gestión de sus miembros, una DAO lleva a cabo un conjunto de instrucciones determinadas por contratos inteligentes prescritos, con la votación requerida por los miembros para implementar cualquier cambio. En esencia, la DAO tiene una tesorería incorporada a la que ningún individuo tiene la autoridad para acceder sin la aprobación del grupo.
Las DAOs a menudo se basan en la tecnología blockchain porque permite la transparencia y la seguridad entre todos los participantes. La cadena de bloques es básicamente un libro de contabilidad inmutable que registra cada transacción realizada en la plataforma. Esto facilita la verificación de las transacciones, así como la prevención del fraude y el uso indebido de fondos.
En lugar de tener un líder central que tome todas las decisiones, lo que conocemos como CEO, las DAOs no tienen un único lider. En cambio, operan a través de una toma de decisiones basada en el consenso, lo que significa que todos pueden ver el resultado antes de que finalice.
En teoría, así es como deberían funcionar las cosas en los negocios, pero en la práctica es raro que las empresas realmente operen así porque quieren maximizar las ganancias y minimizar el riesgo (por lo que tienden a favorecer las estructuras centralizadas sobre las descentralizadas).
Ventajas de crear una DAO
No hay controles externos: Su funcionamiento se regula a través de algoritmos informáticos, contratos inteligentes, blockchain.
Ejecución Automática: todo gracias a la blockchain.
Son transparentes y seguras. Todo se registra en la blockchain y todo lo que se registra es público para sus miembros.
Es Universal: gracias a que son descentralizadas, no existen fronteras que limiten a la organización.
Entonces ¿Cuál es el propósito de una DAO?
La DAO tiene la intención de mejorar el manejo tradicional de las corporaciones. Su gran diferencia con las empresas tradicionales, es que las decisiones no recaen solo en un individuo o un grupo pequeño de individuos, por el contrario, las decisiones son tomadas por todos los participantes de la Organización.
Desventajas de crear una DAO
Legalidad: Todavía existe mucha controversia sobre las criptomonedas, las DAOs por trabajar con token criptos, están sujetas a las regulaciones que cualquier gobierno dictamine en algún momento.
Seguridad: Seguridad: paradójicamente esta también puede volverse una desventaja, la blockchain no están exentas a sufrir ataques, esto puede afectar cualquier DAO, por tanto, es importante siempre hacer pruebas de seguridad y actualizaciones continuas a la cadena de bloques.
Usos indebidos. Las DAOs, pueden usarse como fachada para estafadores. Es una realidad que envuelve a las criptomonedas y la blockchain en general.
Ejemplo de Organizaciones Autónomas Descentralizadas DAOs en NEAR Protocol
Si deseas iniciar una DAO para tu organización el Protocolo NEAR puede ser una excelente opción, conoce algunos ejemplos:
Astro DAO: está empoderando a grupos en cualquier parte del mundo para que tomen decisiones juntos, colectivamente. Sputnik DAO: un centro para el ecosistema DAO de NEAR DAO Records: está reinventando los sellos discográficos, creando herramientas que ayudarán a escribir el futuro de la industria de la música, mientras trabaja para compensar de manera justa a los músicos por su trabajo de composición y grabación.
En conclusión, las DAOs son instrumento poderoso que permitirá a las organizaciones una completa independencia de las instituciones tradicionales y una distribución más transparente de los recursos, donde todos los miembros tienen poder de decisión real sobre los fondos que en esa DAO se encuentren.
Todavía es una tecnología joven y novedosa, conocerlas es adentrarte al futuro, ya que a pesar de sus justificadas desventajas, opino que serán resueltas y se irán posicionando como una alternativa a las organizaciones tradicionales.
Descargo de responsabilidad
En cripteros.com no damos consejos financieros. El comercio, intercambio, staking con criptomonedas y uso de plataformas de criptomonedas implican un alto riesgo, y siempre existe la posibilidad de pérdida. Las opiniones acá mencionadas no son de ninguna manera consejos financieros y cualquier acción queda bajo la responsabilidad y juicio del usuario. Te recomendamos que hagas tus propias investigaciones antes de elegir cualquier servicio, blockchain o broker para llevar tus finanzas.
We use cookies on our website to give you the most relevant experience by remembering your preferences and repeat visits. By clicking “Accept”, you consent to the use of ALL the cookies.
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.